Page 4 - DiarioTiempo-15-01-25
P. 4

4








                                                                     Escándalo sacude al IHTT:


                                                                     L130 millones anuales para


                                                                     buses ‘fantasmas’





                                                                    TEGUCIGALPA.

                                                                            l  Instituto  Hondureño
                                                                            del Transporte Terrestre
                                                                            (IHTT) enfrenta una ola
                                                                    Ede denuncias por el pago
                                                                    irregular de más de 130 millones
                                                                    de  lempiras  al  año  a  unas  400
                                                                    unidades de transporte que no
                                                                    están en funcionamiento.
                                                                      Según  investigaciones preli-
                                                                    minares del Ministerio Público
                                                                    (MP), estas unidades, muchas de
                                                                    ellas en talleres o estacionadas,
                                                                     continúan  recibiendo  el  “Bono
                                                                    Compensatorio”,  un  subsidio
                                                                    destinado a cubrir la diferencia
                                                                    en el costo del pasaje para mante-
                                                                     ner la tarifa en 13 lempiras.
        Con las condiciones actuales, la cosecha 2024-2025 tendrá una   De los 1,600 autobuses regis-
        disminución significativa, aseguran productores.            trados para operar en la capital y   Empleados del IHTT inspeccionan unidades en el centro de Tegucigalpa.
                                                                     sus alrededores, solo entre 800 y
        Caficultores siguen                                         850 circulan diariamente, según                             externas que se hacen pasar por
        denunciando   falta de                                      estimaciones. Sin embargo, las    DATO                      personal de la institución.
                                                                                                                                Intervención del Ministerio
                                                                     planillas  del  IHTT  reflejan  un
                                                                                                      Mientras las investigaciones
                                                                     número mucho mayor, de entre
                                                                                                                                Público
        atención gubernamental                                      1,180 y 1,200 unidades activas,   avanzan, el MP amplía sus   actuales del IHTT, lideradas por
                                                                                                                                  En  2024,  las autoridades
                                                                                                      diligencias para desmante-
                                                                                            Este
                                                                                   fraude.
                                                                    evidenciando
                                                                    esquema irregular permite que     lar esta supuesta mafia y   el comisionado presidente Rafael
        TEGUCIGALPA.                                                aproximadamente 400 unidades      asegurar que los recursos pú-  Barahona, fueron interpeladas
                                       DATO                         en desuso, catalogadas como       blicos se utilicen de manera   por el MP para esclarecer estas
          Productores de café inde-    El café, como pilar clave de   “chatarra”, reciban cada mes    transparente. La ciudadanía   irregularidades.  Las  investi-
        pendientes del oriente de      la economía nacional, repre-  unos 11 millones de lempiras,    espera resultados que per-  gaciones  fiscales,  aún  en  curso,
        Honduras  denunciaron el       senta una de las principales   sumando un total anual de 130   mitan erradicar la corrupción   buscan determinar las responsa-
        martes la poca o nula atención   fuentes de empleo y expor-  millones.  Según las denuncias,   en uno de los sectores más   bilidades y garantizar la rendi-
        del gobierno a las diversas    tación en Honduras.          esta operación la estarían faci-  esenciales del país.      ción de cuentas en lo que ha sido
        problemáticas que enfrentan,                                litando  empleados  del  IHTT                               calificado como un “descomunal
        lo que los mantiene sumidos                                 en  confabulación  con  personas                            acto de corrupción”.
        en una severa crisis económi-  indiferencia del gobierno, que
        ca.                         ha permanecido distante de este
          Fredy Pastrana, presidente   importante sector, como lo expuso        CLIC: EL HOYO DE HOY
        de  los  caficultores  indepen-  el  presidente  de  los  caficultores
        dientes, lamentó que existan   independientes.
        fincas repletas de café, pero la   «La  ministra  Laura  Suazo
        escasez de mano de obra y la   (Secretaría de Agricultura y Gana-
        deficiente infraestructura vial   dería (SAG)) y  el  viceministro
        en las zonas productoras difi-  Ángel Acosta se alejaron comple-
        cultan el corte y transporte del   tamente de nosotros. Siento que el
        grano, generando hasta ahora   viceministro se acopló mucho a la
        pérdidas moderadas, pero con   institucionalidad del Ihcafe (Insti-
        un panorama que apunta a un   tuto Hondureño del Café), entidad
        aumento drástico de estas.  que enfrenta muchos reclamos por
          «Nos ha faltado implemen-  su mal manejo», dijo.
        tar una política integral para   Los productores también anun-
        darle una salida a este proble-  ciaron una baja en la cosecha para
        ma. Lastimosamente, no se   2025, ya que, pese a los continuos
        ha querido escuchar nuestro   reclamos, ningún sector les ha
        planteamiento desde hace    brindado  apoyo. Actualmente,
        varios años. Ya aburrimos con   gran parte del café se ha caído por
        las mismas quejas, pero cada   la sobremaduración. «Ese es el
        año enfrentamos disminución   problema más serio que tenemos
        mano de obra en las zonas que   en estas zonas. Gracias a Dios, la
        producen café», expresó.    maduración se retrasó un mes,
        Gobierno distanciado        de  lo  contrario  diciembre  habría   Este hoyo se ha “multiplicado” y está ubicado en 10 calle de la colonia Las Mesetas, SPS.
          La crisis aumenta y los   sido un mes triste para nosotros»,
        caficultores   resienten   la   concluyó Pastrana.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9