Page 6 - DiarioTiempo-01-03-25
P. 6
6
BREVES
Copaneca recibe reconocimiento por llegar a
los 100 años de edad
COPÁN. Nohemy Membreño, una mujer de 100 años, celebró su aniversa-
rio natal con una gran fiesta en Dulce Nombre, Copán, occidente de Hondu-
ras, donde fue homenajeada por su comunidad y coronada como la reina del
municipio. En el evento, Membreño se mostró agradecida y emocionada por
La Secretaría de Finanzas está en deuda con el Poder Judicial. el cariño recibido y la oportunidad de compartir este momento con familiares y
amigos.A pesar de su avanzada edad, la adulta mayor aseguró sentirse bien
DEUDA FRENA OPERATIVIDAD: y con ganas de seguir viviendo. «Me siento perfectamente bien, por lo pron-
Finanzas le debe más de mil desde hace una década y enfrenta algunas dificultades para expresarse, de-
to Dios me tiene con bien», expresó con gratitud y aunque ha perdido la vista
talló que tiene tres hijos, 18 nietos y varios bisnietos.
millones al Poder Judicial
TEGUCIGALPA. temente esto significa un atraso
de muchos proyectos pendientes”, DATO
l magistrado de la Corte apuntó.
Suprema de Justicia (CSJ), Pese a que el Congreso Nacional El Poder Judicial deberá
Mario Díaz, advirtió el ya aprobó el Presupuesto General poner pausa a obras
Eviernes que desde agosto de Ingresos y Egresos de la Repú- importantes de cons-
de 2024 la Secretaría de Finanzas blica para el ejercicio fiscal 2025, el trucción por la falta de
(Sefín) no ha erogado los fondos del Estado todavía mantiene una mora Finanzas dar celeridad a
presupuesto, manteniendo en vilo millonaria con el Poder Judicial. los procesos para que se Protesta en el Primero de Mayo ante amenaza
varios proyectos y la operatividad Más de mil millones les acrediten los fondos y de eliminar Robótica y reducir docentes
del Poder Judicial. Díaz detalló que la deuda del así no afectar el funciona- SAN PEDRO SULA. Padres de familia, estudiantes y docentes del Instituto
El funcionario enfatizó en que gobierno al ente judicial asciende miento del ente. Oficial Primero de Mayo, de SPS, protestaron en rechazo a la posible elimina-
una institución no puede operar sin a más de mil millones de lempiras ción de la carrera de Robótica y la reducción del personal docente, medidas
los recursos adecuados y suficientes desde 2024. que consideran perjudiciales para la comunidad educativa. Los manifestantes
a las necesidades que tiene el Poder “La parte operativa del Poder expresan su preocupación al señalar que, aunque la carrera de Robótica lleva
Judicial. Judicial tendrá que disminuir su cinco años en funcionamiento, la baja matrícula podría llevar a su cierre, una
“El presupuesto es bastante funcionalidad por falta de presu- medida que consideran injusta, ya que ocho alumnos quedarían sin la oportu-
exiguo comparado con las necesi- puesto. Varias giras deberán cance- nidad de continuar su Los padres solicitan que se debe meditar la decisión de
dades que van creciendo año con larse, supervisiones en los dife- la Dirección Departamental de Educación de Cortés de cerrar cinco secciones.
Los padres indicaron que les costó que se asignaran docentes permanentes
año, pero si a esto le sumamos que rentes tribunales, capacitaciones al centro educativo y ahora pretenden quitar 28 de los maestros.
desde el año pasado no tenemos una podrían verse afectados”, lamentó
entrega de presupuesto, eviden- el funcionario.
Proponen atacar causas estructurales
para enfrentar la crisis de femicidios
TEGUCIGALPA. ofrecieron perspectivas y datos clave sentimiento generalizado de despro-
sobre este fenómeno, entre ellas tección entre las mujeres que han
En un foro televisivo, se discutió Claudia Herrmannsdorfer, asesora sufrido violencia. Muchas de ellas
de manera urgente la alarmante legal del Centro de Derechos de denuncian que, aunque se acercan a Denuncian que Consejo Universitario pretende
violencia de género en Honduras, la Mujer; Doris García, secretaria las autoridades, sus quejas y denun- elegir delegados estudiantiles sin deliberación
centrando la atención en los femi- de asuntos de la Mujer; Migdonia cias no son escuchadas, lo que las TEGUCIGALPA. El presidente de la Federación de Estudiantes Universita-
cidios que, en lo que va de 2025, ya Ayestas, directora del Observatorio deja en una situación de vulnerabili- rios de Honduras (FEUH), Andy Jair Moncada, denunció en exclusiva para Dia-
ha cobrado la vida de al menos 35 de la Violencia de la UNAH; Deysi dad. La falta de respuesta eficaz por rio Tiempo que un sector del Consejo Universitario pretende realizar la elección
mujeres. García, fiscal de homicidios del parte de las instituciones encarga- de representantes estudiantiles sin una deliberación adecuada. De acuerdo
La situación sigue siendo crítica Ministerio Público y Ligia Deste- das de protegerlas es una constante con Moncada, la decisión se tomó sin garantizar un proceso transparente y con
y el país enfrenta un panorama phen, psicóloga especializada en el que no solo perpetúa el miedo, sino el tiempo suficiente para evaluar a los candidatos. “La votación se quiere hacer
sombrío en el que las víctimas de tema. también la sensación de impunidad. de manera inmediata, sin que los miembros del Consejo hayan tenido tiempo
violencia se sienten cada vez más Falta de protección y barreras Claudia Herrmannsdorfer señaló para conocer a fondo a los postulantes; apenas hoy viernes (ayer) a las 3:00 de
desprotegidas y vulnerables. culturales que los prejuicios de género siguen la mañana nos informaron quiénes son las personas que pasan al proceso final
El debate contó con la participa- Uno de los puntos más preocupan- siendo un obstáculo importante en y ahora pretenden que en cuestión de horas decidamos quiénes ocuparán es-
ción de destacadas panelistas que tes abordados durante el foro fue el el camino hacia la justicia. tos cargos, esto es inaceptable”, señaló Moncada para Diario Tiempo.