Page 3 - DiarioTiempo-27-12-23
P. 3
3
MÁS DE 100 DÍAS
SIN LEGISLAR
Por otra parte, en medio de la parálisis legislativa que alcanzó los
105 días, Luis Redondo emprendió junto con una delegación de 16
colegas una "excursión" a Rusia.
Sin dar mayores explicaciones de su viaje anterior, emprendió uno nue-
vo, en secreto, a Estados Unidos y por último se fue a China, junto a otros
diputados que viajaron sigilosamente. De momento, no se han dado de-
talles de los gastos de los viajes realizados.
Estuvieron 105 días sin sesiones, pero los congresistas devengaron su
sueldo y algunos incluso recibieron un "bono navideño" de más de 300
mil lempiras, según trascendió. Mientras tanto, se mantiene sobre la me-
sa una estancada elección de magistrados del TSC, TJE y los comisiona-
dos de la Unidad de Política Limpia.
Pese a los pendientes, la Comisión Permanente convocó finalmente a Angélica Smith, secretaria del CN. Laura Dogu, embajadora de Oliver Erazo, analista.
una sesión extraordinaria, pero para aprobar paquetes de amnistías y EEUU en Honduras.
elegir una nueva junta directiva. Los diputados de la oposición, como lo
habían anunciado, solo llegaron a cuidar sus curules y se abstuvieron
de votar.
Polarización
Oliver Erazo cree que durante 2023 el Congreso sólo generó la división
de la sociedad hondureña y una polarización política. Tampoco tuvo una
agenda legislativa clara y concreta en beneficio del pueblo hondureño,
dijo.
Las autoridades del CN ejecutaron actos antidemocráticos que "nos han
expuesto y han dejado al Estado como irrespetuoso de los derechos hu-
manos". Y planteó que son los culpables del retiro o aislamiento de la in-
versión por la violación de la democracia.
"Para el 2024 el reto es cumplir el principio de legalidad y supremacía
constitucional. Además, apartarse de esa matriz legislativa interpretativa
de la Constitución que es lo que ha generado el descalabro y actos anti-
democráticos", concluyó.
Tanto las diputadas Angélica Smith y Antonieta Mejía, como el abogado Era-
zo, coincidieron en que los acuerdos y el respeto a la ley es fundamental para
una mejor productividad del Congreso. Sin embargo, este año los acuerdos y
consensos no han prevalecido en ese poder del Estado. Luis Redondo en uno de sus viajes al exterior.
Un año con únicamente 180 días legislados marcó la pauta de una pro-
funda crisis en el Congreso Nacional en 2023. A los diputados les espera La situación fue calificada por que 2023 fue un año improductivo muy pequeño en el Congreso ya
un 2024 en medio de inconformidad y desconfianza del pueblo hondu- distintos sectores como "inje- para el Congreso y que la enorme ha tomado decisiones que van a
reño, aunque este nuevo año también es una oportunidad para reivindi- rencia" del Poder Ejecutivo en el mora legislativa se debe a que el impactar en cada persona en este
carse. Legislativo. oficialismo "solo estaba pensando país".
Comisión Permanente en elegir a sus fiscales". "Espe- Las declaraciones de Dogu
No obstante, la parálisis alcanzó ramos que podamos entrar este provocaron la reacción de la
Irrespeto a las mayorías en debía seleccionar a los fiscales, el cierre del periodo constitucional 2024 revestido de legalidad. El 25 Cancillería, que pidió a la diplo-
adhesión al CAF general ya adjunto, presentó en su de sesiones el 31 de octubre. Luis de enero se instala la tercera legis- mática no opinar sobre temas del
Las diferencias entre los oficia- debida forma y tiempo los candi- Redondo nombró la Comisión latura donde le da la oportunidad país.
listas y opositores quedaron aún datos del ente acusador. Permanente integrada por nueve a la junta directiva de ser legaliza- Además, un grupo de legisla-
más marcadas cuando estos Sin embargo, el pleno liderado diputados, misma que nombró da o escoger una nueva", concluyó. dores republicanos en Estados
últimos decidieron no apoyar ni por Redondo no sería capaz de finalmente a Johel Zelaya como Para obtener una pluralidad Unidos brindó una conferencia,
ratificar la adhesión de Hondu- lograr los acuerdos. fiscal general interino y a Mario de voces, Diario Tiempo también donde lamentó la situación de
ras al Corporación Andina de Hubo varias sesiones, pero no Morazán como fiscal adjunto contactó al analista político violencia en las afueras de las
Fomento (CAF). consensos. La moción nominati- interino. Mientras tanto, en las Oliver Erazo, quien afirmó que la instalaciones del hemiciclo legis-
Pese a la no aprobación por va del oficialismo sólo alcanzó 52 afueras del hemiciclo, algunos falta de acuerdos es una estrate- lativo.
parte del pleno, Redondo remitió votos a favor. Mientras tanto, los diputados del Partido Nacional gia del oficialismo para quedarse De igual manera, un grupo de
el documento al Poder Ejecutivo opositores lograron el apoyo de 74 fueron agredidos físicamente por en el poder. congresistas y senadores estadou-
para que la presidenta Xiomara diputados para su moción. colectivos de Libre. Ese mismo "Lo que está sucediendo es una nidenses llegaron al país y sostu-
Castro lo sancionara. Una posterior "insurrección" día, la oposición conformada por estrategia para mantenerse en vieron reuniones con autoridades
Y en medio de señalamientos del Partido Nacional evitó el desa- nacionalistas, liberales y del PSH, el poder y tratar de sostener en del Ejecutivo y del Congreso. Tras
y cuestionamientos de diferen- rrollo de las sesiones con normali- convocaron a una sesión extraor- el transcurso del tiempo la junta ello, el Departamento de Estado
tes sectores, Redondo procedió a dad. Tras más intentos fallidos al dinaria en medio de abucheos, directiva ilegal. Ha generado una anunció la suspensión de visado
enviarlo para su publicación en el no contar con los votos necesarios, empujones y golpes, descono- polarización a nivel legislativo. para un grupo de funcionarios,
diario oficial La Gaceta. inició entonces una indetenible ciendo la Comisión Permanente La elección del fiscal no es de un acusándolos de "socavar la demo-
A criterio de la diputada nacio- parálisis legislativa. nombrada por Redondo. "No es Estado de Derecho, sino socialis- cracia" con la elección de la fiscalía.
nalista, María Antonieta Mejía, La situación derivó en la convo- la falta de acuerdos y la ideología ta", indicó. Incluso, la Comisión Intera-
"la adhesión de Honduras al CAF catoria de la presidenta Xiomara radical que no permite los consen- Denuncias de injerencia mericana de Derechos Humanos
fue contra la decisión unánime Castro, a movilizarse para presio- sos y que las cosas se den, sino La atípica elección de fisca- (CIDH) se pronunció y reafirmó
que se tomó. No se tomó en cuenta nar a la oposición a que votara que ha prevalecido la soberbia, les provocó señalamientos de que la elección de fiscales debió
la voz de los congresistas, fue un por la moción presentada por el sosiego, ego y la imposición, ha distintos sectores, entre ellos la hacerse con la mayoría calificada,
abuso publicar la adhesión". oficialismo. mantenido un Congreso hecho un embajada de los Estados Unidos. o sea, con 86 votos.
Elección de los fiscales Esta consistía en nombrar a desastre", expresó la diputada del La embajadora Laura Dogu cata- En un comunicado indicaron
El Poder Legislativo se sumió Johel Zelaya como fiscal general PN Antonieta Mejía. logó el movimiento como "algo que realizarla de forma correcta
aún más en los desacuerdos luego y a Mario Cabañas como fiscal Mora y "estrategia" irregular, sin precedentes en este es importante para "garantizar la
de que la Junta Proponente que adjunto, interinos. Asimismo, la diputada afirmó país. Luego criticó que "un grupo independencia judicial".