Page 12 - DiarioTiempo-24-10-24
P. 12
12
LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA SECCIÓN DE OPINION
/ANÁLISIS SON RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS AUTORES. IDIOMA
EFECTO MANDELA,
México: una “el riesgo de que los candidatos a magistrados busquen ESCRITURA ADECUADA
complacer a los votantes o a patrocinadores de campañas
con el fin de incrementar sus posibilidades de reelección,
“reforma en lugar de tomar decisiones fundamentadas exclusiva-
mente en principios y normas jurídicas”.
HRW ha sido enfático acerca de las reformas en curso de
judicial” con adopción por México, al expresar que afectarían “grave-
mente a la independencia judicial y contravendrían
estándares internacionales de derechos humanos desti-
nados a garantizar que toda persona reciba una audien-
trampa Cuando se plantea la necesidad de contar con jueces y
cia justa ante los tribunales”.
magistrados independientes, se está refiriendo el tema
a una cuestión de claro tinte político. Porque se requiere
jueces independientes no tanto para decidir sobre divor- La expresión efecto Mandela, que alude a la creencia
A partir de ahora, cios con causal o la desocupación de inmuebles por falta errónea colectiva de que algo ha pasado, se escribe
de pago. Donde se juega la independencia judicial es, sin comillas ni cursiva y con el sustantivo efecto en
quien gobierna en sobre todo, en aquellos casos en los que está de por medio minúscula.
el poder. Es habitual, aun así, encontrar en los medios de co-
México tiene garan- municación frases como estas: «El Efecto Mandela o
tizada la ausencia por qué la sociedad cree recordar momentos que no
han ocurrido», «El fenómeno del “efecto Mandela”
de control judicial se difundió en gran medida» o «Muchos de los acon-
sobre las decisiones y tecimientos que vinculamos al ‘efecto Mandela’ tie-
nen origen en la niñez».
conductas que adopte El fenómeno por el que se tiene la falsa sensación ge-
Luis Pásara neral de que algo ha sucedido se conoce como efecto
Mandela; dado que se trata de una expresión común,
l Congreso mexicano, con una composición recién lo indicado es que se escriba con minúsculas, como
renovada, aprobó en septiembre la ley de la el nombre de otros efectos, sean estos del tipo que
llamada reforma judicial, mediante la cual los sean: efecto bumerán o búmeran, efecto desenca-
Ejueces de todo el país serán “popularmente” elegi- denante, etc. La mayúscula del segundo término de
dos. El texto legal fue aprobado primero en Diputados; la esta expresión sí es apropiada porque Mandela es un
aprobación en el Senado se logró con el voto de un senador nombre propio.
tránsfuga –Miguel Ángel Yunes Márquez–, quien dejó al Por otro lado, no es necesario destacar efecto Man-
Partido de Acción Nacional por el cual había sido elegido y dela con comillas ni cursiva.
pasó al bloque oficialista, para dar el crucial voto al Gobier- Así pues, en los ejemplos del inicio habría sido me-
no que le permitió contar con mayoría. jor escribir «El efecto Mandela o por qué la sociedad
Este sistema de “elección popular” de todos los jueces del cree recordar momentos que no han ocurrido», «El
país —1650 jueces federales y algo más de cinco mil jueces Un poder que puede ser económico pero que frecuente- fenómeno del efecto Mandela se difundió en gran
estaduales— no existe en ningún otro país del mundo. En mente es político. En ese viejo esquema de los tres poderes medida» y «Muchos de los acontecimientos que vin-
América Latina, solo Bolivia tiene la elección popular de del Estado, al Poder Judicial se le ha entregado la tarea culamos al efecto Mandela tienen origen en la niñez».
las tres altas cortes del sistema, un mecanismo que ha de conocer y pronunciarse sobre la legalidad de los actos
producido a lo largo de dos comicios un reiterado fracaso. de Gobierno; un Gobierno que está a cargo de los otros
De una parte, la mayoría de los ciudadanos votó en blanco dos poderes. En esa tarea de contralor del ejercicio del DATA DE LA HISTORIA
o vició el voto; de la otra, la calidad de los elegidos ha sido poder es donde se verifica la independencia de los jueces, Se toma la primera fotografía
notoriamente pobre. porque si no hay independencia no habrá control alguno
Pero esto último no importa a quienes propugnan la sobre el ejercicio del poder. de la Tierra desde el espacio
llamada “elección popular” de los jueces, envolviéndola Mediante la “elección popular” de los jueces, el partido
en un ropaje pretendidamente democrático. Porque lo que o los partidos en el Gobierno se reservan, formal o infor-
se busca es controlar políticamente —o partidariamente, malmente, la tarea de seleccionar a los candidatos, como
para ser más precisos— la designación de quienes habrán enseña el caso boliviano. De modo que quien gobierna
de administrar justicia. Y eso es lo que se ha producido en tiene garantizada, desde ese momento, la ausencia de
Bolivia como en aquellos otros países que tienen formas control judicial sobre las decisiones y conductas que
limitadas de elección popular de los jueces. adopte.
La movilización y manifestaciones de jueces, magistrados Ese es el escenario ideal para cualquier gobierno autori-
y personal judicial, acompañados por estudiantes univer- tario. De hecho, en América Latina el ejercicio del control
sitarios, en contra de la reforma no parecen haber preo- judicial sobre actos de gobierno es una tendencia solo
cupado al Gobierno. Las observaciones y preocupaciones muy reciente. Y en México la Suprema Corte de Justicia La primera fotografía del planeta visto desde afuera es una
expresadas por Estados Unidos y Canadá —socios comer- ha abierto el camino para ejercer su papel constitucional, imagen en blanco y negro, de calidad relativamente baja, y
ciales de México que ampliaron su cooperación mediante el con mesura y razonamientos muy fundados, por ejemplo, fue tomada un día como hoy, en 1946, a una altitud de 104 ki-
T-MEC, firmado en noviembre de 2018— han sido rechaza- para frenar la entrega de la seguridad pública a las lómetros sobre la superficie de la Tierra. La cámara de 35 milí-
das por el Gobierno mexicano como intrusiones en su sobe- fuerzas armadas. metros que logró esta hazaña estaba acoplada al cohete V-2
ranía. Las advertencias de organizaciones como Naciones Esa “novedad” es siempre incómoda para gobernantes que el ejército norteamericano había lanzado desde la base
Unidas o Human Rights Watch (HRW) fueron igualmente que buscan tener mano libre —esto es, por encima de de White Sands Missile Range. Dicho cohete había sido crea-
puestas de lado. la ley— para proceder según les parezca o convenga. do por Alemania para bombardear Londres, y luego fue cap-
La Relatoría Especial de Naciones Unidas para la Indepen- Morena, el partido de Gobierno en México, cree haber turado por los Estados Unidos. La cámara tenía la capacidad
dencia de Jueces y Abogados ha subrayado la importancia encontrado la fórmula apetecida, y Claudia Sheinbaum de tomar una instantánea cada segundo y medio en condi-
de contar con “procedimientos de designación no políticos, —la primera mujer que llega a la presidencia del país— ciones extremas; luego de haber obtenido su mayor testimo-
vinculados estrictamente a la calidad y el mérito profe- disfrutará de ella. nio visual se destruyó al impactar contra el suelo a 550 Km/h.
sional”, y la relatora Margaret Satterthwaite se dirigió a No obstante, el carrete se preservó en perfectas condiciones
fines de julio a Andrés Manuel López Obrador para señalar *Este artículo se publicó originalmente en Latinoamérica 21. ya que se encontraba protegido en una caja de acero.