Page 24 - Mi Brúula Viajera
P. 24
“LLEGA LA MOTONAVE LIBERTAD”
(Entre los meses de diciembre de 1971 y enero de 1972, se realizaron los llamados “Cruceros Antártida
Argentina 1972”. En esa ocasión visitó la Estación Científica Almirante Brown y, al regreso del segundo viaje,
hizo escala en las Islas Malvinas.)
El arribo del crucero trajo más sorpresas.
Grupos de viajeros, de distintas nacionalidades, bajaron a puerto. Yo estaba en la entrada de la casa de YPF
cuando se acerca un grupo, y uno de sus integrantes grita: “miren, YPF” haciendo referencia a una gran
escarapela celeste y blanca con la sigla, adherida al ventanal de la casa. Y comenzaron a sacar fotos. Yo
permanecía sonriente y en silencio.
Ellos, alborotados hablaban todos juntos y a los gritos (un clásico: eran argentinos).
Hasta que a una pregunta tirada al aire que alguien formuló (y sin ánimo de recibir respuesta), intervine y la
contesté…
La pregunta había sido: «Che, ¿alguno hablará castellano?». Y mi respuesta fue: «sí.»
La expresión de sorpresa de ese grupo no la olvidaré jamás. “Habla castellano” gritó uno. Y, sí, dije yo, soy
argentino. A partir de ese instante, y mientras estuvieron ese día en Puerto Stanley, no se separaron de
nosotros. Fuimos “guías bilingües”; les acompañamos a hacer compras a los dos grandes “supermercados”
que había en el pueblo.
Como nosotros teníamos ya más conocimiento, pues habíamos ido de compras y teníamos idea de los precios
y demás (se pagaba en pounds -las libras esterlinas-), los argentinos decían “quiero tal cosa”, nos daban las
billeteras y nosotros hacíamos las compras…
Muy gratos momentos compartimos con aquel grupo de connacionales. Nunca les olvidaré.