Page 3 - DiarioTiempo-05-08-25
P. 3

3










                                                                                                                                    DATO
                                                                                                                                    Está claro que la Policía sola
                                                                                                                                    no puede contra este flagelo,
                                                                                                                                    por más operativos cosmé-
                                                                                                                                    ticos que haga. Se necesita
                                                                                                                                    algo más y esa es la tarea
                                                                                                                                    que tienen las autoridades
                                                                                                                                    junto a los pobladores, coin-
                                                                                                                                    cide la ciudadanía.




                                                                                                                                dos en algunos sectores, empuja a
                                                                                                                                muchas personas a involucrarse en
                                                                                                                                actividades delictivas.
                                                                                                                                  En cuanto al papel de la Policía
                                                                                                                                Nacional, el especialista explicó
                                                                                                                                que Honduras no cumple con el
                                                                                                                                estándar  internacional  recomen-
                                                                                                                                dado de tres policías por cada mil
                                                                                                                                habitantes.  Actualmente, el país
                                                                                                                                apenas alcanza los dos por cada
                                                                                                                                mil, e incluso en sectores popu-
                                                                                                                                losos  como  Chamelecón  o  Rivera
                                                                                                                                Hernández, la tasa desciende a un
                                                                                                                                agente por cada mil personas.
                                                                                                                                  Esta carencia de personal hace
                                                                                                                                imposible  una  cobertura  efectiva
                                                                                                                                en todo el territorio.
                                                                                                                                Desconfianza
        Algunas cuadras de la colonia Trejo, cuentan con seguridad privada.                                                       A esta limitación se suma la
                                                                                                                                desconfianza  ciudadana  hacia
          Mencionó que los afectados                                                              tos cinco y once son los sectores con   la institución. Muchas personas
        pueden interponer sus denuncias                                                           mayor número de denuncias por   optan por no interponer denun-
        ante la Policía Nacional o a través                                                       asaltos a mano armada.        cias, aunque hayan sido víctimas
        del Sistema Nacional de Emergen-                                                            Cabe señalar que en el distrito   directas o sepan dónde se cometen
        cia 911.                                                                                  cinco se contabilizan 37 barrios   delitos en sus comunidades.
          Este oficial le explicó a TIEMPO                                                        y colonias, entre las que están los   El temor a que los agentes estén
        que  si  no  hay  una  denuncia,  será                                                    barrios y colonias: Trejo, Altamira,  infiltrados o coludidos con el crimen
        mucho más difícil para ellos poder dar                                                    Altiplano, El Benque, El Centro, La   organizado alimenta el silencio.
        con el paradero de los sospechosos.                                                       Guardia, Paz Barahona y Río de   En su lugar, las personas refuer-
          Recordó  a  la  ciudadanía  que                                                         Piedras, entre otros.         zan su seguridad por cuenta propia,
        para que la Policía pueda actuar,                                                           Varias de estas colonias, a pesar   instalando cámaras o cercas en sus
        es  indispensable  que  exista  una                                                       de ser zonas residenciales con vigi-  viviendas.
        denuncia formal. “Podemos actuar                                                          lancia privada, han sido escenario   Pineda explicó que la Policía
        de oficio en ciertos casos, pero todo                                                     de asaltos en los últimos años, espe-  Nacional prioriza los llamados
        proceso legal comienza con una                                                            cialmente en zonas más solitarios.  “lugares de calor”, es decir, las zonas
        denuncia. Si no hay una denuncia,                                                           Rodríguez explicó que muchas   donde se reporta mayor incidencia
        es muy difícil que podamos iniciar                                                        víctimas no presentan denuncias,  delictiva, pero esa estrategia es insu-
        una  investigación”,  puntualizó  el                                                      lo que impide contabilizar adecua-  ficiente debido a la falta de personal
        comisionado.                                                                              damente los delitos y limita las   y al crecimiento de otros delitos que
           Ponce Canales explicó que gene-                                                        acciones de prevención.       también deben atenderse.
        ralmente los delincuentes seleccio-                                                         Finalmente, destacó que el tipo   Si bien reconoció que los homici-
        nan casas que están vacías o solas                                                        de robo más  común  sigue  siendo   dios han  disminuido  ligeramente,
        durante el día.                                                                           el asalto a mano armada, especial-  otros delitos como los robos, asaltos
          “Pero para que alguien llegue a                                                         mente en zonas solitarias donde   y extorsiones no muestran señales
        una vivienda específica, tiene que                                                        hay poca vigilancia.          de reducción.
        tener información previa”, explicó.                                                       SITUACIÓN EMPEORA               “Honduras  necesita  al  menos
        Ante esto alertó a los hondureños a                                                         El  abogado  y  analista  en  segu-  10,000 policías más para alcanzar
        tener precaución con las personas                                                         ridad, Leonardo Pineda, advierte   la media internacional. Y además
        que contratan o dejan entrar a sus                                                        que  la situación de  inseguridad   de eso, recuperar la confianza de la
        casas.                                                                                    en Honduras, incluyendo robos a   población”, concluyó.
          “Es importante investigar bien                                                          viviendas y asaltos a mano armada,   Mientras la Policía exige denun-
        el historial y comportamiento de                                                          se mantiene igual o incluso ha   cias y la ciudadanía teme hablar,
        empleados y vigilantes, porque                                                            empeorado en los últimos años.  los robos continúan en silencio. En
        en muchos casos es desde dentro   Cámaras de seguridad grabaron un intento de asalto el pasado 22 de   Según el especialista en temas de   colonias como la Trejo, donde antes
        que se filtra información sensible”,  julio, en la colonia Villa Florencia.               seguridad, estas manifestaciones   reinaba  la  tranquilidad,  hoy  los
        advirtió el comisionado policial.                                                         de violencia tienen causas estruc-  vecinos se encierran por temor a los
          Al ser cuestionado por los asaltos   en este caso la Policía”.  de 800 casos de robo común en la   turales profundas como la pobreza,  atracos. Ante este panorama queda
        en la colonia Trejo, con un tono   MÁS DE 800 ROBOS         ciudad, entre los que se incluyen   el desempleo y la falta de acceso a la   flotando  la  pregunta  qué  hacer
        fuerte, sentenció que las denuncias   COMUNES AL MES        asaltos a viviendas, peatones,  educación y la salud, especialmen-  para combatir los asaltos de vivien-
        que hacen en redes sobre estas inci-  Fermín Rodríguez, del Centro   unidades de transporte y robos de   te entre los jóvenes.  das y la delincuencia común, la que
        dencias delictivas “es una difama-  de Convivencia Comunitaria de   celulares.              Esta carencia de oportunidades,  asalta en las calles y avenidas y el
        ción, como queriendo ver la inope-  San Pedro Sula, dio a conocer que   Según los datos manejados por el   sumada a la desesperación y a la   miedo a denunciar por la falta de
        rancia de la fuerza legal del Estado,  se  registran  mensualmente  más   observatorio del Centro, los distri-  ausencia de valores bien estableci-  confianza en las autoridades.
   1   2   3   4   5   6   7   8