Page 2 - DiarioTiempo-03-04-25
P. 2
2
La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.
Desequilibrio comercial y pérdida de
empleos, posibles consecuencias de
aranceles de Trump en Honduras
>> EEUU aplicará el 10% para los productos de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana,
Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador que entren a esa nación del norte. A criterio de Edwin Rodríguez, jefe de la carrera
de Aduanas de la UNAH, “los empresarios tendrán que reducir costos y el principal costo que siempre se rebaja es el de
personal, lo que significa que habrá mayor desempleo”
TEGUCIGALPA. Estados Unidos (CAFTA-DR).
Este acuerdo, firmado en 2004,
a reciente ofensiva aran- ha sido clave para impulsar el
celaria firmada por el comercio y la inversión entre
presidente de Estados Estados Unidos y los países de
LUnidos, Donald Trump, Centroamérica, eliminando
incluye un arancel mínimo barreras arancelarias.
del 10 % a una amplia gama de El impacto de esta nueva
productos provenientes de países medida podría significar un golpe
de América Latina, entre ellos para el CAFTA-DR, que ha favore-
Honduras. cido especialmente sectores como
La medida, anunciada en los el textil, la agricultura y la manu-
jardines de la Casa Blanca, forma factura en la región.
parte de lo que Trump calificó Competitividad hondureña
como una “declaración de inde- Según Edwin Rodríguez, jefe
pendencia económica” que busca de la carrera de Aduanas de la
impulsar una “edad de oro” para Universidad Nacional Autónoma
EE. UU. de Honduras (UNAH), esta impo-
Durante su discurso, Trump sición podría tener consecuencias
expresó: “durante décadas, directas sobre la competitividad
nuestro país ha sido saqueado, de los productos hondureños, ya
violado y devastado por nacio- que EE. UU. es el principal socio
nes cercanas y lejanas, aliadas económico del país.
El republicano inició lo que para muchos es el inicio de una guerra comercial mundial. y enemigas por igual”, mientras Rodríguez advirtió que “el
presentaba una lista de los países problema es que el mayor socio
a los que se les impondrán nuevos económico de Honduras es
impuestos. Estados Unidos y esa imposición
China recibió el golpe más hará que nuestros productos ya no
severo, con un arancel del 34 %, sean tan competitivos como lo han
además del 20 % ya establecido en sido siempre”.
febrero. Esto se reflejaría en una dismi-
La Unión Europea también reci- nución de la demanda, reduciendo
birá un arancel del 20 % adicional, la producción local y, en conse-
mientras que otros países como cuencia, provocando una caída
Japón (24 %), India (26 %), Suiza en el empleo. “Los empresarios
(31 %) y Vietnam (46 %) también tendrán que reducir costos y el
verán afectadas sus exportacio- principal costo que siempre se
nes a EE. UU. rebaja es el de personal. Eso signi-
¿Cómo impacta esto a Hondu- fica que habrá reducción de perso-
ras? nal y mayor desempleo”, agregó.
Varias economías latinoameri- Un golpe al CAFTA-DR
canas figuran en la lista: Brasil, El impacto de los aranceles
Colombia, Argentina, Chile, Perú, también se percibe como un
Costa Rica, República Dominica- quiebre en los principios del
na, Ecuador, Guatemala, Hondu- CAFTA-DR, un acuerdo cuyo
ras y El Salvador. Pero Estados objetivo ha sido reducir barreras
Unidos aplicará el 10 % a las arancelarias.
importaciones de estos orígenes, “Al imponer un 10 % adicional,
es decir, la tasa mínima. La excep- Trump está gravando productos
ción es Nicaragua, con el 18%. que antes estaban exentos, lo que
Honduras, en particular, se rompe la relación comercial que
enfrenta a un panorama incierto, teníamos y nos afecta directamen-
pues aún no está claro si el impues- te,” explicó Rodríguez.
to se aplicará a todos los productos Para ilustrar su punto de vista,
contemplados en el Tratado de Rodríguez mencionó la situa-
Libre Comercio entre República ción con Taiwán, que no dejó de
Aranceles por países. Dominicana, Centroamérica y comprar camarón hondureño,