Page 13 - DiarioTiempo-07-07-25
P. 13
13
La cuarta guerra
mundial
IDIOMA
Apodos y alias, claves Rusia no intervino a favor e repite que estamos al borde de una tercera guerra mundial,
pero si consideramos la Guerra Fría como la tercera, esta-
de Irán, como muchos
ríamos, en todo caso, en el umbral de una cuarta confronta-
de redacción esperaban, y China se opuso Sción planetaria. Habría que preguntarse, seriamente, si esa
férreamente al cierre del cuarta guerra mundial no está en curso ya con los conflictos simultá-
Con motivo del inicio del Tour de Francia, se ofrecen una serie de claves para neos en el Medio Oriente, Ucrania y Rusia, India y Pakistán o China
la adecuada redacción de las noticias relacionadas con este acontecimiento. estrecho de Ormuz
1. El Tour de Francia o el Tour, en redonda y Taiwán.
El nombre oficial de la competición es Tour de France (en español Tour de La comprensión de la Guerra Fría como tercera conflagración
Francia), aunque en ocasiones se acorta simplemente a Tour. Dado que se tra- mundial, y no sólo como un conflicto Este-Oeste en el norte del mundo,
ta de un nombre propio, no necesita cursivas ni comillas. ayuda a pensar la cuarta guerra. La Guerra Fría fue larga, como va
Si se emplea en plural, también se mantiene la mayúscula: «Ha ganado cin- siendo ésta, y no necesariamente desembocó en un enfrentamiento
co Tours». entre las grandes potencias, aunque varias veces estuvo a punto, como
2. La centésima duodécima edición sucedió con la Crisis de los Misiles en el Caribe, en octubre de 1962.
Este año se celebra la centésima duodécima (centésima decimosegunda o Otra característica de la Guerra Fría que se repite en los actua-
centésima décima segunda) edición de este evento deportivo. Se recuerda les frentes simultáneos es la de la paradoja de los grandes poderíos
que el ordinal debe concordar con el sustantivo al que se refiere en género (la disuasorios. El gasto militar ha crecido extraordinariamente, en todo
centésima duodécima edición y no la centésimo duodécimo edición) y que se
puede abreviar como 112.ª, con punto y letra volada, o con el número romano el mundo, en la última década. Estados Unidos sigue siendo el país
CXII: la 112.ª edición o la CXII edición del Tour. Es posible leer este número como que más gasta, seguido de China, luego Rusia, India, Arabia Saudita
cardinal: la ciento doce edición. y, después, los países europeos.
3. Esprint, adaptación del anglicismo sprint En términos de potencia nuclear, los países con más fuerzas y recur-
Esprint (plural esprints) es la adaptación gráfica de la voz inglesa sprint. El ver- sos son, en primer lugar, Rusia, con más de seis mil ojivas, seguida de
bo correspondiente es esprintar y el corredor especialista es un esprínter, plu- Estados Unidos, luego China, que aumenta a mucho ritmo tanto su
ral esprínteres o esprínters. capacidad defensiva como ofensiva, Francia, el Reino Unido, India,
4. Contrarreloj, en una sola palabra Rafael Rojas Pakistán, Israel y Corea del Norte.
El sustantivo contrarreloj, con el significado de ‘carrera, generalmente ciclis- Como puede comprobarse a simple vista, algunas de las mayores
ta, en la que los participantes toman la salida a intervalos de tiempo previa- potencias militares y específicamente nucleares del mundo, como
mente establecidos y se clasifican según el tiempo que emplean en llegar a la
meta’, se escribe en una sola palabra y con dos erres delante de la e, y su plural China, Rusia, India y Corea del Norte, son rivales geopolíticos de
es contrarrelojes. Si se emplea como adjetivo, se mantiene invariable: carre- Estados Unidos y, en menor medida, de Europa. Las fricciones crecien-
ras contrarreloj. tes dentro del antiguo bloque occidental, que han llevado a Alema-
5. Puerto (de montaña), alternativa al galicismo col nia y a Europa, y también a Japón, a demandar un crecimiento de su
Puerto (de montaña) es el equivalente en español del galicismo col y el catala- poderío, para autonomizarse de Estados Unidos, son parte del nuevo
nismo coll: «El Tourmalet es quizás el puerto de montaña más famoso». horizonte conflictivo.
En la pasada cumbre de la OTAN, que estuvo precedida por múlti-
ples tensiones declarativas entre Donald Trump y los mandatarios
DATA DE LA HISTORIA europeos, se decidió un aumento del aporte de cada miembro de la
alianza de hasta 5% del PIB. El acuerdo es resultado de la enorme
Sir Arthur Conan Doyle, el padre de Sherlock Holmes presión de Trump, en sus dos administraciones, para que los países
europeos aumenten sus contribuciones a la OTAN.
El 7 de julio de 1930, un ataque cardíaco se llevó a la tumba al genial escri-
tor escocés, considerado como uno de los maestros de la narrativa poli- Salvo España, que ha sostenido que sólo pasará del 2% del PIB,
cíaca. Sir Arthur Conan Doyle fue médico, escritor y, muy a su pesar, ca- recibiendo una andanada de amenazas arancelarias de Trump, los
ballero del Imperio británico, títu- demás miembros de la alianza han accedido a la demanda de Estados
lo que le fue concedido tras la gue- Unidos. Pero se trata de una demanda que no necesariamente está en
rra de los Boers, un conflicto que contradicción con la lógica del aumento del gasto militar en cada país,
Gran Bretaña mantuvo contra los incluida España, que en los últimos años ha elevado su presupuesto
colonos holandeses en Sudáfrica de defensa en más de un 17%.
y en el que el escritor intervino co- La paradoja de los poderíos disuasorios es muy parecida a la de la
mo sanitario. Nacido el 22 de ma- Guerra Fría. Entonces, la carrera armamentista, concentrada, sobre
yo de 1859 en Edimburgo, a Conan todo, entre Estados Unidos y la URSS, era interpretada en dos senti-
Doyle siempre se lo ha asociado
con su personaje más universal, el dos: como aumento de la probabilidad de un choque bipolar, pero
detective Sherlock Holmes. Pero también como mecanismo de contención, para evitar la destrucción
en realidad se sabe muy poco de atómica del mundo.
su personalidad y menos aún de Hoy sucede algo similar, aunque con más actores o potencias
su vida, que muchos han tachado mundiales y regionales. Con esa multiplicación de actores y la crecien-
de gris y anodina. Su paso por la te irracionalidad de algunos, la probabilidad de un estallido es mayor,
Universidad de Edimburgo le per- pero a la vez, los elementos disuasorios aumentan. Esa diversidad
mitió conocer a grandes autores de potencias diferencia radicalmente el actual contexto de la Guerra
como Robert Louis Stevenson y Fría.
James Mathew Barrie, con los que La transformación tecnológica de las armas, como acabamos de ver
le uniría una gran amistad.
A la vez que iniciaba su carrera como escritor, Doyle decidió embarcarse entre Irán e Israel, puede producir batallas que no incluyan desplaza-
como cirujano en el ballenero Hope, donde viajó por todo el mundo. En la miento de ejércitos ni involucramiento directo de todas las potencias
nave pudo demostrar, además de sus artes como médico, sus dotes co- en conflicto. La partición del mundo en dos bloques es cada vez más
mo boxeador. Con poco trabajo a bordo, Doyle aprovechó el periplo que difícil por los intereses diseminados y diferenciados de los poderes
durante dos meses le llevó a navegar por Groenlandia y por el Ártico para globales. Rusia no intervino a favor de Irán, como muchos esperaban,
familiarizarse con la dureza de la vida de marino. y China se opuso férreamente al cierre del estrecho de Ormuz.
*Artículo publicado originalmente en La Razón de México

