Page 6 - anuario-2021
P. 6
de este 2020, permanecerán mucho tiempo!
¿Ese “volver a la normalidad” es válido? ¿No será que, justa-
mente, nuestro modo de ser y proceder con nosotros, los otros,
con el mundo y con Dios, era lo más “anormal” de lo que podía-
mos proyectar desde nuestra condición humana? Algo que no
queríamos aceptar; ¿porque no queremos “soltar” y dejar ser a
la vida como debe ser y no simplemente como nosotros, o
algunos de nosotros, quieren que sea según los caprichos de
su perverso corazón?
Queridos bachilleres de la promoción 2020, querida familia
Ignaciana. Este es el gran reto que tenemos por delante. Hay
que “parar”, “soltar” y dejar ser a la vida y a los otros. No pode-
mos reducir nuestra vida, a solo producir dinero –valor- dentro
de un sistema económico y social, que nos obliga simplemente
P. Mario Franco Espinal, S.J. a auto-destruirnos y desaparecer. De hecho, ya han desapare-
Rector cido del horizonte humano, muchos de los valores trascenden-
tales, que seguimos extrañando. Reconozcamos que la vida así,
Quizá este no sea un año único, pero sí será un año “Paradigmá- ¡NO NOS PODRÁ FUNCIONAR!
tico” de este milenio. Tendrá un aspecto especial para destacar:
La vida y la historia de lo acontecido este año, no fue pensada ni Con todo, la pandemia y nuestra capacidad de reaccionar
prevista, por ningún ser humano. Ni siquiera lo pudimos sospe- frente a ella, no ha sido sólo una fatalidad. Hay muchos aspec-
char, al menos de este lado del mundo. ¿Qué nos pasó? ¿En qué tos que se volvieron excelentes oportunidades y que tendre-
momento, lo que estamos viviendo, …pasará? Cuando en los mos que seguir alimentando. Nuestra espiritualidad y forma-
tres primeros meses del año, hacia el mes de marzo, desperta- ción, nos está pidiendo orar, discernir y reflexionar. Nos está
mos a una nueva realidad, no pensada, ni prevista, de repente invitando a parar este mundo “frenético” de velocidad y luces
descubrimos que, con todos nuestros recursos, nuestro “saber” “superficiales o pasajeras”, para poder retomar, desde lo mejor
y nuestro “poder”; no teníamos ni idea de lo que teníamos y de nosotros la vida, sobre todo, la vida de los demás, los más
debíamos hacer. Hoy casi 9 meses después, a punto de termi- frágiles, incluyendo en ello al mundo, la casa común: el Planeta.
nar este año, un pequeño virus –de hecho, imperceptible a los
ojos humanos-, para todo el mundo y más o menos al mismo Estamos invitados a ser más, al magis, pero por la vía de la
tiempo, nos hizo ver, de nuevo, como “Seres Humanos”, frágiles y simplicidad, la pequeñez y el minus. Por la vía de la solidaridad
altamente “vulnerables”. Todos, absolutamente todos, sin las como especie, para que todos seamos todo lo que aspiramos y
usuales distinciones y exclusiones, que nos gusta destacar a buscamos. Ojalá cerremos tanto ciclo de vida, pensado solo
nivel de edad, raza, sexo, cultura y nación, como especie desde el YO, que lo que nos viene ofreciendo son huellas de
humana, tuvimos que reconocer, que no éramos tan grandes y algo, que además de ser viejo, solo genera la muerte y la
poderosos como solíamos pensar. destrucción de la vida y de los otros. Tendremos que revivir,
nuestra condición de hermanos, todos. Este nuevo escenario,
Siguen latentes, los grandes interrogantes frente a los que toda- nos espera. Acá si podremos “mostrar”, no simplemente “apa-
vía no tenemos respuestas y menos aún: ¡respuestas definitivas! rentar”, lo grandes y poderosos que somos, porque aprendimos
No sólo ¿Qué nos pasó, sino ¿Por qué o para qué nos pasó lo que vivir, solo tiene sentido: Para Amar y Servir. Feliz 2020,
que pasó? Muchos hablan de “volver a la normalidad” y lo mati- ahora finalmente estamos asumiendo que no seremos lo
zan con volver a “una nueva normalidad”. ¿Es este el camino, mismo. Que no hay normalidad que retorne. Ahora, nuestra
seguro, para afrontar con sentido lo que estamos viviendo? ¿No fragilidad y nuestra grandeza, en unión con Dios y con todos los
será, incapacidad para asumir lo que estamos viviendo, y seres humanos, con toda la creación, tendrá una nueva oportu-
refugiarnos en el deseo o necesidad de retomar las cosas y la nidad, para construir sin libretos de memoria…UNA NUEVA
vida por nuestras propias manos…? HUMANIDAD.
6