Page 13 - DiarioTiempo-27-03-25
P. 13
13
Diplomacia científica para la
acción climática en tiempos de
negacionismos
Las teorías conspirativas y la desconfianza en la ciencia no solo hacen parte
de las narrativas, sino que tienen cada vez más incidencia en la formulación
de políticas públicas.
mandato de Jair Bolsonaro (2019-2023), particularmente en
IDIOMA María Inés Carabajal lo relacionado con la agenda ambiental. Recordemos que sus
políticas, muy dinámicas, estuvieron marcadas por un fuerte
Parol humanitario, adaptación retroceso. En efecto, bajo su gobierno se adoptó una postura
abiertamente escéptica respecto al cambio climático y se redu-
de parole humanitario jeron significativamente las políticas ambientales en Brasil. Su
esde las altas esferas de la política, los discursos que administración estuvo marcada por la reducción de la protec-
La adaptación parol puede emplearse en lugar del extranjerismo
cuestionan las teorías científicas sobre el impacto de ción del Amazonas, donde la deforestación alcanzó niveles
parole para referirse a un permiso de permanencia temporal para
las actividades humanas en el planeta se han forta- récord, y el retiro de compromisos climáticos internacionales.
extranjeros utilizado en Estados Unidos por razones humanitarias
Dlecido. Se construyeron teorías conspirativas alre- En estos casos, la diplomacia científica como herramienta
urgentes o de beneficio público.
dedor de las vacunas de Covid-19 y se disputa la agenda 2030 oficial para la articulación adecuada entre la ciencia y la política
En los medios de comunicación abundan las noticias en las que
y los Objetivos de desarrollo sustentable (ODS). El mundo se a nivel internacional no fue tenida en cuenta. Recordemos que
aparece el extranjerismo crudo: «Revocación del parole humani-
volvió propenso al fomento de la desinformación que frecuen- la diplomacia científica es una práctica orientada a superar las
tario: estos son los inmigrantes que tendrían que abandonar Esta-
temente niega la evidencia científica sobre el cambio climáti- brechas ideológicas, los desequilibrios de desarrollos tecnológi-
dos Unidos antes del 24 de abril», «Cuáles son las opciones para
co y la crisis ambiental. Muchos de estos discursos a menudo cos desiguales y las barreras políticas en la protección y gestión
los migrantes que tienen el parole humanitario» o «4 claves para
toman mayor preponderancia al construirse desde espacios del medio ambiente.
entender el fin del parole humanitario para venezolanos, cubanos,
de liderazgo político y viralizarse a través de medios de comu- ¿QUÉ HAY DETRÁS DEL NEGACIONISMO?
haitianos y nicaragüenses».
nicación y redes sociales confundiendo a la ciudadanía. A pesar de las advertencias desde diversas disciplinas cientí-
La expresión parole humanitario alude a un permiso especial pa-
Las teorías conspirativas y la desconfianza en la ciencia ficas, el negacionismo climático y la desinformación en materia
ra que personas que de otra manera no podrían entrar legalmente
no solo hacen parte de las narrativas, sino que tienen cada ambiental presentan una visión del mundo que prioriza y
en Estados Unidos puedan viajar hasta allí y permanecer dentro de
vez más incidencia en la formulación de políticas públicas, la sostiene la economía de los combustibles fósiles y el “business
sus fronteras durante un periodo concreto. La grafía parol, sin la e fi-
toma de decisiones, el reordenamiento de las prioridades y las as usual”. Esta rechaza las políticas de cambio climático por
nal, refleja su pronunciación habitual en español, por lo que resulta
agendas, tanto nacionales como internacionales. Por lo tanto, considerarlas una amenaza al modelo de libre mercado, el desa-
una posible adaptación de este extranjerismo. Su plural es paroles.
reconfiguran las estructuras de financiamiento destinadas a rrollo económico y las políticas extractivistas que impactan
En caso de utilizarla, no requiere comillas ni cursiva.
generar evidencia científica que respalde la toma de decisio- mayormente en los países del Sur Global.
Cabe recordar que es un sustantivo masculino, por lo que lo ade-
nes. La tendencia hacia el escepticismo y el negacionismo de Entonces, ¿qué lugar ocupa el conocimiento científico en el
cuado es establecer la concordancia en ese género (sería el parol
la ciencia toma una dimensión particularmente impactante marco de estos gobiernos? Decisiones de esta magnitud tienen
humanitario, no la parol humanitaria).
cuando el discurso proviene de sectores políticos. El regreso grandes impactos en la política internacional y pueden fortale-
de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, ha cer o debilitar la cooperación entre países. Justamente en estos
impulsado políticas disruptivas con impactos negativos a momentos de incertidumbre es muy necesario fortalecer la diplo-
nivel mundial, como el anuncio de su salida del Acuerdo de macia científica para encontrar soluciones a problemas de carác-
París, la declaración de la “emergencia energética” y “el Drill ter intersectorial, inter/transdisciplinarios y transfronterizos.
baby Drill”, hasta el desmantelamiento y recorte financiero No hay ningún país ni sector social que de manera aislada
de agencias de investigación y programas como sucede en los pueda abordar la complejidad de problemas que se encuentran
Institutos Nacional de Salud (NIH) y la Fundación Nacional en la intersección del clima, el ambiente y la salud. A pesar de
de Ciencias (NSF). Esto ha aumentado la preocupación sobre ello, los discursos negacionistas y las agendas políticas que no
la continuidad de las investigaciones en temas sensibles en la tienen en cuenta a la ciencia están profundizando las proble-
intersección de clima, ambiente y salud. máticas socio-ambientales, debilitando la cooperación inter-
MÁS ALLÁ DE DONALD TRUMP nacional y la diplomacia, afectando así a las poblaciones más
El caso de Estados Unidos no es aislado, el conservaduris- vulnerables.
mo toma renovadas formas y construye alianzas con actores La agenda climática y ambiental está atravesando desa-
DATA DE LA HISTORIA políticos emergentes. El gobierno de Javier Milei en Argentina fíos significativos en países como Estados Unidos y Argentina
también está cercenando la estructura del Estado en la misma donde las ideologías están por encima de los resultados cien-
Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio línea que Trump. En efecto, las políticas de corte neoliberal, la tíficos. Esto demuestra que la agenda climática está atrapada
El cosmonauta ruso Yuri Gagarin fue el primer ser humano en disminución o eliminación de presupuestos orientados a polí- entre los esfuerzos por avanzar hacia un modelo sostenible y
contemplar la Tierra desde el espacio. El gobierno soviético ticas públicas ambientales, de derechos humanos y género y las resistencias conservadoras, sobre todo en sectores asocia-
aprovechó la fama del cosmonauta para hacer propaganda; in- el fomento de programas como el Régimen de Incentivo para dos con la extracción de recursos naturales y el uso de energías
cluso llegaron a prohibirle regresar al espacio para preservar su Grandes Inversiones (RIGI) para actividades de extracción fósiles.
vida. Pero un desgraciado accidente aéreo acabaría causando de recursos naturales, van a contramano de las políticas de En este contexto, resulta fundamental considerar el papel de
la muerte de su héroe nacional. Vigilado por jóvenes cadetes, un cuidado y protección del ambiente. la diplomacia científica, a través de la cooperación internacio-
estilizado menhir señala el punto exacto donde, a las 10,30 horas En cuanto al cambio climático, Milei se ha mostrado escép- nal y la comunicación basada en evidencia, como un mecanismo
del 27 de marzo de 1968, el caza MiG-15 pilotado por Yuri Gagarin, tico a la evidencia científica, con discursos que niegan la inci- político-social eficaz para abordar el negacionismo climático.
de 34 años, el primer cosmonauta del mundo, y su instructor de dencia humana en los ecosistemas y el clima. Una decisión en La diplomacia científica puede ser el puente para facilitar
vuelo, Vladimir Seryogin, caía en picado cerca de la ciudad de Kir- este sentido fue la instrucción de parte de Cancillería Nacional acuerdos internacionales y promover diálogos constructivos
zhach en la región de Vladímir, a 135 kilometros al este de Moscú. de retirar a la delegación oficial de la Conferencia de las Partes entre diversos actores, contrarrestando la desinformación y
Ambos hombres resultaron muertos. Las misteriosas circuns- (CoP29) en Bakú, Azerbaiyán, con las implicancias políticas las noticias falsas. Además, contribuye a mejorar el acceso a la
tancias que envolvieron el trágico accidente convirtieron en le- e internacionales que esto conlleva. Asimismo, siguiendo los información, tanto de los sectores políticos como para la ciuda-
yenda al astronauta soviético (a ello hay que añadir algunas ex- pasos de Trump, a principios de febrero, el gobierno anunció danía en general.
trañas teorías acerca del incidente). su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Es urgente facilitar alianzas entre la ciencia, la política y la
OTRAS FECHAS aludiendo que las directrices de la OMS se orientan por sociedad para generar una ciencia con impacto social que forta-
• Nace en 1845 Wilhelm Röntgen, descubridor de los rayos X influencias políticas y no están basadas en ciencia. lezca la toma de decisiones responsable y promueva una gober-
• Día Mundial del Teatro Este proceso también se observó en Brasil durante el nanza climática más efectiva.