Page 4 - DiarioTiempo-02-08-23
P. 4
4
Registran más de mil microsismos
en Golfo de Fonseca en últimos 5 días
TEGUCIGALPA. actividades escolares, laborales y
recreativas.
ntre el 26 y 31 de julio de • Mantener una mochila con boti-
2023, la Red Sísmica de quín, linternas, radio, baterías,
Honduras registró más agua y alimentos no perecederos.
Ede mil microsismos en el • Recuerde asegurar muebles
Golfo de Fonseca, informó ayer la y objetos que se puedan
Secretaría de Gestión de Riesgo desprender.
y Contingencias Nacionales • Localizar los lugares más
(Copeco). seguros.
La institución explicó que el Recomendaciones durante los
fenómeno puede continuar de sismos
manera indefinida en el territorio • Mantener la calma, no correr y
nacional. salir despacio del sitio donde esté.
El Centro Nacional de Estudios • Alejarse de las puertas o venta-
Atmosféricos y Sísmicos (Cenaos) nas de vidrio.
estima que el enjambre sísmico • Evacuar de acuerdo al plan
inició el pasado 26 de julio a las familiar.
12:25 p.m. con un temblor de • Localizar siempre los lugares
magnitud 2.5 y profundidad de 12 seguros.
kilómetros. Recomendaciones después de
Copeco detalló que oscilan entre los sismos
0.2 y 4.4 grados con profundidades • Monitorear los medios de comu-
someras entre 1.0 y 41.0 kilóme- nicación y seguir las recomenda-
tros. Copeco informó que la actividad sísmica en el Golfo de Fonseca puede continuar. ciones de las autoridades.
Falla • Mantenerse lejos de los postes
Copeco indicó que el patrón de estar atentos a los comunicados y eso provoca que se desesperen. Nacional de Estudios Atmosfé- del tendido eléctrico, cableado y
sismicidad sugiere que el origen es oficiales. Asimismo, pueda que haya nervio- ricos, Oceanográficos y Sísmicos estructuras altas.
por una falla local superficial en la La nación centroamericana se sismo y eso les impide actuar (CENAOS) de Copeco, reveló • Use el teléfono solo para pedir
corteza de la placa del Caribe. localiza en una región con mucha acorde a la situación. algunos tips que las personas auxilio y cuando sea sumamente
Del mismo modo, la dependen- actividad sísmica, aunque la No obstante, es importante deben tener presentes cuando hay necesario.
cia estatal explicó que manten- mayoría de temblores se registra saber qué hacer, tanto durante sismos. • Seguir las rutas de evacuación
drán un monitoreo permanente en el Pacífico. como después de que ocurren este Recomendaciones antes de que lo lleva a los lugares seguros.
y comunicación con institutos de ¿Qué hacer durante un temblor? tipo de eventos. los sismos • No retorne a su hogar o edificio
vigilancia. También pidieron a Muchas personas no saben qué Al respecto, el pronosticador • Hacer un plan familiar de emer- sin verificar que no haya daños
la población mantener la calma y hacer cuando se registra un sismo Luis Andrés Fonseca, del Centro gencia y de evacuación, que incluya estructurales.
TITULAR DE LA DINAF: los más vulnerados en Honduras,
según Coello. Ella abogó por un
Unos 3,000 menores están «enfoque de protección integral en
bajo custodia del Estado el interés superior del niño».
Cambiar la cara de la
institución
TEGUCIGALPA. riza el cuidado de niños y niñas. Coello considera que la Dinaf
«No tiene la capacidad instalada» necesita mejorar y profesionali-
El Gobierno tiene bajo su custo- para atender a los menores, anexó. zar su personal para asegurar una
dia alrededor de 3.000 menores de Sistema de protección efectiva atención a los menores en
edad, cuya protección es una tarea El Estado hondureño «tiene el país centroamericano.
«grande», dijo el martes, Lizeth la obligación de proteger» a los «Estamos retomando el rol
Coello, quien busca cambiar la niños y alejarlos de un «entorno institucional, profesionalizando
cara y mejorar los servicios de la violento». Además, debe monito- sus servicios, incorporándonos
institución. rear y supervisar los servicios de al Gabinete Social y buscando el
«Aproximadamente 3.000 niños cuidado que ofrecen instituciones apoyo de la cooperación interna-
están siendo cuidados por insti- aliadas, señaló la funcionaria. cional», subrayó. Además, agra-
tuciones (aliadas). Eso no quita Señaló que la institución que deció el respaldo del Fondo de las
la responsabilidad del Estado de dirige desde mediados de junio Naciones Unidas para la Infancia
Honduras sobre su protección», lleva a cabo un proceso para Una gran cantidad de niños están bajo el cuidado de la Dinaf. (Unicef) y organizaciones de socie-
subrayó la titular de la Dinaf. conocer la cifra real de los menores dad civil. Dijo que al frente de la
La institución mantiene conve- bajo tutela del Gobierno. para determinar si hay familiares ción» de niños y niñas que «sufren Dinaf buscará «fortalecer todo
nios de apoyo económico y técnico «De manera temporal, los niños que pueden recibir al niño y si no, vulneraciones, han sido abando- el componente de familia» tras
con 32 residencias de cuidado de víctimas de algún tipo de abuso o lamentablemente tendrían que nados o son víctimas de maltrato agregar que todos los menores
los menores de 18 años de edad. violencia de sus derechos entran quedarse en las instituciones», y abuso». «tienen derecho a una familia y si
Vinculada hace tres décadas a la a estas instituciones. Entonces, enfatizó Coello. Los derechos a una familia esa familia no tiene las condicio-
defensa de la niñez en Honduras, se procede a una investigación Destacó que Honduras cuenta protectora, la educación, la nes, debemos reforzarlas para que
Coello señaló que el Estado terce- social, psicológica e incluso legal con un «subsistema de protec- alimentación y la recreación son el niño no sea institucionalizado».