Page 3 - DiarioTiempo-27-05-25
P. 3

3









                                                                                                                                    DATO

                                                                                                                                    Muchas de estas plazas
                                                                                                                                    fueron ocupadas de forma
                                                                                                                                    interina y luego ampliadas,
                                                                                                                                    sin respetar el mérito de
                                                                                                                                    quienes participaron en el
                                                                                                                                    concurso. Aunque su vigen-
                                                                                                                                    cia expiró, la Secretaría de
                                                                                                                                    Educación continúa hacien-
                                                                                                                                    do nombramientos basados
                                                                                                                                    en ese proceso, una práctica
                                                                                                                                    que el gremio considera
                                                                                                                                    irregular y que profundiza la
                                                                                                                                    incertidumbre entre miles de
                                                                                                                                    docentes desempleados.





                                                                                                                                bre entre los docentes.
                                                                                                                                Demandas del magisterio
                                                                                                                                  Ante este panorama, el Copemh
                                                                                                                                ha  planteado  tres  demandas
                                                                                                                                claras:
                                                                                                                                 •  Aprobación inmediata de la
                                                                                                                                reforma a la Ley del Inprema, una
                                                                                                                                petición que consideran represen-
                                                                                                                                ta el sentir de todo el magisterio
                                                                                                                                hondureño.
                                                                                                                                 • Una verdadera reforma curri-
                                                                                                                                cular que responda a las necesida-
                                                                                                                                des actuales del sistema educati-
                                                                                                                                vo.
                                                                                                                                 • La salida del ministro Daniel
                                                                                                                                Sponda, a quien consideran una
        Las promesas de plazas no fueron cumplidas.                                                                             figura desgastada que ya no repre-
                                                                                                                                senta  los  intereses  del  gremio.
                                                                                                                                “Consideramos que Sponda ya
        contra un docente que necesita su                                                         Reformas urgentes a la Ley    no llena las expectativas. Él ya
        trabajo es echarse un enemigo. Lo                                                         del Inprema                   cumplió su ciclo”, afirmaron.
        malo es que a otros compañeros se                                                           Para el Copemh, una solución   Además, denuncian una distri-
        les han violentado sus derechos”,                                                         viable y estructural ante la falta   bución discrecional de plazas que
        explicó Coello.                                                                           de plazas es la aprobación de las   no responde al mérito profesional.
          Y es que, según el Copemh,                                                              reformas a la Ley del Instituto  “Lo que han hecho es una reparti-
        miles de maestros han participa-                                                          Nacional de Previsión del Magis-  ción de plazas increíble. No solo
        do  en  concursos  regulares,  pero                                                       terio (Inprema), que actualmente   política. Hay de todos los partidos.
        al  final  la  plaza  es  otorgada  a                                                     están estancadas en el Congreso   Lo hicieron por afinidad, amistad
        docentes seleccionados en concur-                                                         Nacional.                     y a saber qué más”, señaló Coello.
        sos específicos. Esto contradice el                                                         En su estado actual, la ley exige   No todo ha sido negativo
        Estatuto del Docente, que estable-                                                        a los docentes cumplir 59 años de   Pese a las críticas, los dirigen-
        ce que el concurso general tiene                                                          edad y 30 años de servicio para   tes  del  Copemh  reconocen  que
        mayor peso sobre cualquier otro                                                           poder jubilarse, una doble condi-  el gobierno ha tenido logros que
        mecanismo de elección.                                                                    ción que ha provocado un estan-  aplauden. Destacan, por ejemplo,
        Graduandos sin futuro         Luis Coello: “Ellos siguen en esa disyuntiva, pero al final están   camiento en el sistema. Miles de   la construcción de escuelas y un
          La   problemática  también  extemporáneos y lo que están haciendo es hacer concursos    docentes que desean retirarse no   reajuste salarial justo otorgado a
        afecta a los nuevos profesionales.  específicos que se han inventado”.                    pueden  hacerlo  porque  aún  no   los docentes.
        Cada año, entre 4,000 y 5,000                                                             cumplen uno de los dos requisitos,   Admiten también que las expec-
        maestros egresan de la Universi-                                                          lo que a su vez impide la libera-  tativas eran altas, especialmente
        dad Pedagógica Nacional Fran-                                                             ción de plazas.               por tratarse de un gobierno del
        cisco Morazán (UPNFM) y de la                                                               Una de las reformas propues-  partido Libertad y Refundación
        Universidad Nacional Autónoma                                                             tas  busca  modificar  estos  crite-  (Libre), al que consideran cercano
        de Honduras (UNAH), pero su                                                               rios a 55 años de edad y 25 años   a los trabajadores. No obstan-
        incorporación al sistema se ve                                                            de servicio, lo que permitiría que   te, esa cercanía no se tradujo en
        comprometida ante la falta de                                                             más de 10,000 docentes se jubilen   los cambios esperados, como la
        concursos y vacantes.                                                                     de inmediato. Esto abriría miles   reforma a la ley previsional.
          Como respuesta a la presión del                                                         de  plazas  para  nuevos  nombra-  Futuro incierto
        gremio, el ministro de Educación,                                                         mientos y aliviaría la presión que   Coello recordó que el último
        Daniel Sponda, instruyó a las 18                                                          enfrentan  los  docentes  desem-  concurso  docente  se realizó en
        Direcciones  Departamentales                                                              pleados.                      enero de 2024 y tuvo vigencia
        de Educación a publicar plazas                                                              Para el magisterio, esta reforma   hasta  noviembre  de  ese  mismo
        vacantes y convocar a audiencias                                                          es urgente. Sin embargo, pese al   año. En ese proceso participaron
        públicas. Sin embargo, los docen-                                                         respaldo de diversos sectores del   unos  35,000  docentes,  pero  se
        tes aseguran que estas acciones                                                           gremio, su aprobación sigue sin   ofrecieron apenas 12,000 plazas,
        llegan tarde y fuera del marco   Maestros han protestado durante todo el año exigiendo la aprobación   avanzar en el Congreso, lo que   dejando a una mayoría sin oportu-
        legal.                        de la ley.                                                  genera frustración e incertidum-  nidad de empleo.
   1   2   3   4   5   6   7   8