Page 6 - DiarioTiempo-16-08-25
P. 6

6





































                                                                                                  Andrea se ha convertido en una joven líder.














        A sus 28 años Andrea Pineda ha forjado una trayectoria en la defensa de los derechos humanos.

        Andrea Pineda, la hondureña


        que llegó al Forbes 30 Under



        30 por su lucha por DDHH



                                                                                                  Andrea ha tenido un impacto en las comunidades.
        REDACCIÓN.                        DATO                      sobre todo, un llamado a seguir   personal, sino una oportuni-  abandonar sus hogares por amena-
                                          Este proceso, explica la   trabajando. “No es solo mío, es de   dad para abrir puertas a otras   zas, violencia criminal o proyectos
               sus  28  años,  Andrea     galardonada, ha sido una   las compañeras y compañeros con   mujeres. “Creo que es tiempo de   extractivos como la minería y la
               Pineda ha demostrado       constante de aprendizaje y   los que he aprendido en el camino.  que  las  mujeres  jóvenes  comen-  construcción de represas.
               que el liderazgo no se     humildad. “En la universidad   No fue la universidad quien me   cemos  a  tener  estos  espacios  y   Para Andrea, es fundamental
        A mide por la edad, sino          donde estudié Derecho, casi   formó, fueron los territorios, las   a  reivindicarlos  como  nuestros.  que estos procesos se construyan
        por el compromiso y la convicción   nadie se interesaba en dere-  realidades fuera de la burbuja.  Aunque tengamos una presiden-  desde  una  perspectiva  humana.
        con la que se defienden las causas   chos humanos o en derechos   Es un honor, pero también una   ta  mujer  en  Honduras,  todavía  “Migrar  es  un  derecho humano.
                                          indígenas. Salir de ese círculo
        justas.                           y entrar en contacto con las   responsabilidad de continuar   hay mucho por hacer para que las   Las leyes son importantes, pero
          Reconocida este 2025 en la      luchas territoriales me dio   fortaleciendo la idea de que un   mujeres no tengan que pelear por   lo  esencial  es  que  quienes  las
        prestigiosa lista Forbes 30 Under   otra visión del mundo”.  mundo más justo y humano es   un lugar, sino que lo ocupen como   implementamos seamos personas
        30 en la categoría Impacto Social,                          posible”.                     algo natural”.                humanas y conscientes de que el
        Pineda es  una activista social                             Los desafíos de ser mujer     Defender derechos en un       problema de alguien más también
        hondureña que ha dedicado su   convertirse en un compromiso   joven en espacios dominados   contexto de violencia y     es nuestro problema”.
        vida a la defensa de los derechos   personal y colectivo.   por hombres                   desplazamiento                 El mayor desafío: reconocer
        humanos de los pueblos indígenas,  Un reconocimiento          En su trayectoria,  Andrea    La labor de Andrea se ha enfo-  el privilegio y salir de la
        campesinos, así como de la tierra y   inesperado            ha  tenido  que  abrirse  paso  en   cado en atender y visibilizar   burbuja
        los bienes naturales comunes.   Andrea recuerda con una     espacios de toma de decisiones   problemáticas que muchas veces   Cuando se le pregunta cuál
          Actualmente dirige la Dirección   sonrisa  el  momento  en  que  se   que  históricamente  han  estado   permanecen fuera de la conversa-  ha sido el reto más grande en su
        para  la  Protección  de  Personas   enteró de que estaba en la lista de   ocupados por hombres o por   ción pública. Uno de estos temas   trayectoria, Andrea responde sin
        Desplazadas Internamente por   Forbes. “Fue una historia súper   personas de mayor edad. “Ahora   es el desplazamiento forzado por   dudar: visibilizar el privilegio. “Yo
        Violencia,  un  cargo  que  asume   chistosa. Estaba en reunión con   dirijo una dirección siendo joven,  violencia, que en Honduras ha   no vengo de una familia recono-
        tras su experiencia como subdi-  mi equipo y alguien tocó la puerta   y antes estuve en el Movimiento   afectado a comunidades enteras.  cida ni de un apellido influyente,
        rectora del Mecanismo para la   para felicitarme.  Yo no enten-  Nacional de Protección a Defen-  “En 2022 se aprobó la Ley para   pero sí tuve ciertos privilegios que
        Protección de Defensores de Dere-  día  nada  hasta  que  entré  a  la   sores Humanos, un espacio donde   la Protección de Personas Despla-  otros no tienen. Al trabajar con
        chos Humanos. Su formación    página de Forbes. Ahí fue cuando   participan organismos del Estado,  zadas Internamente por Violencia,  comunidades indígenas y campe-
        académica, que incluye un máster   comencé a contestar los mensajes.  policía, militares… y como mujer   reconociendo un fenómeno que no   sinas, comprendí que era necesa-
        en  Derechos  Humanos  y  Protec-  No me lo esperaba”, cuenta.  joven, es un reto”, señala.  es nuevo, pero que antes estaba invi-  rio contrarrestar esos privilegios y
        ción, respalda un trabajo que ha   Más allá de la sorpresa inicial,   Para ella, ocupar un cargo de   sibilizado”, explica. Esta ley busca   mirar otras realidades que necesi-
        trascendido lo institucional para   para ella este reconocimiento es,  liderazgo  no  es  solo  una  meta   proteger a quienes han tenido que   tan cambios profundos”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11