Page 12 - DiarioTiempo-23-01-24
P. 12

12









                                                                                                            chivato del coche porque está en reserva. Aprender a
                                                                                                            identificar el hambre y atenderlo de forma adecuada
                                                                                                            es lo que plantea este enfoque. En pacientes con anore-
                                                                                                            xia, la señal de hambre es inhibida por el cuerpo, ya
                                                                                                            que se encuentran en un estado de reserva energética y,
                                                                                                            como el cuerpo sabe que no va a ser satisfecha, deja de
                                                                                                            enviarla para no producir un gasto energético innecesa-
                                                                                                            rio. Cuando estos pacientes se van recuperando la señal
                                                                                                            vuelve, es un indicador de mejora. Por tanto, el hambre
                                                                                                            es una señal de vida.
                                                                                                                  .  Hacer las paces con la comida: en consulta veo
                                                                                                                  que la mayor parte de mis pacientes viven en una
                                                                                                                  dicotomía, en la que la comida es un premio y un
                                                                                                            3 castigo a la vez. En el día gastan mucho tiempo
                                                                                                            y energía en pensar en comida, es un ruido mental de
                                                                                                            base. Cuando se logra hacer las paces con la comida es
                                                                                                            muy liberador y la comida pasa a ser una cosa más de la
                                                                                                            vida.
                                                                                                                 .  Desafiar a la policía alimentaria: la policía es
                                                                                                                  esa vocecita que te dice que no comas eso si no
                                                                                                                  vas a poder hacer deporte, que ayer ya comiste
                                                                                                           4dulce, que cómo vas a cenar arroz, que un plátano
                                                                                                            entero es mucho, etc. Identificar todos esos patrones y
                                                                                                            desmontarlos le ayudará a bajar el ruido mental con la
                                                                                                            comida.
                                                                                                                  .  Descubrir el factor de satisfacción. Volver al
         Una persona prepara un bowl con diversas frutas.EMS-FORSTER-PRODUCTIONS (GETTY IMAGES)                   placer, no justificar nuestras elecciones alimen-
                                                                                                                  tarias,  disfrutar  con  la  comida  lejos  de  las
                                                                                                            5 calorías y de la culpa. Comer es un placer que
         ALIMENTACIÓN INTUITIVA: ¿EN                                                                        convirtiendo en un delito.
                                                                                                            siempre está a mano y la cultura de la dieta lo acaba


                                                                                                                  .  Percibir la sensación de saciedad: vivimos
                                                                                                                   tan desconectados de nuestro cuerpo que no
         QUÉ CONSISTE LA ‘ANTIDIETA’?                                                                       6 podemos casi ni movernos. Mediante algunas
                                                                                                                   sabemos si estamos saciados hasta que ya no

                                                                                                            herramientas se consigue volver a estar en sintonía con
                                                                                                            él.
        Este modelo busca establecer una relación sana con la comida, el cuerpo y la mente                       .  Afrontar las emociones con amabilidad: en
                                                                                                                 esta sociedad las emociones menos agradables
                                                                                                                 no tienen cabida, nos incomoda la tristeza, la
                                                                                                           7 propia y la ajena, el aburrimiento… Nos enseñan
                                               POR AZAHARA NIETO                                            a parchearlas con comida, y esto no tiene nada de malo,
                                                                                                            el problema es no tener más recursos para lidiar con
                 ay un enfoque en la alimentación que suena a   micas y ambientales del individuo.          ello.
                 todo lo contrario a lo que hemos aprendido de   Por tanto, plantea que la salud se consigue de una
                 las dietas. Parece algo súper novedoso, pero   forma individual, cuando el acceso a ella debería estar   .  Respetar el cuerpo: la cultura de dieta y los
        H la realidad es que tiene su origen en 1995.     incluido en las políticas públicas para que todos tuvié-  cánones estéticos  nos  han enseñado  a querer
          Se trata de la llamada “alimentación intuitiva” y   ramos el mismo acceso.                              cambiar nuestro cuerpo, generando insatisfac-
        surgió del trabajo de dos nutricionistas, Evelyn Tribole   La alimentación intuitiva tiene como objetivo esta- 8 ción y vergüenza corporal. Desde este enfoque
        y Elyse Resch, que estaban cansadas de ver cómo el   blecer una relación sana con la comida, con el cuerpo y   se plantea aceptar y respetar nuestro cuerpo, no pone el
        modelo de dieta sin educación nutricional hacía que sus   con la mente.                             foco en la belleza, sino en la funcionalidad.
        pacientes volvieran una y otra vez a consulta, porque   Partiendo de un modelo de peso neutral, no pone el
        habían recuperado el peso perdido, y en el peor de los   foco en el tamaño del cuerpo, sino en sanar la relación   .  El movimiento: sentir la diferencia. Nuestro
        casos, habían ganado un poco más.                 con la comida, ya que no podemos vivir de espaldas a    cuerpo está hecho para moverse, si para algo no
          Hartas y frustradas de esa relación de dependencia   una necesidad fisiológica como es comer.           está confeccionado es para estar más de 8 horas
        que establecían con sus pacientes, se plantearon inves-  Desde este enfoque no se prometen cambios corpo- 9 sentados. Desde la cultura de la dieta siempre se
        tigar sobre otra forma de abordar el problema.    rales que, si suceden, serán como consecuencia de la   ha planteado el ejercicio como un medio para modificar
          Ellas trabajaban, al principio, como cualquier   aplicación de los principios de la alimentación intuitiva.   nuestro cuerpo; aquí se propone el movimiento como
        nutricionista recién salido de la carrera (al menos, yo   Vamos con ellos:                          fuente de bienestar. Si lo tuyo es bailar, dale, no te enfo-
        también comencé así).                                                                               ques en hacer fuerza o cardio, al final el mejor ejercicio
          En nutrición nos enfocan en la pérdida de peso, y nos   .  Rechazar la mentalidad dieta: en general lo   es el que se hace, como dice mi compañera Sara Tabares.
        meten en la cabeza que todo es cuestión de voluntad.   que sabe la población de nutrición está enfocado
          Cuando  empiezas  a  trabajar  en consulta  te  das   a la pérdida de peso y suelen ser mitos y creen-       .   Honrar la salud: nutrición moderada.
        cuenta de que la realidad es otra, que no se puede vivir 1 cias que a base de repetirlos se han convertido en   Elegir aquellos alimentos que nos hacen
        a dieta eternamente y que las dietas fallan. No son los   verdades.                                            sentir bien y nos dan energía. Se promocio-
        pacientes los que no cumplen, es que el planteamiento                                              10 na una alimentación sana y flexible.
        de base es erróneo.                                    .  Honrar la sensación de hambre: la cultura de   Comer es mucho más que un placer y una necesidad:
          Un enfoque pesocentrista hace creer que el peso es    la dieta nos ha hecho creer que tener hambre   la dieta y los hábitos alimenticios son ahora mismo el
        algo que se pueda controlar, cuando no es una conducta.   es algo negativo, un síntoma de debilidad, nos   factor  de  salud  pública  que  más  puede  ayudarnos  a
          Ese enfoque no tiene en cuenta la salud mental, la 2 ha hecho temer al hambre. La realidad es que   prevenir numerosas enfermedades, desde muchos tipos
        consecuencia de las restricciones y prohibiciones a   el hambre es una señal que nos manda nuestro cuerpo   de cáncer hasta la diabetes. (El País, España)
        nivel físico ni emocional, ni las condiciones socioeconó-  para reponer energía, lo mismo que cuando salta el
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17