Page 3 - DiarioTiempo-25-09-23
P. 3
3
FRACASO
Además, el personal administrativo del PNRP recibe
salarios dos veces más altos que los de sus similares
en las secretarías de Salud y Seguridad. En el caso de
los coordinadores, devengan más que el secretario de
Educación. A pesar de los altos salarios, los resultados del
programa son pobres o nulos.
Por otro lado, las contrataciones para adquirir materiales
se han hecho mediante licitaciones privadas, lo que
no garantiza la transparencia y competitividad. Y los
contratos los adjudicaron por montos que sobrepasan
los techos establecidos por Ley de Contratación del
Estado, lo que representa fuertes riesgos de corrupción.
Pese a que el PNRP cuenta con el presupuesto y recursos
humanos suficientes para dar resultados, ha reflejado un
mal manejo de la crisis, concluyó la ASJ.
Pérdidas no cesarán para 2024
El Fondo Monetario Internacional (FMI), en el memorando
técnico de entendimiento con el gobierno de Honduras,
indicó que para el cierre del 2023 las pérdidas del sistema Un abonado denunció cobros excesivos en la tarifa de la ENEE.
eléctrico estarán 34.5%.
Asimismo, proyecta que para el cierre del año 2024
las pérdidas de la ENEE serán de 32.4%. Sobre el
tema, el experto Samuel Rodríguez dijo a un medio de
comunicación que existe una grave descoordinación en
la estatal de energía que hace que no se logre reducir las
pérdidas.
Por su parte, el exgerente de la ENEE, Salomón Ordóñez,
remarcó que "somos los que tenemos el mayor nivel de
pérdidas. Es un trabajo arduo de varios años que va a
tener que hacer la estatal, muy disciplinadamente con el
equipo y gente adecuada".
Tanto las denuncias de los usuarios, como el análisis
presentado por ASJ y las críticas de expertos en materia
energética coinciden en que el gobierno, lejos de beneficiar
a los usuarios sigue acrecentando el agujero fiscal en que
desde hace décadas se convirtió la ENEE.
Y son los abonados de este vital fluido, las grandes
víctimas que perciben esos estragos en los altos "tarifazos"
del recibo energético. Mismos que están plagados de
aumentos injustificados, según las denuncias. Varias de estas denuncias fueron reportadas por dueños de negocios de El Ocotillo, en SPS, zona donde
además sufren apagones constantemente.
Sin embargo, recientemen- ma que han impedido desarrollar inicio del programa en noviem-
te el director de PNRP, Miguel ese cronograma; sobre todo en el bre de 2022.
Navarro, aseguró en una entre- tema de contrataciones", detalló. ASJ destacó que las pérdidas
vista a un medio de comunicación Mencionó que la Empresa han aumentado en casi todo el
que el proyecto que dirige carece Energía Honduras (EEH) incum- territorio nacional a excepción
de cuadrillas suficientes para plió el contrato para reducir de los departamentos de Francis-
cumplir las metas del programa pérdidas, y aseguró que, "lejos de co Morazán y El Paraíso. Siendo
y reconoció que hasta la fecha eso, más bien las aumentó". 20 circuitos los que tienen la
el mismo no ha presentado una "Se espera que la Empresa mayor cantidad de pérdidas, los
reducción. Nacional de Energía Eléctrica mismos que en los últimos años.
"No se puede cumplir con (ENEE) esté preparada para En ese sentido, ASJ señala
las metas establecidas. asumir las funciones que desem- en su análisis que la crisis de
Un hondureño dijo a Diario Tiempo que fue víctima de "chantaje" por peñaba la EEH", agregó. la ENEE se ve reflejada en los
parte de empleados del PNRP de la ENEE. El programa todavía no Pérdidas aumentan bajos ingresos. Durante 2023 ha
Un informe presentado por la
ha presentado lo que Asociación para una Sociedad recaudado 11% menos cada mes,
en comparación con el año 2022.
es una reducción... No más Justa (ASJ), evidencia que Todas las líneas de acción
es lo mismo tener 39 el PNRP ha recibido 2.6 veces para la reducción de pérdidas
bajo el PNRP muestran grandes
más fondos que lo asignado a la
cuadrillas en el campo a compra de medicamentos en el retrasos. Tienen apenas 20% de
tener las 200 cuadrillas sistema de salud pública y se avance en la ejecución de accio-
nes planeadas para 2023.
hayan contratado 1,906 emplea-
que establece el dos, pero esto solo ha perjudica- Tampoco se ha instalado un
organigrama", dijo. do a los hondureños. solo medidor inteligente y no se
El escrito indica que para ha ejecutado nada de lo destina-
Asimismo, expresó que "el diciembre de 2023 las pérdidas do a inversiones. Mientras, 39%
programa nacional para la de energía eléctrica deberían del presupuesto fue dirigido al
reducción de pérdidas ha sufrido estar en 28%; sin embargo, en pago de salarios y se ha contrata-
Un hondureño dijo a Diario Tiempo que fue víctima de "chantaje" por algunas debilidades". Y "hay lugar de disminuir, han aumen- do personal sin la experiencia y
parte de empleados del PNRP de la ENEE. algunas situaciones en el progra- tado de 32% al 35% desde el conocimiento técnico necesarios.