Page 13 - DiarioTiempo-16-08-25
P. 13

13












                                                                   El dólar toca los cielos en



                                                               Cuba y llega a los 400 pesos






                                                                              Superar esa línea roja no solo se expresa en las carteras
                                                                                            sino que alimenta aún más la desesperanza



                             IDIOMA                                                                asta hace poco, cuando los cubanos evocaban la crisis
                                                                                                   económica de los años 90, uno de los recuerdos más
                                                                                                   comentados de aquel colapso, tras el fin del subsidio
            Curri, adaptación de curry                                                    Hsoviético, era el ascenso del valor del dólar hasta los
                                                                                           150 pesos. Esas historias se han quedado pequeñas esta semana,
          La voz curri es una adaptación adecuada del extranjerismo curry, en refe-
          rencia a un condimento.                                                          cuando la moneda estadounidense alcanzó los 400 pesos, una
          En la prensa puede verse frecuentemente la forma inglesa: «No estamos            devaluación del dinero nacional que marca el ritmo de la vida
          muy acostumbrados a tomar pescado con curry, y deberíamos», «¿Dónde   Yoani Sánchez  cotidiana, agujerea los bolsillos de los jubilados y mantiene en
          se encuentra el mejor curry de España?» o «Los investigadores invitaron          jaque a las oficinas bancarias.
          a los participantes a regresar al laboratorio para un almuerzo gratuito de         El lunes 11 de agosto de 2025, el también llamado popular-
          varios platos de curry».
          Para aludir al condimento procedente de la India que mezcla diversas es-         mente “fula” alcanzó un valor que evidencia la pérdida galopan-
          pecias en polvo, el Diccionario de la lengua española recoge curri. Se trata     te del poder adquisitivo de los billetes nacionales frente a una
          del mismo proceso de adaptación de extranjerismos acabados en -y, por            divisa que establece el compás para casi todo lo que se compra y
          el que se sustituye esta letra por -i, que se aplica en ferri, derbi, penalti o   se vende en Cuba.
          poni, por ejemplo.
          Su plural es curris, no currys, forma que no es ni española ni inglesa. Tam-       Con la aparición de tiendas privadas, gestionadas por micro,
          poco es adecuado el singular currie, usado a veces a partir del plural inglés    pequeñas y medianas empresas (mipymes) la presencia de
          curries, de acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas: «Si te gusta       productos importados se ha extendido en la red comercial. A
          el curri, no dejes de probar este plato», no «Si te gusta el currie, no dejes de   esas mercancías se le establece inicialmente un precio en
          probar este plato».                                                              dólares y luego se calcula su equivalente en la moneda nacional.
          Por ello, en los ejemplos del principio se podría haber escrito «No estamos
          muy acostumbrados a tomar pescado con curri, y deberíamos», «¿Dónde              Una subida de los verdes trae aparejada, sí o sí, un aumento en
          se encuentra el mejor curri de España?» y «Los investigadores invitaron a        el número que los clientes leen en las pizarras de los mercados y
          los participantes a regresar al laboratorio para un almuerzo gratuito de va-     en las cartas de las cafeterías.
          rios platos de curri».                                                             La dolarización, que emprendió el propio Gobierno cubano
          Si se mantiene el extranjerismo curry, lo apropiado es resaltarlo con cursi-
          va o, si no es posible, con comillas.                                            parcialmente a inicios de este año, también ha dado alas a la
                                                                                           moneda estadounidense. En esas tiendas estatales se ofertan
                                                                                           cárnicos, lácteos y granos que ya no se asoman, hace muchos
                                                                                           años, en el mercado racionado y subvencionado. Si se quiere
                    DATA DE LA HISTORIA                                                    comprar huevos, leche o un pedazo de lomo de cerdo habrá que
                En 1977, muere Elvis Presley                                               pagar con esos billetes que llevan el rostro de Washington y
                                                                                           Lincoln o, sumergirse en el entramado particular y aceptar el
                                                                                           cambio informal entre el fula y esos papeles con apenas valor
                                                                                           que llevan la estampa de José Martí y de Camilo Cienfuegos.
          Elvis Aaron Presley [ a ] (8 de enero de 1935 - 16 de agosto de 1977) fue un cantante y
          actor estadounidense. Conocido como el " Rey del Rock and Roll ", es ampliamente   INCERTIDUMBRE FINANCIERA
          reconocido como una de las figuras culturales más significativas del siglo XX . Su esti-  Lo que ha ocurrido esta semana va más allá de un vaivén
          lo de actuación, sexualmente provocativo , combinado con una mezcla de influencias   monetario. La barrera de los 400 pesos era un límite con una
          transculturales durante una era transformadora en las relaciones raciales , le trajo   fuerte carga simbólica para los cubanos. Superar esa línea roja
          tanto un gran éxito como una controversia inicial .
          Presley nació en Tupelo, Mississippi ; su familia se mudó a Memphis, Tennessee ,   no solo se expresa en las carteras sino que alimenta aún más la
          cuando tenía 13 años. Comenzó su carrera musical en 1954 en Sun Records con el pro-  desesperanza. La gente siente que el dólar no tiene límite en su
          ductor Sam Phillips.                                                             vuelo y que la moneda nacional no cuenta con frenos que deten-
                                                                                           gan su caída. La baja productividad, la dependencia creciente
                                                                                           de las importaciones y la falta de confianza en las entidades
                                                                                           bancarias han cavado la tumba de esos papeles de colores con
                                                                                           los que pagan los salarios y las pensiones en la Isla.
                                                                                             La ruptura de la confianza en el dinero de un país también se
                                                                                           expresa en la fuga de capitales, cuando muchos emprendedores
                                                                                           se llevan sus ganancias al extranjero y los inversionistas forá-
                                                                                           neos intentan poner también a buen recaudo sus divisas. Pero,
                                                                                           sobre todo, esta pérdida de certeza financiera aviva la inestabi-
                                                                                           lidad social. Por mucho que se extienda el estado policial y las
                                                                                           amenazas contra los que se manifiestan en las calles, el bolsillo
                                                                                           ha demostrado ser una fuerte motivación para saltarse el miedo.
                                                                                             Cuando en agosto de 1994 ocurrieron en La Habana las protes-
                                                                                           tas conocidas como el “Maleconazo”, el dólar alcanzaba por aque-
                                                                                           llos días un pico histórico. Este verano el panorama se repite con
                                                                                           mayor gravedad y el régimen está consciente del malestar que
                                                                                           el valor de los verdes provoca. El rostro de Benjamin Franklin
                                                                                           desde un papel es ahora el peor enemigo del castrismo.
                                                                                             Este artículo se publicó originalmente en Deutsche Welle
                                                                                           (DW).
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18