Page 3 - DiarioTiempo-19-11-24
P. 3
3
José Chacón:
Nunca se nos pasó
por la mente que
esta tormenta Sara
iba a afectar tanto al
sector productor".
Pablo Pavón:
Las lluvias vinieron
a afectar toda la Las inundaciones en áreas de siembra destruyeron la mayor cosecha que estaba próxima a salir al mercado.
cosecha que estaba PETICIONES DE ACCIONES PARA
próxima a salir al MITIGAR LOS DAÑOS EN LOS SECTORES
mercado". PRODUCTORES
Para contrarrestar cierta parte de los daños tras
el paso de la tormenta Sara, los productores han
solicitado a las autoridades implementar una serie de
acciones para mitigar los daños y facilitar la pronta
recuperación de los sectores afectados.
Una evaluación exhaustiva y rápida de los daños
• en las zonas afectadas.
Ismael Espinal:
Nosotros Brindar ayuda económica en campos de cultivos,
registramos una • y fincas ganaderas para que los productores
pérdida de más de solventen la problemática.
1, 700 manzanas de
cultivos tras el paso La creación de un fondo de emergencia agrícola
de la tormenta Sara". • que beneficiará a los pequeños y medianos
Las pérdidas hasta el momento son millonarias, según productores. productores de granos de primera necesidad.
El maíz, uno de los productos pequeños y grandes agricultores Ismael Espinal, representan- debido al colapso de cercas, la inun- pérdidas millonarias debido a
más afectados, se encuentra en Los efectos adversos del fenóme- te de Pronagro, reiteró que de dación de pastizales y la muerte de la destrucción de al menos doce
pleno ciclo de desarrollo en varias no climático han sido particular- momento no tiene una cifra espe- animales que no lograron resistir lagunas de camarón.
zonas productoras. Por ende, se mente visibles en los cultivos de cífica de pérdidas, solamente hay las condiciones extremas del fenó- Tras el paso de Sara, un produc-
estima que en varios campos se granos básicos. Para los pequeños especulaciones. meno climático, según Pronagro. tor de la zona norte llamado Juan
podría arruinar toda la cosecha, agricultores, la situación es aún "Hasta que no hagamos la reve- En algunas zonas rurales, los Carlos, reveló para Diario Tiempo
según Pavón. más crítica en comparación a los lación de todos los campos, no productores perdieron gran parte que "nunca había visto algo como
Los cultivos de frijol han sido grandes agricultores, según el sabremos cuántas son las pérdi- de su ganado, lo que representa esto".
severamente dañados por el Programa Nacional de Desarrollo das millonarias que enfrentara el una amenaza directa a la seguri- "La tormenta llegó tan rápido,
exceso de agua y la erosión del Agroalimentario (Pronagro). sector agrícola", aseguró Espinal. dad alimentaria y la estabilidad con vientos tan fuertes que en
suelo, lo que compromete la Por otro lado, los grandes Daños en ganadería y económica de las familias que unas pocas horas destruyó todo
calidad y cantidad de la produc- productores también han sufrido camarón dependen de esta actividad. lo que había sembrado durante
ción esperada para este ciclo. severos daños. Aunque cuentan La tormenta Sara no solo afectó Mientras que, en la acuicultura, meses, pero no me voy a rendir.
Con la llegada de Sara, produc- con mayores recursos para al cultivo de granos básicos, sino las pérdidas han sido igualmente He perdido antes, y siempre me
tores en la zona norte estiman que mitigar los efectos de la tormen- que también varias fincas de gana- graves. La tormenta Sara provocó he levantado; ahora tengo que
de las 2,000 hectáreas de banano ta, la magnitud de los daños a sus dería y camaroneras. daños en los estanques de cultivo empezar de nuevo, pero estoy deci-
cultivadas unas 1,200 se perdie- cultivos, infraestructuras y siste- En el caso de la ganadería, se de camarón. En el sector Cubule- dido a volver a plantar", dijo Juan
ron. Afectaciones económicas en mas de riego no es menor. reportaron pérdidas significativas ro en Alianza, Valle, reportaron Carlos.