Page 4 - DiarioTiempo-09-07-25
P. 4
4
Xiomara Castro: Buscaremos
evitar expulsiones masivas
TEGUCIGALPA. postura de apertura al diálogo con
Estados Unidos para encontrar
La presidenta Xiomara Castro una solución humanitaria.
reaccionó ayer a la decisión del “El Gobierno de Honduras
gobierno de Estados Unidos de los abraza, donde quiera que se
cancelar el Estatus de Protección encuentren y les asegura que
Temporal (TPS, por su siglas mantendremos un diálogo abierto
en inglés) para los ciudadanos y franco con Estados Unidos,
hondureños, calificándola como buscando una salida humana,
parte de una estrategia política y con el fin de evitar una expulsión
un duro golpe para la comunidad masiva”, añadió en su mensaje,
migrante. haciendo un llamado al respeto de
A través de una publicación los tratados internacionales y la
en su cuenta oficial de X (antes relación bilateral.
Twitter), la mandataria envió La presidenta también señaló
un mensaje directo de respaldo que la cancelación del TPS “es
a los hondureños afectados. “Les resultado de una estrategia anun-
digo con firmeza: no están solos”, ciada por Estados Unidos en el
expresó. A su vez, aseguró que su marco de su campaña política”,
administración ya tomó medidas dejando entrever un trasfondo Las remesas son parte vital de la economía de Honduras.
para brindar apoyo consular y electoral en la medida.
jurídico. Estados Unidos anunció recien- ECONOMISTAS PRESAGIAN UN OSCURO PANORAMA:
“He instruido a nuestra Canci- temente la cancelación del TPS
llería a utilizar todos los recursos para Honduras, un programa Cancelación del TPS reduciría
que permite la ley y a redoblar migratorio que desde 1999 ha
el apoyo consular y jurídico para permitido a miles de hondureños
proteger sus derechos”, escribió residir y trabajar legalmente drásticamente las remesas
Castro. en ese país, luego del paso del
Asimismo, afirmó que el Gobier- huracán Mitch, en octubre de
no de Honduras mantiene una 1998.
TEGUCIGALPA.
DATO
Con esta decisión, más de 50 mil hondureños quedarán en condi- a reciente cancelación
del Estatus de Protección
ción de vulnerabilidad migratoria, salvo que logren un cambio de Temporal (TPS) para
estatus u otra protección legal. La medida ha generado preocupa-
ción entre organizaciones de derechos humanos, líderes migrantes LHonduras podría tener
y autoridades hondureñas, que temen una ola de deportaciones. un impacto directo y significativo
en la captación de remesas que el
país recibe, un pilar fundamental
de su economía.
El economista Ismael Zepeda
comentó al medio de comunica-
ción TN5 que esta medida podría
traducirse en una pérdida anual,
la cual puede ascender a apro-
ximadamente 300 millones de
dólares.
«Tomando en promedio que
se envían 500 dólares mensua-
les a las familias que lo reciben»,
explicó el experto. Otros analistas,
incluso, elevan esta proyección,
sugiriendo que la decisión podría
afectar el ingreso de hasta 600 Ismael Zepeda señaló que esta situación podría generar este déficit
millones de dólares. en las remesas.
Alrededor de 55 mil hondureños son los afectados por la Amparo Canales, expresiden-
cancelación del TPS. ta del Colegio de Economistas, DATO
destacó en HCH que las personas cia para el dinamismo económico
beneficiarias del TPS llevan más Esta combinación de local.
de dos décadas residiendo en factores, la eliminación del De igual manera, Canales
Estados Unidos. Eso subraya la TPS y el nuevo gravamen manifestó que las remesas han
profundidad de sus lazos econó- a las remesas, presagia un aumentado en los últimos meses
micos con Honduras. panorama desafiante para como medida de prevención ante
«Esto va a repercutir en las la estabilidad financiera de posibles cambios.
familias receptoras de remesas miles de hogares hondure- La situación se agrava aún más
en el país. Si bien es cierto que ños que dependen de estos con la adición de un 1% de arance-
las remesas no forman parte del ingresos para subsistir. les que se aplicará a las remesas
Producto Interno Bruto, contri- enviadas hacia Honduras, según
buyen de manera crucial a través indicó Juan Carlos Hernández,
del consumo», agregó Canales. La presidente del Colegio de Econo-
La presidenta Xiomara Castro sobre el TPS en X. profesional resaltó su importan- mistas.

