Page 4 - DiarioTiempo-19-06-23
P. 4
4
Sulambiente recibió más de L48 millones
por valores no incluidos en el contrato
SAN PEDRO SULA. vernos cerca de 350 millones de
lempiras. Estos se pagaron en
ntre los años 2014 y la administración anterior, pues
2018, la concesionaria mayores costos no están incluidos
Sulambiente recibió, por en este contrato".
Econcepto de servicios de Pleno del TSC no está
recolección de desechos sólidos y completo
relleno sanitario, un pago de 48 Por su parte, la gerente de Finan-
millones 86 mil 770 lempiras y 88 zas de la alcaldía sampedrana,
centavos, por valores no incluidos María Sanabria, destacó la impor-
en el contrato con la Municipali- tancia de aclarar que el informe del
dad de San Pedro Sula. TSC no está completo. Ya que es
Lo anterior se desprende del administrativo de un departamen-
informe brindado por la Alcaldía, to de auditorías municipales.
denominado "Caso Sulambiente Sanabria indicó que para la
y la Municipalidad de San Pedro Alcaldía se tenía un término de
Sula", en el que se detalla, además, 15 días para presentar un plan de
que Sulambiente facturó "mayores acción.
costos" por la recolección de dese- En caso de rechazo del informe
chos y el relleno sanitario de julio de del TSC presentaron una impug-
2017 a enero de 2018, por un valor nación con la intención de dejar sin
total de 58,162,633.20 lempiras. validez dicho informe.
Con respecto a esta factura de "El proceso que tiene para resol-
cobro, la administración munici- ver el TSC dependerá de la convo-
pal que gobernó entre 2014 y 2018, Un informe de la alcaldía de SPS, señala que Sulambiente recibió de 2014 a 2018 un pago de 48 millones 86 catoria del pleno. Por el momento,
decidió no pagar estos valores por mil 770 lempiras y 88 centavos, por valores no incluidos en el contrato con la Municipalidad. (el TSC) no está integrado con sus
considerar que no procedían según tres miembros principales", aclaró
el contrato aprobado por el Congre- vigencia de 14 años que finalizarán Contreras ha referido que en su Para que sea una vinculación en Sanabria.
so Nacional (CN). en noviembre de 2030. Mismo que administración han rechazado un el contrato, tendría que ser un Entre tanto, el 4 de mayo de 2023,
Sulambiente justifica compra actualmente está en su séptimo año informe del Tribunal Superior de contrato de obra pública. Lo que el magistrado presidente del TSC,
de llantas de ejecución. Cuentas (TSC), que sugiere que se Sulambiente está sirviendo a noso- José Juan Pineda, y el magistrado,
Según el informe, en el contrato "Ellos argumentan que es por le debe pagar los "mayores costos" tros es un contrato de prestación de Ricardo Rodríguez, mediante el
suscrito entre la alcaldía y la conce- la depreciación de sus vehículos, a Sulambiente por los tres compo- servicios", puntualizó el edil en su oficio No.2567-TSC-2023, dirigida
sionaria no hay otro documento que compra de llantas y el incremento nentes del contrato: recolección de momento. al Congreso Nacional, solicitaron
obligue a la Municipalidad de San del salario mínimo", dijo al respec- desechos sólidos, relleno sanitario y Según Contreras, "en vez de nombrar al tercer magistrado
Pedro Sula pagar lo que no debe. to el alcalde, Roberto Contreras, el limpieza vial. cobrar Sulambiente a la ciudad, faltante de la institución contralo-
El contrato suscrito tiene una pasado 26 de abril. "Definitivamente, no existe. ésta (empresa) tendrá que devol- ra.
Honduras busca acceder de nuestras emisiones de carbono
a la atmósfera.
a $30 millones para Estas emisiones,
rehabilitación ambiental principalmente de dióxido de
carbono, son consecuencia
de la actividad humana y la
manera en que producimos
TEGUCIGALPA.- acceder a fondos de 30 millones nuestra energía, así como
de dólares que serían reinverti- la ganadería y la agricultura
La Secretaría de Recursos dos en la rehabilitación ambien- intensivas.
Naturales y Ambiente (SERNA) tal. Si conseguimos reducir
informó el domingo que el gobier- Medina hizo referencia a las dichas emisiones y alcanzar las
no de Honduras le estaría apun- mediciones de 2022, detallando llamadas cero emisiones netas,
tando a acceder a 30 millones de que en comparación con los años estaremos dando un paso muy
dólares para invertirlos en reha- del 2010 al 2020, se logró reducir importante en la lucha contra el
bilitación ambiental. casi 50% la deforestación con la calentamiento global.
El ministro de Ambiente, Lucky participación de los Batallones Por esta razón, SERNA busca-
Medina, manifestó que con esta Verdes (Catacamas, Olancho; Honduras apunta a acceder a $30 millones para rehabilitación ría invertir en la descarboniza-
inversión se buscaría trabajar en San Francisco, Atlántida y ambiental, según Serna. ción para rehabilitar y mejorar
nuevos mecanismos orientados Quimistán, Santa Bárbara). el sistema del medio ambiente en
en el tema de descarbonización «Hay alrededor de seis mil de Cuentas Hidrográficas Padre avanzar en la eliminación de los Honduras.
hacia 2030-2050. personas involucradas con una Andrés Tamayo. botaderos a cielo abierto. Finalizando, el ministro de
Por esta razón, las autoridades producción de 15 mil plantas El ministro declaró que han ¿Por qué invertirá el ambiente le hace un llamado a
del gobierno desarrollaran la Ley de vivero junto a las Fuerzas transferido un monto de 100 gobierno en temas de toda la población hondureña para
Especial de Transferencias de Armadas y el Instituto de Conser- millones de lempiras reparti- descarbonización? que se involucre en la defensa y
Carbono Forestal para la Justicia vación Forestal (ICF)», comentó dos en las 298 municipalidades. La descarbonización es un rescate del ambiente.
Climática. Misma que permitirá Medina a través del programa Esta inversión está destinada a proceso progresivo de reducción