Page 13 - DiarioTiempo-06-05-25
P. 13

13








                                                          Venezuela: el país donde




                                                           la historia se repite





                                                                  La historia del periodo chavista es la de hechos que sin cesar se repiten.
                                                                 Una y otra vez. Como si sus actores se movieran alrededor de un círculo

                                                                                                            I PARTE
                           IDIOMA                                       a historia no se repite. Frase con la que están   Desde los dos lados enemigos, el uno quiere tener lo
            Romperredes, no romperedes                                  de acuerdo casi todos los historiadores. Ningún   que tiene el otro y, evidentemente, ninguno lo tendrá.
                                                                        acontecimiento se repite ni en el tiempo ni en el
                                                                                                               Entre la oposición y la dictadura venezolana predomina
                      ni rompe redes                             Lespacio. Solo a un Nietzsche se le puede ocurrir   una relación asimétrica, pero en los dos lados. Y eso ha
                                                                  que vivimos en un tiempo cíclico. Cada uno es único y   llevado a muchos opositores, sobre todo a esa fracción
         La voz romperredes, que alude sobre todo a los futbolistas que son   solo en su unicidad puede ser entendido. No se repiten   abstencionista  que suele dominar  periódicamente  en
         grandes tiradores, se escribe en una palabra y con doble erre en su inte-  los hechos pero, en eso también podrían estar de acuerdo   la oposición, a romper la asimetría y buscar el apoyo
         rior, no romperedes, rompe redes ni rompe-redes.
         En las informaciones futbolísticas es frecuente ver este nombre con   los historiadores, algunos se parecen. O riman, dice un   de las balas. Pero como no las tiene, y nunca las tendrá,
         una grafía impropia: «Estos fueron los romperedes del León en el 2023»,   novelista colombiano.       intenta recurrir a la posibilidad de un golpe militar, o
         «Un rompe-redes que lleva al equipo a la cima del torneo» o «Recorda-  A veces también los sucesos se parecen demasiado   en su defecto, a la intervención de una potencia militar
         do como un rompe redes en las consolas de videojuegos».  entre sí. Por ejemplo, hoy, con el aparecimiento de movi-  extranjera, los EE. UU.  Y ha sido, desde el “carmona-
         De modo informal, se llama romperredes al jugador de fútbol con gran   mientos y partidos xenofóbicos y homofóbicos en casi   zo” del 2002 y el “paro patronal”, pasando por la nefasta
         capacidad para marcar goles, no solo por la precisión en el tiro, sino tam-  todos los países de Occidente, no pocos observadores   abstención del 2005, por la Salida de Leopoldo López
         bién por su potencia, de modo que, con sentido metafórico o incluso lite-  hablan del regreso del fascismo en Europa. Y eviden-  y sus macabras “marchas sin retorno”, por cucutazos
         ral, el balón rompe la red de la portería. Ocasionalmente, y en otro con-  temente, aunque esas apariciones tienen mucho en   y macutazos, por parodias golpistas como la del 30 de
         texto, también se aplica a las prácticas disruptivas en las redes sociales.  común con los fascismos del pasado siglo, no   abril de 2019, por “el gobierno exterino” de
         Al ser un compuesto formado por un verbo en tercera persona del sin-  son iguales y, mucho menos, responden a   Guaidó, por el “hasta el final” de María Corina
         gular y un sustantivo, se escribe en una sola palabra, sin intercalar un es-
         pacio o un guion, al igual que ocurre con abrelatas, cortafuegos, saca-  los mismos condicionamientos. Un análisis   Machado.
         técnico o quitamanchas. Una vez unida, es preciso duplicar la erre con   comparativo entre ambos fenómenos –el   No. No nos veamos la suerte entre gitanos.
         la que comienza redes, y que en romperredes queda en el interior, con el   fascismo de ayer y el nacional-populismo de   La lógica de toda política abstencionista solo
         fin de conservar su sonido múltiple, de modo similar a pararrayos. Por to-  hoy– puede ser importante; incluso nece-  puede tener como objetivo una salida golpis-
         do ello, no son apropiadas las grafías rompe redes, rompe-redes ni rom-  sario. Pero una cosa son las comparaciones   ta o una invasión extranjera y, de acuerdo
         peredes.                                                 y  otras  las  analogías.  Si  solo  usamos  las     a los parámetros de esa lógica, se explica el
         Así, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido «Estos fueron   segundas despojamos a “lo nuevo” de todas   nuevo llamado a la abstención hecho por la
         los romperredes del León en el 2023», «Un romperredes que lleva al   sus novedades.                           líder de las elecciones del 2024, María Corina
         equipo a la cima del torneo» y «Recordado como un romperredes en las   Podríamos convenir entonces en que los   Fernando Mires  Machado. Eso supone, renunciar o, en el mejor
         consolas de videojuegos».                                hechos  no  se  repiten  pero  los  procesos  se     de los casos, suspender, la lógica política-elec-
         Por último, cabe recordar que cuando el verbo y el sustantivo simple-
         mente se suceden en el discurso, conservando sus valores propios, se   entrecruzan y encadenan hasta el punto que   toral por una lógica militar que no proviene de
         escriben en dos palabras, como en «El Rosalía rompe redes con dos go-  podrían derivar, desde una perspectiva histórica, en un   la oposición civil. El problema es que esa última también
         leadas de dobles dígitos».                               solo hecho (por eso hablamos del “nacinal populismo   es la lógica de Maduro, una lógica donde su gobierno se
                                                                  como un “hecho”). Nos explicamos así por qué una de   mueve como un pez en el agua. En el reino de la antipolí-
           DATA DE LA HISTORIA                                    las ramas preferidas de la historiografía sea la historia   tica, Maduro, y sobre todo su segundo, Cabello, son reyes.
                                                                  comparativa. Solo a partir de un estudio comparati-  ¿Ha caído Machado en una trampa o se encuentra en
          La tragedia del zepelín Hindenburg                      vo podemos entender, en efecto, la especificidad de un   su elemento al haber llamado a la abstención en las elec-
                                                                                                               ciones  regionales,  municipales  y  parlamentarias  que
                                                                  hecho o de un proceso.
                                                                   Más difícil, sin embargo, es abordar la temática de la   tendrán lugar el 25 de mayo? ¿O ambos casos a la vez?
          El 6 de mayo de 1937, el Hindenburg, el orgullo de la flota de diri-  comparación en el caso de las historias nacionales, donde   Para responder a esa pregunta crucial debemos dete-
         gibles de la Alemania nazi, estalló en llamas en el cielo de Nueva   se supone que, por ser historias, los hechos y procesos   nernos a desmenuzar el núcleo central: las elecciones
         Jersey cuando iba a realizar las maniobras de atraque. Esta tra-
         gedia marcó el final de la era dorada de los zepelines   no logran repetirse  pues  ocurren en tiempos diferen-  presidenciales del 28-7.
          Una bola de fuego                                       tes. De eso estaba convencido hasta que me topé con la   NEGOCIANDO INDIRECTAMENTE CON MADURO
          Una chispa prendió en el dirigible Hindenburg y en menos de un   historia del proceso venezolano a partir de la llegada del   Las elecciones del 28-J, antes de que fuera dado a
          minuto cayó envuelto en fuego.                          chavismo donde, desde ese momento hasta ahora, ha   conocer el escandaloso fraude, estaban desde un comien-
          Más de 2.798 pasajeros viajaron a bordo de este fabuloso zepe-  sido mantenida dentro del país una contradicción nunca   zo viciadas. Lo estaban porque María Corina Machado,
          lín que maravilló al mundo.                             resuelta entre una muy numerosa oposición civil y un   vencedora indiscutible de las primarias de octubre
          El enorme zepelín llegó a cruzar 17 veces el oceáno Atlántico, re-  gobierno que reposa en estructuras militares. Efectiva-  del 2023, no estaba inhabilitada. Tampoco lo estaba la
         corriendo más de 308.000 kilómetros                      mente, la historia del periodo chavista es la historia de   candidata sustituta que eligió Machado, la profesora
          El dirigible fue construido en honor del presidente de Alemania,   hechos que sin cesar se repiten. Una y otra vez. Como si   María Corina Yoris, la que también, sin mediar argu-
          Paul von Hindenburg.
                                                                  sus actores se movieran alrededor de un círculo. Un caso   mento alguno, fue rechazada por el régimen.
                                                                  raro en la historiografía moderna; sin dudas.  Evidentemente, el régimen esperaba que Machado,
                                                                  LOS VOTOS Y LAS BALAS EN VENEZUELA           después de  las ilegales  inhabilitaciones,  declarara,  y
                                                                   En Venezuela, desde que Chávez asumiera el poder,  no sin cierta razón, que las elecciones eran una farsa y
                                                                  después continuado por Maduro, ha tenido y tiene lugar   llamara a las calles para que Maduro enviara a a sus
                                                                  una lucha irregular y prolongada entre la lógica de las   soldados  a  disparar  a  diestra  y  siniestra  y  después
                                                                  balas y la lógica de los votos. Pero a la vez, el gobierno   imponer el estado de emergencia a fin de decretar  la
                                                                  no solo quiere ser militar sino además civil y, para eso,  suspensión  de  las  elecciones.  Pero  para  sorpresa  de
                                                                  como es el caso de las mayoría de las dictaduras contem-  Maduro,  Machado  insistió  en  continuar  el  proceso
                                                                  poráneas, requiere de elecciones periódicas con el objeti-  electoral, anunciando un tercer candidato, lo suficien-
                                                                  vo de legitimar políticamente a la dominación policial y   temente anodino en su apariencia para que no fuera
                                                                  militar que sin contrapeso ejerce. Esa es precisamente la   cuestionado por el régimen. Sí, Machado esta indirecta-
                                                                  contradicción nuevamente revelada después del horro-  mente negociando con Maduro. Con la candidatura de
                                                                  roso fraude electoral cometido por el dictador Maduro el   Edmundo Gonzáles Urrutia quedó claro que Machado
                                                                  28 de Julio. El gobierno tiene las balas, pero no tiene los   había tomado muy en serio el proceso electoral, hecho
                                                                  votos. La oposición tiene los votos, pero no tiene las balas.  que concitó el apoyo de toda la oposición unida.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18