Page 12 - DiarioTiempo-11-08-25
P. 12

12












                                          Europa acosada







             Europa se encuentra acosada desde fuera por Putin, y desde dentro, por el crecimiento de las oposiciones nacional-populistas

              a idea de Occidente ya no es un ideal. O puede que lo sea                                       Cuando la coalición democrática polaca se organizó en torno
              desde un punto de vista meramente cultural. Desde el                                          a la figura de Donald Tusk, muchos esperábamos un regreso de
              punto de vista político, ha llegado a ser una realidad frag-                                  Polonia a la democracia occidental. Hoy, con la llegada de Karol
        Lmentada. El solo hecho de que el presidente del país consi-                                        Navrocki a la Presidencia, las fuerzas ultramontanas comanda-
        derado guardián de Occidente no manifieste ningún interés por                                       das por el PiS se han radicalizado aún más hacia la derecha, en
        defender la democracia occidental a nivel global, es significativo.         Fernando Mires          torno a una combinación extrema cuya conducción es ejercida
        Nótese: Trump, a diferencia de todos los presidentes habidos en                                     por la Confederación de Sławomir Mentzen a la que el reconocido
        los Estados Unidos, nunca pronuncia la palabra Occidente. Para                                      autor Slawomir Sierakowski no vacila en calificar como “fascista”.
        él solo existe América, el Norte de América, y nada más. Un norte                                     Putin, mirando con sus ojos de zorro puede estar tranquilo.
        cuyo norte es hacer a América Grande otra vez.                                                      Pronto tendrá más aliados que los que hoy tiene, debe pensar.
          Trump es antes que nada un nacionalista, una nacionalista   marxistas de ayer y para los trumpistas de hoy. Para la mayoría   El tiempo juega a su favor, y él lo sabe. Todos los movimientos,
        económico, y muy poco más. De ahí que, desde que asumió su   de los seres pensantes, en cambio, el dilema es entre capitalismo   partidos no democráticos y antidemocráticos europeos son
        segundo mandato, lo que estamos viendo cada día son intentos   con democracia y capitalismo sin democracia. Y bien, siguiendo   prorrusos, díganse estos de izquierda o de derecha. Más todavía:
        para hacer de los Estados Unidos un país económicamente pode-  la ruta trazada por esa contradicción, podemos decir que la demo-  Putin maneja fichas al interior de los propios partidos de centro.
        roso aunque sea al precio de hacer de Occidente una unidad geoes-  cracia como forma de vida, como forma política y como forma de   Dentro de la socialdemocracia alemana, para poner un solo
        tratégica, repetimos, fragmentada y, por lo mismo, debilitada. La   gobierno, ha venido experimentando, en lo que va de este siglo,   ejemplo, existe una fracción proPutin la que ni siquiera disimula
        máxima culturalista de un Samuel Huntington, “todos contra   fuertes retrocesos. ¿Hacia dónde? No hacia el pasado sino hacia   sus inclinaciones antieuropeas. Recientemente han publicado
        Occidente” ya ha perdido vigencia. Hoy existen naciones cultural-  un futuro que no sabemos como será. Probablemente experimen-  un Manifiesto definitivamente antiucraniano y prorruso. Parla-
        mente occidentalizadas pero políticamente des-occidentalizadas.   tará muchos más retrocesos si el trumpismo en vez de un gobier-  mentarios y dirigentes del partido “socialista” viajan todos los
        O lo que es lo mismo: des-democratizadas. No sería la primera   no ocasional llega a ser un nuevo modo de dominación política. La   meses a Rusia, aduciendo por cierto, que van a “trabajar a favor
        vez que Occidente genera sus propias negaciones. Así como ayer   declaración de Trump relativa a que su sucesor en el poder será,   de la paz”.
        Occidente produjo el nacional-socialismo, hoy produce el nacio-  con toda probabilidad, el fanático fundamentalista cristiano J.D.   Las  ultraderechas  europeas,  putinistas  y  trumpistas  a  la
        nal-populismo en sus dos versiones: izquierdistas y derechistas.  Vance, no hace augurar nada bueno para el futuro de la democra-  vez, están financiadas y apoyadas por Rusia y/o por los Estados
          No se trata —hay que reiterar— de la decadencia de una   cia, ni norteamericana ni a nivel global.  Unidos. En ese sentido podemos afirmar que Europa se encuen-
        cultura de acuerdo con las profecías de un Spengler o un Toymbee.   Nos encontramos en un periodo de retroceso de la democracia;   tra acosada, ya sea desde fuera, por Putin y sus amenazas de
        Más bien, la que llamamos cultura occidental, se ha expandido a   de eso no cabe duda. Ahora, si ese proceso será irreversible, no   extender la guerra de Ucrania al resto de Europa, ya sea desde
        escala mundial. El hecho de que el mandatario chino Xi Jinping   podemos decirlo todavía. Baste recordar que después que se vino   dentro, por el crecimiento de las oposiciones nacional-populistas
        concurra a reuniones internacionales con terno y corbata, podría   abajo, con todo lo que simbolizaba, el muro de Berlín, a muchos   que agitan el por ellos llamado “peligro migratorio” frente al
        ser un detalle. Pero es un detalle muy significativo. A través de   pareció que la democracia continuaría expandiéndose de un   cual los Gobiernos democráticos no logran acordar una política
        la moda Xi nos está diciendo que él viste, y quizás vive, como un   modo irreversible. Ahora creo que en las ciencias políticas y socia-  común, entre otras cosas, porque ese llamado “peligro”, crece
        occidental moderno. Los chinos y los rusos tararean canciones   les la palabra irreversibilidad debería ser prohibida.  cada día más y más.
        occidentales, ven cine occidental, visten como occidentales y hasta   Si nos atrevemos a pensar en futuros inmediatos, todos los   La migración puede ser considerada como el detonante de los
        en las zonas ayer prohibidas del amor, son occidentales. El triunfo   que adherimos a la democracia política tenemos razones para   miedos, a veces histerias, que aparecen con agresiva furia entre
        tecnocientífico, literario, cultural es de Occidente. Sin embargo,   preocuparnos. No quiero decir que el mundo que viene será defi-  las víctimas de un proceso acelerado de digitalización que destru-
        y esto es lo notable: la occidentalización cultural del mundo está   nitivamente dictatorial. Pero es imposible no pensar que, por lo   ye puestos de trabajo propios al capitalismo industrial clásico. En
        marchando en dirección opuesta a su occidentalización política.   menos la forma de democracia que todos conocemos, vale decir,   ese periodo de transición entre dos modos de producción, el indus-
        Desde el punto de vista político lo que vemos es más bien una des-  la democracia liberal, constitucional e institucional, podría estar   trial en franco retroceso, y el digital, en franco avance, hay una
        occidentalización; léase: des-democratización de Occidente.  llegando a su modo agónico de ser. La razón de este temor es que   zona oscura. Miedo hacia un futuro desconocido. Miedo a perder
          Esa es una paradoja: mientras más son los países que asumen   los países pilares de la construcción democrática, los Estados   posiciones en el escalafón social. Miedo a romper con lazos tradi-
        los valores tecnológicos y culturales de Occidente, más son los   Unidos y los de Europa, muestran trizaduras políticas imposible   cionales e incluso familiares. Miedo a ser teledirigidos por una
        países que están experimentando un proceso de des-occidentali-  de silenciar.                       maquinaria global situada en el espacio cósmico. A ese conjunto
        zación de la política y por consiguiente incorporando formas de   Todos sabemos que ni Trump ni Vance son muy democráti-  de miedos lo hemos llamado en otras ocasiones “miedo flotante”.
        gobiernos autoritarias, autocráticas e incluso dictatoriales en sus   cos. También sabemos que la Unión Europea, concebida desde   Ahora bien, ese es el mismo miedo que ha sido condensado por
        Gobiernos. Marine Le Pen en Francia, y sobre todo Alice Waidel   los tiempos de Adenauer, De Gasperi, Monett, Churchill, como   los partidos nacional-populistas, en un solo miedo: Miedo a las
        en Alemania, por poner solo dos ejemplos, introducen en sus   una alianza de democracias, alberga hoy en su interior a regíme-  inundaciones humanas que en analogía con los bárbaros que
        modos de vida privada elementos ultraliberales, incluso, como es   nes abiertamente autoritarios, agregando a otros en donde los   acosaban a la antigua Roma, avanzan, como atilas posmoder-
        el caso de Weidel, un declarado y orgulloso lesbianismo. Pero a la   regímenes y movimientos antidemocráticos avanzan a paso de   nos, hacia las ciudades europeas para —de acuerdo al discurso
        vez ambas son y se declaran enemigas del liberalismo democráti-  vencedores. Mencionemos a Eslovaquia, Hungría, Serbia. Pero   nacional-populista— saquearlas e imponernos formas incivili-
        co y político, es decir, de la democracia occidental.  sobre todo mencionemos a Polonia, país en donde la ultraderecha   zadas de vida. Los miembros de AfD en Alemania ya hablan sin
          La contradicción entre capitalismo y comunismo ha quedado   del PiS amenaza con regresar, pero esta vez arrastrando a secto-  cortapisas de re-migración (léase, deportaciones) asustando a la
        muy atrás. Hoy la contradicción primordial es la que se da entre   res antieuropeos que se encuentran más cerca de Rusia que de   propia Marine Le Pen, más cauta que sus enardecidos aliados
        democracia y autocracia. La forma económica cuenta solo para los   Inglaterra, Alemania o Francia.  alemanes.

                               ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
                      Día Mundial de los Tambores Metálicos



        En el corazón del vibrante y diverso Caribe,   El 11 de agosto se celebra el Día Mundial del   de convertir la adversidad en triunfo. Sur-
        un instrumento musical ha surgido como   Tambor Metálico, como un merecido tribu-  giendo de un pasado marcado por la lu-
        un símbolo palpable de resiliencia, creati-  to a su historia fascinante y a las oportuni-  cha de los descendientes de esclavos afri-
        vidad y cultura. El tambor metálico, nacido   dades transformadoras que ha facilitado.  canos en una región colonial, estos músi-
        en las islas de Trinidad y Tabago, trascien-  ¿Cómo surgió el tambor metálico?  cos visionarios utilizaron su ingenio y ha-
        de las fronteras geográficas para conver-  El nacimiento del tambor metálico en las   bilidades para crear un sonido único que
        tirse en un emblema global de la música y   décadas de 1930 y 1940 es un testimo-  se convirtió en un reflejo de su identidad
        la identidad afrodescendiente.  nio poderoso de la capacidad humana   y resistencia.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17