Page 12 - DiarioTiempo-03-07-25
P. 12
12
Brasil: escenarios de incertidumbre en una
realidad ideológicamente cristalizada
La elección presidencial de 2026 se anticipa polarizada entre la derecha de Bolsonaro, con su desafío al Estado de
derecho, y la izquierda de Lula, que pierde fuerza.
n las elecciones presidenciales de 2022 en Brasil, 50 puntos. Superó, incluso, los 80 en algunos meses. Hoy, no
cuando Lula da Silva (PT) y Jair Bolsonaro (PL) ha podido superar los 21 puntos en dos años y medio.
llegaron a la segunda vuelta, tuvieron la mayor Por: Humberto Dantas La opinión pública también ha cambiado radicalmente en
Econcentración de votos en la primera vuelta de la Brasil. Durante los tres primeros mandatos del PT, Lula y
historia. Alcanzó el 91,6% de los votos válidos. Los sondeos Dilma Rousseff tuvieron valoraciones medias por encima de
en vísperas de la segunda vuelta apuntaban a un empate los 50 puntos. Con la intensificación política experimentada
técnico. Además, índices de rechazo de ambos eran llama- ideológico dieron al entonces presidente de derechas el 48% desde 2013, que explica parte de la polarización cristaliza-
tivos. de los escaños, mientras que Lula tendría la mitad. da, ningún presidente se ha establecido cómodamente por
En la cuarta y última semana de la contienda se publica- Tradicionalmente, en las estrategias del PT, bastaría con encima de este nivel. Lula pasó el primer año de su actual
ron 11 encuestas. Lula tenía una media del 48% de intención ofrecer recursos como cargos públicos y tajadas del presupuesto mandato discretamente por encima de los 50 puntos. Esto
de voto frente al 45% de Bolsonaro. El primero era rechazado a los parlamentarios y partidos más distantes. Así se evitarían es algo que Bolsonaro no consiguió. Pero en el segundo año,
por el 46% y el segundo por el 49%. No se trataba sólo del agendas de comportamiento y todo se resolvería con la derecha, sus medias cayeron por debajo de este nivel. Entró al 2025 en
deseo del elector de votar a alguien, sino de una resistencia la mayoría de la cual conforma el Centrão que gobierna, a torno a los 40 puntos, claramente erosionadas.
total al adversario. La polarización, común en Brasil desde cambio de este tipo de expedientes, independientemente de DECAÍDA DE LULA
1989 y experimentada en las democracias, no solo trajo la quién esté en el poder. Este es el principal error. Desde mediados Tres elementos explican estos resultados. Por un lado,
voluntad del votante, sino también su aversión exacerbada. de la década pasada, en una reforma constitucional, los parla- dificultad del gobierno para comunicarse con la sociedad, a
El fenómeno fue más allá de las urnas, se consolidó en la mentarios obligan a pagar porciones crecientes del presupuesto pesar de los cambios ministeriales en las áreas responsables.
forma en que los grupos opuestos se tratan socialmente. Se para proyectos en sus bastiones políticos. Además, la forma de Por otro, la oposición está fortalecida y es capaz de impactar
denominó cristalización de los opuestos, generando conflic- comunicación virtual ha permitido a algunos parlamentarios en la opinión pública, especialmente en un entorno virtual.
tos violentos más allá de las urnas. establecer contacto directo con los votantes más allá de la prensa Además, hay desafíos económicos, especialmente fiscales e
Lula ganó con una diferencia de poco más de 2 millones de y los intereses gubernamentales. La derecha incluso supo, y inflacionarios, que afectan los precios de los alimentos, a los
votos, o el 2% de ellos. Lo que Bolsonaro hizo tras su derrota sabe, hacerlo mejor que la izquierda. Hoy, Lula intenta dirigir que Lula prometió dar prioridad. El presidente se ha perdido
fue llamativo. Acentuó su tradicional crítica de incredulidad el Brasil de principios de siglo, sin realizar cambios significa- así en discursos alejados de la realidad y fácilmente reba-
en el sistema electrónico de recuento de votos. No se resistió tivos. El Legislativo, que tradicionalmente ha cambiado poder tibles por la oposición. Incluso con medias verdades o fake
a la ocupación del frente de cuarteles militares y al cierre de por recursos en una lógica de gobierno, no parece dispuesto a news. Las elecciones presidenciales en Brasil en 2026 traen
carreteras en protestas contra Lula. Hizo un reconocimiento negociar. Los partidos de derecha que se adjudican los ministe- desafíos para ambos lados de la disputa. Bolsonaro, acusado
tardío de la derrota, 44 horas después del recuento. Salió del rios, por ejemplo, dan poco apoyo a las agendas estratégicas del de desafiar el estado democrático de derecho, ha perdido
país para EEUU sin participar en la ceremonia de juramento Ejecutivo. Así pues, el potencial legislativo del Ejecutivo se ha sus derechos políticos. Es inelegible. Y corre el riesgo de ser
de su sucesor. Y acusó de participación en una trama golpista, visto desafiado. Es necesario comprender hasta qué punto esto encarcelado. Su estrategia es desacreditar al poder judicial y
simbolizada por los actos del 08 de enero de 2023 y vandaliza- refleja un conflicto ideológico y hasta qué punto representa un ser indultado por el Legislativo. Mientras tanto, en el campo
ción de las sedes de los tres poderes de la República. nuevo orden. de la derecha se abren nombres. Por un lado, los partidos
Partidarios de Bolsonaro realizan un acto frente a los cuar- MALA GOBERNABILIDAD se unen en busca de los gobernadores de estados como São
teles de los tiroteos de guerra en Marília. San Pablo, 2022. Además de las dificultades en las relaciones entre los Paulo, Paraná, Goiás y Minas Gerais. Al mismo tiempo,
GOBERNAR SIN MAYORÍAS poderes del Estado, Lula ha sufrido a los ojos de la opinión tratando de mantenerse fuerte, Bolsonaro garantiza que
En este ambiente comenzó en Brasil el tercer mandato pública. La empresa de inteligencia de datos 4i calcula estará en la carrera. Parece más dispuesto a apoyar nombres
de Lula. En la noche del 30 de octubre de 2022, día de la mensualmente el Índice de Gobernabilidad. El indicador se como uno de sus hijos o su esposa, en la lógica tradicional en
segunda vuelta, el presidente electo habló de la importancia compone de la media de tres dimensiones asociadas al grado la política familiar latina.
de las buenas relaciones entre el Legislativo y Judicial. Lo en que la agenda del Ejecutivo prospera a los ojos del Legis- Lula, por su parte, como presidente, ocupa en solitario
primero fue una clara señal de reconocimiento de lo comple- lativo, el Judicial y la opinión pública. Con el Parlamento, los el campo de la izquierda. Pero las simulaciones electorales
jo que sería gobernar para un partido de izquierdas. Hubo resultados son los peores desde 2003, cuando se inició la serie. muestran una pérdida de fuerza, a pesar de que sigue empa-
una importante derecha en el Parlamento, y sin precedentes Hoy, los resultados de Lula son más bajos que durante una tando o ganando por un estrecho margen frente a sus prin-
incluso en las elecciones de 2002, cuando ganó las primeras. parte significativa del mandato de su predecesor, cuando cipales adversarios. Una parte significativa de la opinión
Los partidos formalmente aliados de Bolsonaro en la primera criticaba abiertamente al Congreso. Es la antítesis de sus pública, sin embargo, sugiere que no debería intentar otro
vuelta sumaban el 32% de la Cámara de Diputados. Por su primeros ocho años al frente del país. En una escala de 0 a mandato. Queda por ver qué nombre obtendría su apoyo.
parte, Lula tenía el 22%. Más aliados naturales en el campo 100, entre 2003 y 2010 el presidente estuvo por encima de los Este artículo apareció primero en Diálogo Político.
¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre Algunos países, como Francia e Italia ya han
de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir prohibido la producción de bolsas de plástico y han
las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su reducido notablemente su consumo.
consumo responsable. Otros países como Reino Unido, Portugal y Suecia
En el día a día, las bolsas de plástico se han han optado por aplicar impuestos sobre el uso de las
convertido en uno de los objetos más cotidianos y bolsas, y en otros países como Finlandia o Alema-
también uno de los más perjudiciales para el medio nia los establecimientos han establecido acuerdos
ambiente. voluntarios.

