Page 9 - Informe anual BORDA Nicaragua 2019
P. 9
Los residuos orgánicos, no son basura
Las grandes cantidades de residuos sólidos ► Traslado del túnel invernadero para mejorar
orgánicos (como el contenido del rumen), que la aireación de las plántulas.
antes eran vertidos -sin ninguna consideración ► Construcción de cuarto oscuro para acelerar y
sanitaria previa- en el vertedero municipal, se homogeneizar la germinación de semillas.
han reducido a través del manejo de compostaje ► Labores de reciclaje de materiales (como
en el huerto orgánico del rastro. llantas, botellas, cartones, etc.) donados por
diversas personas de la ciudad, para el uso de
El compostaje es un proceso simple, que siembra de plantas ornamentales y medicinales.
requiere relativamente poca infraestructura, ► Mejoramiento del área de recepción y jardín
mano de obra y herramienta menor para su de bienvenida.
realización. Además, genera valor agregado
al material orgánico tratado, al convertirlo en Indicadores
abono orgánico ambientalmente amigable y de
3
alta calidad. ► Hasta 19,000 m /año de aguas residuales son
tratados biológicamente sin energía eléctrica
En 2019 hubo mayor afluencia de nuevos ► El sistema biológico reduce p.ej. la Demanda
clientes, que visitaron el Huerto y estuvieron Química de Oxigeno de las aguas residuales
interesados en los distintos productos ofertados: hasta un 93%
vegetales, semillas, abonos orgánicos… esto ► 15% de las aguas están reutilizadas en
motiva a diversificar y mejorar continuamente agricultura orgánica
la producción. Obteniendo incrementos en la ► 2,800 m3/año Biogás usado en el año,
venta anual de abono orgánico desde el 2015. reemplazo alrededor de 4,500 kg de leña
Otras actividades ejecutadas en el huerto, ► 6,414 lb. de verduras vendidas en 2019
fueron: ► 68,845 lb. de abono orgánico vendido
2015 2016 2017 2018 2019
935 lbs 19,295 lbs 41,435 lbs 53,614 lbs 61,734 lbs
¡Cambio del paradigma de:
“tratamiento y verter” a
“tratamiento y reutilizar”!
INFORME ANUAL 2019 - BORDA NICARAGUA 9