Page 12 - DiarioTiempo-27-12-23
P. 12

12









                                                                                                            semana de diciembre, la cifra de migrantes detenidos en
                                                                                                            los cruces fronterizos con EE UU creció un 31%, al pasar
                                                                                                            de 53.016 a 69.462 detenciones, de acuerdo con cifras de la
                                                                                                            Patrulla Fronteriza estadounidense (CBP, por sus siglas
                                                                                                            en inglés).
                                                                                                              El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha esti-
                                                                                                            mado que un tercio de los migrantes son mexicanos.
                                                                                                              Las respuestas de las autoridades de EE UU para conte-
                                                                                                            ner los flujos migratorios han sido drásticas y han amenaza-
                                                                                                            do las buenas relaciones diplomáticas entre ambos países.
                                                                                                            Una medida ha sido el cierre de tres puestos fronterizos por
                                                                                                            parte de Washington de forma unilateral.

                                                                                                              Otro ejemplo es la promulgación de una dura ley antimi-
                                                                                                            grante por parte del Gobierno de Texas que permite a las
                                                                                                            autoridades locales detener y deportar a México a personas
                                                                                                            sin papeles.
                                                                                                              La Administración de López Obrador ha alzado la voz
                                                                                                            contra  estas  medidas  y  ha  exigido  que  se  replantee  el
                                                                                                            enfoque con el que se aborda el fenómeno migratorio.
                                                                                                              El asunto ha escalado y ya ocupa un sitio prioritario en la
                                                                                                            agenda de la relación bilateral. La semana pasada, López
                                                                                                            Obrador y Biden sostuvieron una llamada oficial a solicitud
                                                                                                            del mandatario estadounidense para hablar del tema.
                                                                                                              En la comunicación, el Gobierno mexicano “insistió en
                                                                                                            la necesidad de reabrir a la brevedad los cruces fronterizos
                                                                                                            para garantizar los dinámicos flujos comerciales y poten-
                                                                                                            ciar la relación económica”, detalló en un comunicado.
                                                                                                              La Casa Blanca, por su parte, matizó “que se necesita con
                                                                                                            urgencia medidas de cumplimiento adicionales para que
                                                                                                            se puedan reabrir los puertos de entrada clave a través de
                                                                                                            nuestra frontera compartida”.
        Migrantes salen en caravana hacia Estados Unidos, desde la ciudad de Tapachula, el 24 de diciembre. Foto: JUAN   Los jefes de Estado acordaron que una comitiva de altos
        MANUEL BLANCO (EFE) |                                                                               vuelos de EE UU visitase México y sostuviese este miérco-
                                                                                                            les una reunión con el presidente López Obrador.
         NUEVA CARAVANA MIGRANTE PARTE DESDE                                                                Estado de EE UU, Antony Blinken y contará con la parti-
                                                                                                              La  delegación  será  encabezada  por  el  secretario  de
                                                                                                            cipación del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro
         EL SUR DE MÉXICO EN NAVIDAD Y AVANZA                                                               Mayorkas y la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth
                                                                                                            Sherwood-Randall.
                                                                                                              Es  previsible  que  en  ese  encuentro  se  detallen  las
         HACIA LA FRONTERA CON EEUU                                                                        “medidas  de  cumplimiento  adicionales”  requeridas  por
                                                                                                            Washington para ceder a la petición del Gobierno mexicano
                                                                                                            de que se reabran los puntos de paso en la frontera.
                                                                                                              La Administración de López Obrador ha mantenido una
                                                                                                            posición de rechazo a las políticas coercitivas para conte-
        Miles de personas atraviesan el país pocos días antes de que en la capital se lleve a cabo una cumbre entre   ner la migración, y ha demandado a Estados Unidos una
        representantes de México y EE UU para abordar con urgencia el problema migratorio                   mayor colaboración para resolver las causas estructurales
                                                                                                            que motivan la salida masiva de personas de sus países
                                                                                                            de origen y sus intentos por llegar a EE UU, aun con los
                                               POR ZEDRYK RAZIEL                                            enormes riesgos que significa atravesar México de manera
                                                                                                            ilegal.
                                                                                                              López  Obrador  ha  ofrecido  a  los  gobiernos  de  países
                omenzaron su andanza la víspera de Navidad,   Los migrantes han bautizado esta caravana como “Éxodo   expulsores —especialmente Venezuela, Honduras, Belice
                mientras la mayoría de las familias mexicanas se   de la pobreza”.                          y Colombia— dirigir inversiones a esos territorios para
                preparaba para reunirse en sus casas al calor de   Lejos de sus hogares, estas personas hicieron una parada   financiar programas sociales y de trabajo.
        Cuna cena y una bebida.                           la noche del domingo en un parque y recibieron alguna   El Gobierno mexicano ha indicado que en la reunión
          Una nueva caravana de personas migrantes partió la   comida de parte de iglesias y vecinos de Chiapas, según   bilateral del miércoles se insistirá a la delegación estadou-
        mañana del domingo de Tapachula, en el sureño Estado de   reporta la agencia AP, que ha añadido que elementos de la   nidense en avanzar en esa agenda de soluciones estructu-
        Chiapas, y ya en Navidad seguía marchando con el objetivo   Guardia Nacional y la policía local han seguido el avance   rales.
        de llegar a la frontera con Estados Unidos para cruzar.   de la marcha sin intervenir.               “No comprenden que uno tiene necesidad de salir adelan-
          Las crónicas de los diarios y las agencias señalan que   Hablan hondureños                        te. ¿Por qué no nos pueden ayudar, dar la mano? Necesi-
        se trata de una multitud de alrededor de 8.000 personas   “Hemos caminado mucho. Honestamente, no sé cuántos   tamos apoyo de ellos [los gobiernos]”, declaraba a AP una
        procedentes principalmente de países de Centro y Suda-  kilómetros. Mi hija no puede caminar más. La cargo en mis   mujer hondureña que iba en la caravana con un niño de
        mérica.                                           brazos porque necesita descansar, tiene solo tres años, y no   siete años.
          Vienen  familias  completas  y  personas  en  solitario,  está bien, está enferma”, ha dicho un hombre procedente   “Esta  travesía  ha  sido  bien  fuerte  para  nosotros  los
        mujeres con sus hijos, hombres jóvenes y adolescentes.   de Honduras a Reuters.                     migrantes. Necesitamos ayuda de Migración y del gobier-
          Una nueva caravana de gente expulsada de sus países   “El  presidente  de  Estados  Unidos  debería  ayudarnos   no, que se pongan la mano en el corazón y nos den un salvo-
        por la pobreza y la violencia intentando una mejor suerte   como  migrantes.  En  realidad,  varios  de  nosotros  solo   conducto”, decía a la agencia una mujer venezolana.
        en EE UU.                                         vamos a EE UU por cinco, seis, siete años y regresamos a   La multitud migrante seguirá su curso por territorio
          Justo este miércoles se llevará a cabo una cumbre bila-  nuestros países. Por esta razón, le pedimos a Joe Biden que   mexicano. Habrán avanzado cientos de kilómetros para
        teral entre altos funcionarios de México y Estados Unidos   nos ayude”, dijo a esa agencia otro hombre hondureño.  cuando llegue Año Nuevo.
        para  abordar  otra  vez  estrategias  de  contención  de  la   Los flujos migratorios desde Centro y Sudamérica han   Como ha ocurrido en esta Navidad, la festividad pasará
        migración.                                        sido extraordinarios y han prendido las alertas de las auto-  ajena para ellos, de lado, como un camión raudo que rebasa
          Dos agendas, la de las autoridades y la de la gente nece-  ridades de México y Estados Unidos.    indiferente. (El País, España)
        sitada, se cruzarán en el tiempo esta semana.       Entre  la  última  semana  de  noviembre  y  la  primera
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17