Page 12 - DiarioTiempo-13-06-23
P. 12

12








                 Panel de expertos de EE UU recomienda



           aprobar lecanemab para tratar el alzhéimer





          Científicos y médicos independientes apoyan que la Agencia del Medicamento estadounidense dé el visto bueno al primer fármaco que
                                                                retrasa el avance de la enfermedad


        Por NUÑO DOMÍNGUEZ                                                                                               claros, más allá de que sean modestos”
                                                                                                                           Miguel Medina, director científico adjunto
                n comité de expertos de la Agencia                                                                       del Centro de Investigación Biomédica en Red
                del Medicamento de EE UU (FDA)                                                                           sobre Enfermedades Neurodegenerativas
                ha dado su visto bueno al lecane-                                                                          Otra  de  las  preguntas  importantes  que
       Umab, un nuevo fármaco que retrasa                                                                                quedan por responder es cuánto costará el
        un 27% el deterioro cognitivo provocado por                                                                      Leqembi.  Los  anticuerpos  monoclonales
        el alzhéimer.                                                                                                    están entre los fármacos más caros del mundo.
          Los seis especialistas que formaban parte                                                                       El aducanumab —un anticuerpo parecido
        del panel decidieron dar su voto a favor tras                                                                    a lecanemab que fue desarrollado por Biogen
        una larga sesión de debate, argumentos y                                                                         contra el alzhéimer— costaba 56.000 dólares
        revisión de datos.                                                                                               por paciente.
          La decisión supone un enorme espaldarazo                                                                        El lecanemab es polémico en parte por el
        para la aprobación final de este medicamento,                                                                    fracaso de su antecesor, el aducanumab. El
        que es el primero en décadas que ha mostra-                                                                      grupo  de  expertos  en  sistema  nervioso  no
        do algún efecto, aunque modesto, contra el                                                                       recomendó la aprobación del fármaco porque
        avance de una enfermedad neurológica que                                                                         consideraba que no había demostrado efecti-
        afecta a 50 millones de personas en todo el                                                                      vidad.
        mundo.                                                                                                            A pesar de ello, la FDA decidió aprobarlo,
          La  agencia  ya  aprobó  temporalmente  en   Un médico analiza un escáner cerebral de una persona con alzhéimer.Foto: BRIAN   lo que provocó la dimisión de varios médicos
        enero el uso de este medicamento a la espera   SNYDER (REUTERS)                                                  que eran miembros del panel de expertos. El
        de datos sólidos sobre su eficacia.                                                                              fármaco ha sido un fracaso.
           Hoy, el Comité Asesor de Medicamentos   La clave es si los efectos de este anticuerpo   También han recomendado excluir a las   Pero la historia podría cambiar con leca-
        para del sistema Nervioso, formado por seis   se mantienen en el tiempo más allá de los 18   personas  que  tomen  anticoagulantes,  o   nemab y otros medicamentos similares. En
        especialistas independientes, ha revisado los   meses que duró el ensayo. Si es así, los benefi-  informarles del riesgo que corren si deciden   mayo, la farmacéutica Lilly anunció que el
        resultados del ensayo clínico Clarity sobre la   cios de esta nueva droga serían más notables   tomarlo.         donanemab,  otro  anticuerpo  monoclonal
        eficacia de lecanemab y ha decidido por unani-  y reforzarían su uso.      Encoge el cerebro                     contra la proteína amiloide, retrasó el dete-
        midad que los resultados son convincentes.  El lecanemab no está exento de polémica   Hace unos meses, otro estudio destapó otro   rioro cognitivo un 35%.
          En las próximas semanas, la FDA deberá   debido a sus efectos secundarios, como hemo-  efecto  secundario  sorprendente.  El  lecane-  Desde que el médico alemán Alois Alzhei-
        decidir si aprueba definitivamente el fármaco,  rragias cerebrales e inflamación del cerebro.   mab encoge el encéfalo de los pacientes.   mer describiera la enfermedad hace más de
        que estaría indicado para personas con alzhéi-  Durante los ensayos clínicos han muerto   El  trabajo  señalaba  que  no  está  claro  si   un siglo, no se ha conseguido una cura y ni
        mer temprano.                         tres  pacientes  con  hemorragias  cerebrales,  este efecto puede tener consecuencias para   siquiera están claras las causas.
          Por lo general, el organismo suele seguir las   posiblemente debido al medicamento y su   la salud de los pacientes. Por lo general, la   El modesto éxito de lecanemab y donane-
        recomendaciones del comité asesor.    interacción con los anticoagulantes.  mengua del cerebro es un marcador claro de   mab parece apuntar a que la teoría de que la
          La  mayor  incógnita  es  si  también  la   En el ensayo clínico, las personas que reci-  enfermedad en este órgano.   proteína amiloide tiene un papel protagonis-
        Agencia Europea del Medicamento aprobará   bieron el tratamiento tuvieron más efectos   La compañía Eisai postula que esta reduc-  ta en la dolencia es correcta, pero probable-
        el medicamento, una decisión que se espera   adversos,  incluidas  pequeñas  hemorragias   ción puede deberse a la desaparición de las   mente no sea la única responsable.
        para principios de 2024.              cerebrales,  aunque  la  mayoría  no  revistió   placas de proteína amiloide, es decir, que sea   El alzhéimer presenta un reto enorme
          Lecanemab,  con  nombre   comercial  gravedad.                           un signo de mejora.                   porque se empieza a gestar décadas antes de
        Leqembi, es un anticuerpo monoclonal. Esta   La frecuencia de hemorragias mayores   En abril, Eisai publicó un estudio que   que aparezcan los primeros síntomas.
        molécula que se inyecta por vía intravenosa   en el cerebro fue muy reducida tanto en los   modeló los efectos de lecanemab a largo plazo.   Además de la amiloide, existe otra proteína
        está diseñada para señalar las placas de   pacientes medicados como en los que tomaron   Sus conclusiones apuntaban a que el fármaco   patológica relacionada con la dolencia, la tau,
        proteína amiloide en el cerebro, que son un   placebo, aunque era seis veces mayor en el   podría retrasar casi tres años la llegada de   y otros estudios han apuntado a que puede
        marcador de la enfermedad, y contribuir a su   grupo de lecanemab; 0,6% frente a 0,1%.   fases más graves de la enfermedad.  haber otros factores que contribuyan, como
        eliminación.                           El 7% de los pacientes tratados tuvieron   Miguel Medina, director científico adjunto   algunas infecciones.
          En el ensayo Clarity participaron casi 900   efectos adversos que obligaron a interrumpir   del  Centro  de  Investigación  Biomédica  en   David Pérez, jefe de neurología del Hospital
        personas de entre 50 y 90 años con síntomas   el tratamiento, mientras que en el grupo de   Red  sobre  Enfermedades  Neurodegenerati-  12  de  Octubre  de  Madrid,  cree  que  la  apro-
        de alzhéimer temprano (problemas cogni-  placebo el porcentaje fue del 3%.  vas, opinaba antes de la reunión del comité   bación  del  fármaco  debería  llevar  asociada
        tivos  y  de  memoria,  pero  sin  necesidad  de   El estudio mostró que los efectos adversos   que “sería una sorpresa que no se apruebe   ciertas medidas de precaución, como crear un
        cuidadores).                          son  especialmente  frecuentes  y  graves  en   este fármaco de forma definitiva en Estados   registro de pacientes que reciban este fármaco
          El lecanemab mostró que el avance de la   pacientes que están tomando anticoagulan-  Unidos y Europa”.         para hacerles un seguimiento especial.
        enfermedad en los pacientes tratados fue un   tes, unos fármacos que son habituales en   “Hay un ensayo clínico sólido con resultados   “Teniendo en cuenta las incertidumbres
        27% más lento.                        personas mayores con problemas de corazón.   claros, más allá de que sean modestos”, añade.  generadas sobre la seguridad y beneficios de
          Ese porcentaje se traduce en que en los   El lecanemab también resulta más peligro-  El experto sí reconoce que la llegada de   este medicamento, sería razonable una apro-
        pacientes que tomaron el fármaco la enferme-  so para las personas con la mutación E4 en el   este nuevo fármaco al mercado plantea retos   bación asociada a unas indicaciones y proto-
        dad progresó seis meses más lento que en los   gen APOE.                   importantes. El lecabemab se administra en   colo específico, con un seguimiento meticu-
        que no lo tomaron durante el ensayo clínico,   Precisamente estas personas son las que   hospitales por vía intravenosa y requiere un   loso y con una priorización sobre candidatos
        que duró 18 meses.                    más necesitarían el fármaco, pues esa muta-  escáner, un análisis de proteína amiloide y   ideales.
        El mayor logro en décadas             ción multiplica por cinco el riesgo de sufrir   dos resonancias magnéticas cada seis meses   En un entorno como el europeo, con siste-
          Son los mejores resultados obtenidos por   alzhéimer.                    aproximadamente, explica Medina.      mas nacionales de salud, parece clave desa-
        un medicamento contra el alzhéimer desde   El comité ha recomendado hoy hacer una    “Esto puede ser complicado de llevar no a   rrollar previamente una estrategia para su
        hace décadas. Pero el efecto es tan modesto   prueba genética a los pacientes antes de que   los grandes hospitales, pero sí a los de tamaño   aplicación y evitar el colapso de los servicios
        que es posible que ni los enfermos ni los cuida-  tomen el fármaco para determinar si tienen   medio; y supondrá enormes costes”, destaca.  asistenciales de neurología”, señala. (El País,
        dores lo noten.                       esa mutación.                         “Hay un ensayo clínico sólido con resultados   España)
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17