Page 12 - DIARIOTIEMPO-13-12-23
P. 12

12







        URGEN SOLUCIONES                                                                                    gestión efectiva en la prevención y mitigación de los


                                                                                                            riesgos de estos desastres.
        LATINOAMERICANAS A LOS                                                                              acción integrada entre la reducción del riesgo y la adap-
                                                                                                              Hoy hay consenso sobre la necesidad de una visión y
                                                                                                            tación al cambio climático.
        DESASTRES CLIMÁTICOS                                                                                na con mayor uso de tecnología; mejorar la planificación
                                                                                                              Y ello pasa por establecer sistemas de alerta tempra-
                                                                                                            urbana e invertir en más y mejores infraestructuras
                                                                                                            resilientes; robustecer los programas educativos prepa-
        La COP28 está prestando más atención de la habitual a América Latina y el Caribe. La región         rando y concienciando a las comunidades, en especial
        decidió presentarse como una región de soluciones globales en temas clave y, poco a poco, este      involucrando a las más vulnerables, y maximizando la
                                                                                                            coordinación entre todas las agencias estatales.
        planteamiento de alzar su voz en grandes foros globales está dando sus frutos                         Para materializar esta visión se precisa de aliados y
                                                                                                            de recursos.
                                                                                                            América Latina cuenta con una
                                  POR MANUEL BALMASEDA, ÁNGEL MELGUIZO Y VÍCTOR MUÑOZ
                                                                                                            de las matrices energéticas más
                                                                                                            limpias del mundo y posee una
                n los últimos 50 años, cada semana un país   que estos eventos climáticos extremos sigan causando
               de América  Latina  y  el  Caribe  ha  sufrido  el   tantos estragos y, sobre todo, para preparar a la pobla-  enorme riqueza en biodiversidad,
                impacto de un desastre climático en promedio,  ción con mejores infraestructuras y sistemas de alarma
       Eya sea inundación, tormenta tropical, huracán,  más eficientes.                                     ambos elementos clave para
        sequía, ola de calor o incendio.                    Pero como la región es heterogénea, las estrategias
          Acumulados, estos desastres han impactado a cuatro   deben ser personalizadas.                    mitigar el cambio climático e
        de cada diez latinoamericanos y caribeños, han causado   Por ejemplo, los huracanes son frecuentes en el Caribe
        casi 100.000 víctimas mortales y han generado pérdidas   (el 97% de los desastres en la subregión, impactando a   innovar en la adaptación.
        estimadas en más de 360.000 millones de dólares, equi-  siete de cada diez caribeños), las inundaciones y desliza-
        valentes al PIB actual de Colombia, según los análisis   mientos en la región andina (que explican más del 80%   Pero  esto  no  es  suficiente:  es  necesario  movilizar
        de CAF.                                           de los fallecidos), y las sequías e incendios forestales en   financiación y escalar todo el conocimiento, la experien-
          El cambio climático está generando además un    diversas áreas de la región.                      cia y los recursos de bancos de desarrollo, instituciones
        aumento de su frecuencia.                           Los Gobiernos de América Latina y el Caribe requie-  globales y empresas presentes en toda la región en secto-
          Por eso, no es de extrañar que la Cumbre del Clima   ren planes con enfoques integrales, aliados comprome-  res clave como la banca y los seguros (con instrumentos
        (COP28) de Dubái esté buscando soluciones para evitar   tidos y muchos más recursos para avanzar hacia una   financieros tradicionales o más innovadores como canjes
                                                                                                            de deuda y bonos resilientes), las telecomunicaciones y
                                                                                                            la tecnología (estableciendo sistemas de alerta tempra-
                                                                                                            na o permitiendo anticipar fenómenos climáticos) para
                                                                                                            lograr una mitigación y prevención adecuadas.
                                                                                                            La COP28 está prestando más atención de la
                                                                                                            habitual a América Latina y el Caribe.
                                                                                                              La región decidió presentarse como una región de
                                                                                                            soluciones globales en temas clave como la seguridad
                                                                                                            alimentaria,  la  preservación  de  la  biodiversidad,  la
                                                                                                            transición energética o las soluciones basadas en la
                                                                                                            naturaleza y, poco a poco, este planteamiento de alzar
                                                                                                            su voz en grandes foros globales está dando sus frutos.
                                                                                                              Una de las buenas noticias de la cumbre ha sido el
                                                                                                            anuncio de CAF de que invertirá 15.000 millones de
                                                                                                            dólares hasta el 2030 (aproximadamente 2.000 millo-
                                                                                                            nes al año) para que los países de la región implementen
                                                                                                            estrategias integrales para hacer frente a los cada vez
                                                                                                            más frecuentes desastres climáticos.
                                                                                                            Este tipo de compromisos son

                                                                                                            imprescindibles para que, en
                                                                                                            poco tiempo, las ciudades y
                                                                                                            las comunidades estén menos

                                                                                                            expuestas y mejor preparadas ante
                                                                                                            el cambio climático.

                                                                                                              Se necesita aprovechar este momentum de encuen-
                                                                                                            tros globales como la COP28 para recabar más financia-
                                                                                                            ción y acelerar la agenda verde de la región.
                                                                                                              La atención en la COP28 de Dubái poco a poco va
                                                                                                            transfiriéndose a la COP30 que se celebrará en Belém
                                                                                                            do Pará, Brasil, el lugar donde se celebró la cumbre
                                                                                                            amazónica de presidentes.
                                                                                                              Es momento de acelerar el paso y llegar desde América
                                                                                                            Latina y el Caribe con soluciones que beneficien a todos,
                                                                                                            tanto a los latinoamericanos y caribeños tan impacta-
                                                                                                            dos por los desastres climáticos, como a los ciudadanos
                                                                                                            globales. Solo así se conservará la atención lograda y se
         La Reserva Ecológica El Ángel se sitúa en la provincia ecuatoriana de Carchi, muy cerca de la frontera con Colombia.ESTEFFANY   demostrará que América Latina y el Caribe es esa región
         BRAVO S.                                                                                           de soluciones globales. (El País, España)
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17