Page 3 - DiarioTiempo-09-08-25
P. 3

3








                                                                       DIRECTOR DE PROGRAMAS EN CA DEL IND:
                                                                       Discursos anticipados de


                                                                       fraude dañan la legalidad



                                                                       de autoridades electas




                                                                       A criterio del experto Eduardo Núñez, es necesario que los candidatos a cargos de
                                                                       elección popular “renuncien a la polarización como estrategia política”


                                                                       TEGUCIGALPA.

                                                                         El director de programas en
                                                                       Centroamérica del Instituto
                                                                       Nacional Demócrata (IND),
                                                                       Eduardo   Núñez,  advirtió
                                                                       el viernes que los discursos
                                                                       anticipados de fraude sin
                                                                       sustento y la polarización polí-
                                                                       tica dañan la legitimidad de
                                                                       origen de cualquier autoridad
                                                                       electa, incluso de aquellas que
                                                                       impulsan este tipo de narrati-
                                                                       vas.
                                                                         Núñez señaló que la tenden-
                                                                       cia a instalar relatos polari-
                                                                       zantes y acusaciones anticipa-
                                                                       das de fraude no es exclusiva
        Se requieren elecciones libres de intervenciones indebidas, según el   de Honduras, sino un fenó-
        organismo.                                                     meno presente en múltiples
                                                                       procesos electorales a nivel
                                                                       regional y global.
                                                                        “No hay una receta para
                                                                       desactivarlos, pero lo que
                    DATO                                               se necesita es que políticos,
                                                                                   candidatas
                                                                       candidatos,
                                                                                               y
                    El Instituto Nacional Demócrata                    actores de la sociedad renun-
                                                                       cien a la polarización como
                    es una organización no                             estrategia política”, afirmó.
                    gubernamental y no partidista que                    Según el representante del
                    responde al deseo de personas                      IND, la polarización tiende a
                    de todo el mundo de vivir en                       generar  extremos  y  a  intro-
                                                                       ducir en la política democrá-
                    sociedades democráticas con                        tica un “discurso de amigo y
                    sistemas políticos abiertos y                      enemigo”,  lo  que  debilita  el
                    multipartidistas que reconozcan y                  ejercicio plural y el diálogo
                                                                       entre visiones diferentes.
                    promuevan los derechos humanos                       Recordó que las diferencias
                    básicos.                                           de intereses y posturas “no
                                                                       van  a  desaparecer  el  30 de    Eduardo Núñez señaló que cada vez más se cuestiona el resultado,
                                                                       noviembre, ni el 1 de diciem-  previo a la ejecución de las elecciones.
                                                                       bre, ni el 27 de enero”, por lo
          Los discursos de fraude antes   Como último punto, resalta la   que es fundamental aprender   gobernanza del proceso electoral.  DATO
        de las elecciones dañan la legiti-  mitigación de tensiones y forta-  a convivir  políticamente  con   “Con mucha franqueza y en   “Es un llamado a la respon-
        midad del proceso, según el IND.  lecimiento del espacio cívico.   ellas.                 perspectiva comparada de lo que   sabilidad y a la moderación,
        Violencia                    Aunque  se  reconocen  esfuerzos   Solución política         hemos visto en otros países cada   al reconocimiento de que
          Como  cuarto  hallazgo,  el   de articulación social, la polari-  El experto consideró legí-  vez que se ha cuestionado de   vivimos en una sociedad
        Instituto sostuvo que debe   zación sigue afectando a amplios   timo abrir debates sobre la   manera anticipada un resultado   con muchas visiones y que
        haber  prevención  y  reducción   sectores, señalan.           consistencia, transparencia y   electoral”, indicó.          excluir una u otra solo debi-
        de riesgos de violencia electoral.   La misión llama a garantizar   capacidad de los procedimien-  Narrativa de fraude      lita la democracia”, afirmó
        El IND alertó sobre el incremen-  condiciones  legales  y  políticas   tos electorales para prevenir   “Cada vez que se ha introducido   Núñez.
        to de discursos de odio contra   que permitan espacios seguros   interferencias  o  distorsiones   una narrativa  de  fraude, lo que
        periodistas, actores sociales y   de participación, evitar la intimi-  que afecten los resultados.  hemos visto es que se lesiona la
        económicos,  figuras  políticas  y   dación ciudadana y propiciar un   Sin embargo, enfatizó que   legitimidad de origen de cualquie-
        candidaturas.                clima de paz que fomente la parti-  “la solución es política” y pasa   ra, incluso de aquellos que utiliza-
          La misión mostró especial   cipación activa en los comicios.  por el establecimiento de   ron ese discurso”, subrayó.
        preocupación por la violencia   Galindo  subrayó  que  “el     espacios seguros, sinceros y   Núñez hizo un llamado a “cuidar
        contra mujeres políticamente   pueblo hondureño merece elec-   abiertos de diálogo.       las elecciones” como institución
        activas, incluidas consejeras del   ciones creíbles y participativas   Así  como  por  el  escrutinio   que representa una oportunidad
        CNE y candidatas a cargos de   que garanticen el respeto a la   ciudadano sobre los acuerdos   para el fortalecimiento democrá-
        elección popular.            voluntad popular”.                alcanzados para garantizar la   tico.
   1   2   3   4   5   6   7   8