Page 5 - TELEFAMILIA
P. 5
Deporte escolar
Hace más de 2000 años, Aristóteles, uno de educa en valores, todo depende de la utiliza-
los grandes filósofos de nuestra historia, nos ción que se hace de él. Se ha demostrado que
dejó una perla que guía nuestra aportación la práctica deportiva contribuye a mejorar las
en el ámbito deportivo: los hábitos buenos actitudes y comportamientos de los niños y
adquiridos en la juventud son los que mar- niñas porque les exige en primer lugar un
can la diferencia. En esta línea, trabajamos desarrollo personal basado en el esfuerzo,
en el Internado Sagrada Familia, buscando el compromiso, la perseverancia y la disciplina
una serie de valores que consideramos bási- y, además, les proporciona un estímulo para
cos, no sólo para los deportistas de élite, si mejorar las notas al apoyarse en elementos
no para las personas. Un deporte donde emocionales como los padrinos y la participa-
destaquemos el sacrificio, el trabajo, el espí- ción en las competiciones deportivas, tal y co-
ritu de superación, la búsqueda de solucio- mo hemos comenzado a desarrollar este cur-
nes, la aceptación de unas reglas, el respe- so en nuestro Colegio.
to, el sentimiento de formar parte de un Este curso desde el centro se le ha dado valor
equipo (bueno para la integración) y el a este deporte y por ello se ha ampliado el
aprendizaje de aceptar la derrota, el fraca- tiempo de deporte a 60 minutos y mediante
so… un plan denominado “Muévete Conmigo SA-
¿Es el deporte una herramienta interesante FA”, los alumnos de 3º y 4º de ESO, serán los
para conseguir valores? Por supuesto que sí. tutores de los alumnos de 1º y 2º respectiva-
Es más, diría que es un medio educativo ex- mente, con el objetivo de motivarse con res-
traordinario para la formación de nuestros/ pecto a la actividad deportiva.
vuestros hijos que en muchas ocasiones Además de esto, los alumnos se dividen en
echamos a perder. Fundamentalmente, el varias formas de practicar actividad física. No
problema está en no darse cuenta de que el hay un orden o una obligatoriedad establecida
deporte tiene una finalidad como juego en cuanto a su elección, así pues, podrán
que es ganar, pero que si se pone como practicar fútbol, baloncesto o voleibol como
único fin estamos perdidos, porque la deportes de equipo, frontenis como deporte
competición deportiva se convierte en un por parejas y hasta tonificación muscular utili-
campo difícil al buscar derrotar al otro como zando pesas, mancuernas, … Cabe destacar,
sea. Si es un medio para seguir mejo- que tal y como hemos descrito anteriormente,
rando, entonces, si se pierde no pasa abso- el objetivo de estas actividades no es la com-
lutamente nada porque esa derrota nos lleva petición, pese a ello, hemos considerado in-
a reconocer nuestros fallos para seguir me- cluirla para añadir el factor motivacional en
jorando. Estamos hablando ya de valores: los alumnos, algo tan necesario como el pan
humildad, espíritu de superación, es- de cada día.
fuerzo, respeto... El deporte como tal no Alberto Rodríguez
TELEFAMILIA SAFA Nº 161—Valladolid PAG. 5 / Diciembre