Page 12 - DiarioTiempo-15-08-23
P. 12

12







        ¿QUÉ HACER CON LOS                                                                                  persona por año, cerca de la media mundial (estimada en


                                                                                                            seis), pero considerablemente más baja que la de Europa
        RESIDUOS ELECTRÓNICOS?                                                                              (16 kg)”, detalla el documento.
                                                                                                             “Estas cifras en América Latina responden, posiblemente,
                                                                                                            a la práctica de reutilización de electrónicos. En la región,
                                                                                                            los dispositivos reusados se suelen regalar o vender, incre-
                                                                                                            mentando su vida útil”.
                                                                                                              Otra vida
        En el mundo, cada año se descartan alrededor de 50 millones de toneladas                              El tema es que, si bien creemos que no tienen más sentido
        de desechos electrónicos. Y sólo son reciclados el 5% del total. La media                           en nuestro día a día, eso no quiere decir que su vida útil
                                                                                                            terminó.
        regional alcanza alrededor de 7 kg por persona, por año                                               Por el contrario, no solo hay muchos emprendimientos y
                                                                                                            proyectos que le siguen dando uso, sino que al reciclarlos le
                                                                                                            estamos haciendo un bien al planeta.
        POR: AGUSTINA GRASSO                              (OIT) plantea que constituyen la corriente de desechos con   plantea que sólo son recuperados o reciclados el 5% del total.
                                                            Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo
                                                                                                              El  Observatorio  Mundial  de  Residuos  Electrónicos
       ¿    Alguna vez imaginaste tener oro en tu poder y tirarlo?   mayor crecimiento en el mundo.         cenados en hogares e instituciones por desconocimiento
                                                                                                              En general, el 50% de los celulares en desuso son alma-
                                                            Y que requieren un tratamiento especial por contar con
            Bueno, esto sucede más de lo que pensamos. Por
            ejemplo, con aquellos aparatos eléctricos o electróni-
            cos que dejaron de funcionar o que ya no les damos más   elementos peligrosos. Su complejidad en el reciclado y su   sobre qué hacer con ellos.
                                                                                                              ¿Qué podemos hacer desde nuestro lugar?
                                                          costo genera una necesidad urgente de un marco regulato-
        uso.                                              rio adecuado ya que “constituyen un problema importante   Adquirir productos eléctricos y electrónicos que prioricen
          Estos artefactos están compuestos, en general, de plás-  para el ambiente y la salud de la población”.  el reciclado de ciertas piezas.
        ticos y metales, como aluminio, cobre y también del tan   Ranking mundial                             Tratar de extender al máximo la vida útil de nuestros
        famoso oro.                                         Según la organización Eco House, en el mundo cada año   artefactos.
          Sin embargo, como vivimos en una era del consumo y el   se descartan alrededor de 50 millones de toneladas de dese-  Evitar cambiarlos si aún funcionan o arreglarlos, mien-
        descarte, cuando hablamos de residuos de estos aparatos,  chos electrónicos.                        tras se pueda.
        conocidos como RAEES, en vez de buscarle un nuevo uso o   Entre los países más afectados por la basura electróni-  Y lo que descartemos, es recomendable acercarlos
        de reciclarlo, los tiramos.                       ca que reciben más de la que emiten son: Etiopía, Ghana,  a emprendimientos, fundaciones o programas que los
          Claramente, tanto la famosa obsolescencia programada   India, Singapur y Malasia.                 reciban para refaccionarlos o reciclarlos. Hay que indagar
        como la fiebre del último modelo no ayuda.          La OIT releva que los países que más RAEES generan   en cada región.
          Y el ranking planteado por el Observatorio Mundial de   son Brasil (35%), México (20%), Colombia (8%) y Argentina   ¿Qué es posible reciclar?
        Residuos Electrónicos estima que lo que más se desecha son   (7%).                                    Computadoras, notebooks, monitores, teclados, mouses
        celulares, discos duros, cpus, monitores en desuso, módems,   Sin embargo, si se analiza la generación de RAEE en   Decodificadores, módems.
        impresoras, cables y televisores.                 términos relativos a la población de los países, los mayores   Impresoras.
          Y esto puede ser peligroso. La composición de los artefac-  productores son Chile (9,9 kg/hab) y Uruguay (9,5 kg/hab).   Teléfonos de línea, celulares.
        tos alcanza el 72% de materiales reciclables, 25% de mate-  “Estos  niveles  resultan  moderados  incluso  si  se  los   Faxes, equipos de música, videocaseteras, DVDs y tele-
        riales reutilizables y 3% de residuos peligrosos (tubos de   compara con países como Estados Unidos o Italia –22 y 17,8   visores, entre otros.
        rayos catódicos, plaquetas de circuitos integrados, gases de   kg/habitante/año, respectivamente”.    ¿Dónde puedo llevar mis residuos electrónicos? Existen
        refrigeración, PCB).                                Otros datos surgen del reporte Tecnología para la acción   diversas iniciativas en los distintos países de la región.
         “Su acumulación afecta a la salud humana a través de la   climática en América Latina, de la Asociación GSMA y el  Estas son algunas:
        exposición a elementos tóxicos como el plomo”, cuenta un   Banco Interamericano de Desarrollo (BID), publicado en   Argentina. Residuos electrónicos y arte
        estudio de la entidad.                            junio de 2018.                                      En la Ciudad de Buenos Aires, existe un lugar donde los
          Este también describe “efectos adversos para la salud,   Allí se registra a Uruguay como el país con mayor genera-  residuos electrónicos se vuelven arte. Nada se desecha. Se
        que van desde problemas en el parto, alteraciones en el   ción de residuos electrónicos por persona, con un promedio   trata del Esquinazo Recicla, una asociación civil que recicla
        desarrollo neurológico, problemas de aprendizaje, daños en   de 11 kg por persona por año.          residuos electrónicos. Reciben desde un auricular hasta
        el ADN, problemas cardiovasculares, respiratorios, enfer-  Y el país con menor generación por persona es Nicaragua,  una heladera. Y lo más maravilloso es que las placas de
        medades de la piel, entre otros, y contaminación el suelo, el   con un promedio de dos kg de residuos electrónicos.   los televisores LED o de las CPU pueden terminar siendo
        agua y el aire”.                                   “La media regional alcanzó alrededor de siete kg por   desde una Mona Lisa a un Darth Vader.
                                                                                                             “Nosotros  llevamos  adelante  una  cadena  de  favores.
                                                                                                            De los equipos que recuperamos. Por ejemplo, donamos
                                                                                                            computadoras recuperadas a espacios sociales”, cuenta a
                                                                                                            América Futura, Mariano Moreyra, fundador del Esquina-
                                                                                                            zo Recicla.
                                                                                                              Otros lugares para acercar RAEES en Buenos Aires son
                                                                                                            los Puntos Verdes CABA, la empresa Qué Reciclo, Gea
                                                                                                            Sustentable Fundación, San Isidro o el Programa Conec-
                                                                                                            teando en Ituzaingó, donde se arreglan computadoras
                                                                                                            usadas para ser donadas a familias con integrantes con
                                                                                                            TEA.
                                                                                                              Colombia
                                                                                                              Colombia, según la organización Manos Verdes, produce
                                                                                                            al año 130.000 toneladas de basura electrónica.
                                                                                                             “Es el cuarto país con mayor producción del continente,
                                                                                                            pero el primero en gestión, disposición y reciclaje. Esto es
                                                                                                            gracias a que, desde 2013, rige la Ley 1672 de Gestión de los
                                                                                                            Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Esta insta
                                                                                                            a las empresas que comercializan estos aparatos a gestio-
                                                                                                            nar su reciclaje y brindar al consumidor espacios para su
                                                                                                            recolección”.
                                                                                                              Es uno de los pocos países de la región con una Políti-
                                                                                                            ca Nacional para la gestión integral de estos residuos que
                                                                                                            define la hoja de ruta hasta el año 2032.
                                                                                                              Si bien cada país delinea sus políticas públicas, en
                                                                                                            general se basan en algunos tratados internacionales y
                                                                                                            convenios, como el Protocolo de Montreal, el Convenio de
        Los trabajadores en una fábrica de reciclaje de desechos electrónicos. JIE ZHAO (CORBIS VIA GETTY IMAGES)  Basilea y el de Estocolmo, y el Convenio de Minamata.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17