Page 39 - pdf.Libro 2 Mi Brújula Viajera
P. 39

Los motivos de detención, algunos “insólitos”…

  •    Diego García, en 1776 fue encarcelado “sin juicio y a pedido de su padre”, según consta en actas, porque
       no experimenta enmienda en su incorregible vida.

  •    Andrés Sosa, a quien le aplicaron dos años de prisión “por tener una ilícita amistad”…
  •    Francisco Lobatón encerrado… “por hacerse el vivo y tratar de enamorar a la mujer del Ayudante Interino

       de la Plaza”.
  •    O aquel, cuyo nombre se desconoce, preso “por desobedecer a su madre”.
  •    Otro, consta en archivos, preso “… aunque se desconoce el motivo”.

  •    Santiago Arrúa, en 1767, condenado “de por vida” por haber violado a su hija, reincidiendo en sus
       delitos.
  •    Y hasta “un niño preso” fue en 1926, cuando un alumno rompió un facsímil de Manuel Belgrano y el Jefe

       de la Isla dispuso ponerle al niño “15 días de arresto domiciliario” para escarmiento…




     Pero no todos los que fueron a la Isla eran presidiarios, aunque sí ilustres figuras.




     Presidentes de la talla de Sarmiento, aunque algunos ponen en duda que haya ido, Figueroa
     Alcorta, Roque Sáenz Peña, Julio A. Roca y José Félix Uriburu. Y como ya dije, Carlos Menem.

     Jorge Luis Borges, cuyo tío Francisco era Comandante de la isla, pasó un mes de vacaciones.

     Azucena Maizani, “la Ñata Gaucha”, vivió con su padrino, el carpintero Baliño, entre los 11 y
     17 años. Se cuenta que cantó en las instalaciones del teatro.

     Rubén Darío, poeta nicaragüense, amigo del Dr. Prudencio Plaza, Director del Lazareto, pasó

     una temporada en la isla, para recuperarse de una depresión y descansar.
     Aprovechó para escribir, en una noche, la “Marcha Triunfal” encargada por el gobierno

     para los festejos del Centenario de la revolución de Mayo.
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44