Page 12 - DiarioTiempo-28-06-23
P. 12
12
Por qué creer que estamos en
forma nos ayuda a llevar una vida
más saludable
Cada vez más estudios demuestran que el marco mental adecuado para mejorar nuestro estado físico no tiene por qué
ajustarse a la verdad
Por KARELIA VÁZQUEZ ciertas.
Los autores de estos trabajos
l autoengaño, los sesgos aclaran que las mejoras en los
de confirmación, ver indicadores de salud son peque-
lo que queremos ver, y ñas, por lo que no se puede conside-
Eescuchar solo lo que nos rar que cambiar el marco mental
conviene son maneras de huir de sea suficiente o pueda sustituir
la realidad. No es una práctica al ejercicio, aunque sí les parece
recomendable, excepto en una relevante que solo con un cambio
circunstancia, la única donde sí de percepción se pueda generar
parece funcionar la distorsión un cambio de actitud favorable a
cognitiva: la autopercepción sobre la vida activa.
nuestra actividad física. Estos autores recomiendan
Cada vez más estudios demues- coger papel y lápiz y anotar
tran que el marco mental adecua- nuestra actividad física: si
do para mejorar nuestro estado andamos, si subimos las escaleras,
físico no tiene por qué ajustarse a si vamos al gimnasio o sacamos al
la verdad. perro. Debemos ser exhaustivos
Es decir, si usted es sedentario con las horas y los minutos. En
y está convencido de que no puede esta lista deben incluirse algunas
ser otra cosa, probablemente no Las personas que se consideran más sedentarios que otras de su edad tienen un riesgo mayor de muerte tareas domésticas que normal-
hará ni el intento de cambiar. Se prematura que los que se perciben a sí mismos como más activos.MÒNICA TORRES mente no se consideran ejercicio
resignará a su destino de persona físico.
lenta, sin nervio y sin tono muscu- trara su actividad física. rado aun cuando su actividad una vida activa. Se trata de obtener una foto
lar. En la investigación, 162 adultos seguía siendo la misma. El único El experimento reclutó a 84 lo más exacta posible de nuestra
Lo resume así José Carrascosa, que jamás habían contado sus cambio sustancial registrado por camareras de hotel que se creían actividad física antes de colocar-
psicólogo del deporte: “Uno tiende pasos diarios permitieron que un los investigadores fue el marco sedentarias, y argumentaban nos la pesada etiqueta de seden-
a cumplir sus propias expectati- dispositivo electrónico los monito- mental, sentían que estaban que su trabajo nunca les permi- tarios.
vas. Decirse a uno mismo: ‘nunca rease durante cuatro semanas. haciendo “suficiente” ejercicio, tiría sacar tiempo libre para ir a “Es un pensamiento autolimi-
he hecho ejercicio’ o ‘no voy a andar A un primer grupo se le dio un que sus niveles de actividad física un gimnasio y mejorar su salud. tante, que también puede ser
porque me canso enseguida’ es reloj que inflaba la contabilidad y habían mejorado y, por tanto, ellos Crum y su equipo hicieron ver a cambiado y sustituido por otras
entrar en un bucle de pensamien- que, por ejemplo, le hacía creer a estaban más sanos. Y esto funcio- estas mujeres que eran “bastante ideas”, indica Carrascosa, que
tos autolimitantes”. sus usuarios que habían andado naba como un efecto placebo. activas”. asegura que no es tan “difícil”
El trabajo de Carrascosa es 9.800 pasos cuando en realidad En cambio, los que solo habían Les demostraron con estadísti- conseguirlo, aunque él no se
justo cambiar ese marco mental. solo habían dado 7.000 pasos llegado a los 4.000 pasos (recorde- cas que sus tareas laborales como apunta a la estrategia del autoen-
Y nadie le exige ajustarse cien por reales. mos que llevaban un reloj trucado) cambiar la ropa de cama, pasar gaño, excepto si sirve como moti-
cien a la realidad. Al segundo grupo le entrega- estaban tristes, hundidos en la la aspiradora, o levantar objetos vación.
MURCIA: Detienen el concier- ron un dispositivo que hacía todo miseria. excedían la actividad física diaria “Si alguien quiere ser una
to de Rocío Saiz y le tapan los lo contrario: reducía sus pasos Mostraban una autoestima recomendada por las autoridades persona activa no le bastará
pechos con una bandera LGBTI un 40%, haciendo pensar que baja, un estado de ánimo cercano a sanitarias, pero ellas lo descono- con pensar que lo es, tendrá que
| EL PAÍS Las investigaciones de andaban unos 4.200 pasos diarios la depresión, comían peor y regis- cían. Un mes después, las medi- diseñar un plan gradual de acti-
Ciencias del Deporte han encon- a quienes hubiesen dado esos traban pequeños aumentos de la ciones del estudio demostraron vidad física que le deje sensación
trado un beneficio inesperado mismos 7.000 pasos reales. frecuencia cardiaca y la tensión que su grasa corporal y su presión de cansancio, pero no de agota-
en los dispositivos que registran cA los otros dos grupos del arterial en reposo. arterial habían disminuido, miento, y que vaya aumentando
constantes vitales como los pasos estudio se les entregaron relojes Todo ello a pesar de que su aunque en sus vidas todo seguía en tiempo y en ritmo”.
diarios y las horas de sueño. que no mentían y que contaban conteo de pasos era exactamente igual, excepto la idea que tenían Pero antes o después tendrá que
Cuando el usuario cree que exactamente los pasos reales. igual que el del resto de los grupos, de sí mismas y de su gasto calórico. dejar de pensar que es un negado,
tiene una vida muy sedentaria y Al final del ensayo, todos los que pero ellos no lo sabían. Así que Este mismo equipo de la Univer- un paquete, que se lesiona, que el
el dispositivo lo desmiente con sus creían que habían alcanzado los este grupo se resignó a su destino sidad de Stanford demostró en deporte no está hecho para él.
métricas, esa persona recupera 7.000 pasos diarios, fuera cierto de seres lentos, sedentarios y de otro trabajo que los hombres y las Las afirmaciones rotundas
autoestima y mejora sus datos de o no, tenían una mejor autoesti- salud precaria. mujeres que se consideraban más sobre nosotros mismos funcionan
salud. ma. Cuando comenzaron a medir Un conocido estudio de 2007, sedentarios que otras personas de como una profecía autocumplida.
Se demostró en un estudio su actividad, habían empezado firmado por Alia Crum, directora su edad tenían un riesgo mayor de “El pensamiento negativo más
reciente donde varias personas también a cuidar la alimentación del Mind & Body Lab de la Univer- muerte prematura que los que se difícil de desactivar, confirma
cambiaron la percepción que y consumían menos alimentos sidad de Stanford, ya había explo- percibían a sí mismos como más el psicólogo, es el inocente, pero
tenían de su calidad de vida ricos en grasas. rado el impacto que tenía sobre la activos, independientemente de rotundo, ‘Yo soy así’”. (El País,
después que un dispositivo regis- Su forma física había mejo- salud la mera creencia de llevar ambas percepciones fueran o no España)