Page 12 - DiarioTiempo-15-05-24
P. 12
12
¿Cómo de diferentes son los
genomas de dos personas distintas?
Un 0,4% del genoma es variable entre humanos y está relacionado con distintos caracteres físicos, con la
generación de hormonas, o el sistema inmunitario
POR JESSICA MOUZO
odos los humanos compartimos una enorme
parte de nuestro genoma, un 99,6%. Eso quiere
decir que solo somos diferentes en ese 0,4%
Trestante.
Somos tan iguales porque el genoma es lo que nos
define como humanos, pero debido a ese 0,4% de variabi-
lidad no existen dos genomas idénticos.
Esas divergencias son responsables de nuestras dife-
rencias físicas, que son las más evidentes, pero también
de otros rasgos, que comentaré más adelante.
Como el genoma lo heredamos de nuestros padres y
madres, se parecerá más al de ellos, pero, aun así, tendrá
una pequeña parte diferente.
Solo en el caso de los gemelos que son idénticos, su
genoma es prácticamente igual, pero, incluso ellos,
tienen algunas pequeñas diferencias.
De hecho, se dice que nuestro genoma es más impor-
tante para identificarnos individualmente que nuestra
huella dactilar, que todos sabemos que es única. Cada
uno tenemos también nuestro genoma único.
Por esa razón seguro que te sonarán los test de pater-
nidad o el uso del ADN para identificar a personas rela-
cionadas con crímenes.
Eso es posible porque el genoma de cada persona es
diferente al del resto de los humanos.
Otro hecho interesante es que ese 0,4% diferente no es
el mismo en todos los individuos.
Sí existen zonas a las que conocemos como más varia-
bles y son más diferentes entre personas, y que pueden
estar relacionadas con diferentes caracteres (físicos,
generación de hormonas, sistema inmunitario...) y
también hay zonas del genoma muy variables entre
personas de las que desconocemos aún para qué sirven.
Pero es muy importante que existan, ya que es lo que
permite que la humanidad como especie sobreviva y
esté sana.
De hecho, seguramente te sonará
que cuando hay descendencia
entre miembros de la misma Filamentos de ADN.EVGENII KOVALEV (GETTY IMAGES)
familia, muchas veces aparecen
enfermedades. darte una sencilla explicación de lo que es el genoma. Es para saber qué tienen que hacer y cuándo, y cada
como el manual de instrucciones de un organismo. instrucción es lo que le llamamos gen.
Dichas enfermedades tienen su origen en que se han Todos los seres vivos estamos compuestos de células. Y dependiendo de qué células sean, reciben unas
mezclado dos genomas demasiado parecidos. Estas células no sabrían funcionar si no contaran con un instrucciones u otras.
Sobre las partes diferentes del genoma, podemos libro de instrucciones que les diga qué tienen que hacer Por ejemplo, no hacen lo mismo las células del hígado
decir, muy a grandes rasgos, que determinan los carac- y cuándo lo tienen que hacer. que las células del ojo, así que el genoma les da las
teres físicos y psicológicos y también el riesgo de padecer Ese manual de instrucciones es el genoma, que está instrucciones precisas que necesitan cada una de ellas.
algunas enfermedades, como por ejemplo el cáncer hecho de ADN. Si nos imaginamos nuestro genoma La cantidad de instrucciones que nuestro genoma
hereditario. Esas diferencias en el genoma no causan el como un libro, este ADN sería el lenguaje con el que está codifica para regular el funcionamiento de las células
cáncer per se, pero hacen que la persona tenga un mayor escrito el manual de instrucciones. es muy grande.
riesgo de sufrir la enfermedad a lo largo de su vida. Es importante que ese manual esté bien escrito y bien Es por eso que nuestro genoma, este manual de
Al transmitir el genoma a los hijos, puede que estos ordenado. instrucciones, es enorme. No obstante, se encuentra
tengan también ese mayor riesgo. Si tuviéramos un manual de uso de una máquina, por dentro de nuestras células, que son microscópicas.
Es decir, que las diferencias en nuestro genoma no ejemplo, la primera instrucción sería encenderla, la Así pues, este ADN debe estar muy bien compactado
están solo relacionadas con la parte física, que es la más segunda pulsar un botón determinado, etc. para concentrar esa enorme cantidad de instrucciones
evidente, sino que también pueden condicionar nuestra Con el genoma ocurre igual, es un manual que tiene en un espacio tan reducido como es una célula. (El País,
salud. Para que entiendas perfectamente esto voy a ordenadas las instrucciones que necesitan las células España)