Page 12 - DiarioTiempo-04-12-23
P. 12

12









                                                                                                            una tarea fácil; y sí, estamos conscientes que mucha
        ¿TIENEN LOS PAÍSES EL DINERO                                                                        gente piensa que en el caso específico del cambio climá-
                                                                                                            tico esto requerirá un porcentaje más alto de recursos
                                                                                                            públicos, garantías, subsidios, etc. Permítanos dejar
                                                                                                            estos temas de lado por un momento.
         NECESARIO PARA LUCHAR CONTRA                                                                       necesita cerca de 375.000 millones de dólares por año.
                                                                                                              La división entre 75 y 25 implica que el sector público
                                                                                                            De acuerdo con los datos del más reciente World Econo-
                                                                                                            mic Outlook (WEO), los ingresos totales de los países
         EL CAMBIO CLIMÁTICO?                                                                               emergentes y en desarrollo fueron cercanos al 26% del
                                                                                                            producto interno bruto (PIB), el equivalente a unos 11,04
                                                                                                            billones. Asumiendo que los ingresos reales crecen a la
                                                                                                            misma tasa que el resto de la economía -digamos un 4%,
        Parece ser técnicamente posible que el sector público pueda financiar su parte de la inversión      el FMI estima crecimientos de 4% para este año y 2024
        anual necesaria para atender los temas relacionados con el cambio climático hacia 2030              - el crecimiento total de los ingresos sería de 441.600
                                                                                                            millones de dólares (esta cantidad, que se compone en el
                                                                                                            tiempo) suficiente para abordar los gastos asociados al
                        POR ARTURO HERRERA GUTIERREZ, ADRIENNE HATHAWAY-NUTON Y RICHARD SUTHERLAND          cambio climático requeridos por el sector público.
                                                                                                              Asumamos, sin embargo, (de manera más conservado-
                                                                                                            ra) que solo la mitad de los ingresos adicionales reales se
      “    radica en si se pueden describir sus peores resultados   cambio climático, el conflicto y las pandemias en cerca   conseguir 154.200 millones de dólares por año, a través
                                                          países en desarrollo para abordar los retos asociados al
                                                                                                            puede dedicar al cambio climático.
          La prueba real con relación al cambio climático no
                                                                                                              Esto quiere decir que el sector público tendría que
           posibles.
                                                          de 2,4 billones de dólares por año.
                                                            De esto, el gasto asociado exclusivamente al cambio
            La prueba real es si estamos dispuestos a pagar
                                                                                                            de presupuesto o a través de una combinación de los tres.
        un costo apropiado para protegernos de ellos” (Robert   climático y la resiliencia es de alrededor de 1,5 billones.   de mayores ingresos, emisión de deuda, reasignaciones
        Rubin en The Yellow Pad: Making Better Decisions in   A primera vista parece un monto altísimo – un monto   Este último es el ejercicio que podría generar un dolor
        an Uncertain World)                               que efectivamente le podría quitar el aliento a los minis-  de cabeza en los responsables de equilibrar el presu-
          El cambio climático es el reto más urgente que enfren-  tros de Hacienda o a los encargados del presupuesto   puesto.
        ta  la  humanidad  hoy,  representa  una  amenaza  exis-  alrededor del mundo, pero ¿Qué significa esto exacta-  ¿Es esto manejable?
        tencial a la vida tal y como la conocemos. La pregunta   mente en términos prácticos?; ¿es posible encontrar y   La cuestión ahora es cuánto representan los 154.200
        entonces es, ¿Por qué no hemos hecho más?         asignar estos recursos?                           millones de dólares.  Aun cuando las características
          Nos parece que en algunos círculos existe la preocupa-  Como un primer intento para abordar estas pregun-  específicas dependerán de cada país, estos números no
        ción de que los costos pueden ser “demasiado altos” para   tas presentaremos unos cálculos básicos para estimar   parecen inalcanzables.
        los Gobiernos, y por lo tanto se tiene el temor de hacer   los costos aproximados para el sector público, nuestro   Usando nuevamente los datos del WEO encontramos
        los cálculos exactos pensando que estos ratifiquen que   objetivo es mostrar que los costos del financiamiento del   que el gasto gubernamental total de los países emer-
        en efecto son inalcanzables, especialmente en el corto   cambio climático no son inalcanzables.     gentes  y  en  desarrollo  fue  de  alrededor  del  31%  del
        plazo.                                            Desglosando los 1,5 billones                      PIB en 2022, equivalentes a 13,16 billones de dólares;
          Esto es particularmente cierto en el caso de los funcio-  Empecemos por asumir que los 1,5 billones que   esto significa que los fondos necesarios representan en
        narios públicos encargados de equilibrar los presupues-  se necesitan tanto del sector público como del sector   promedio alrededor del 1,2% del presupuesto total del
        tos  nacionales,  una  responsabilidad  muy  importante   privado pueden dividirse en la misma proporción en la   Gobierno, un monto importante, pero manejable.
        que, sin embargo, no deja mucho espacio para nuevas   se divide tradicionalmente la inversión fija bruta.   Encontrando los recursos necesarios
        iniciativas (especialmente si son costosas),  indepen-  De acuerdo con los Indicadores Globales de Desarro-  El monto requerido no es una cantidad menor, pero
        dientemente de su relevancia.                     llo, en promedio estos porcentajes son del 75% para el   ciertamente está lejos de los 1,5 billones originales.
          ¿Pero  son  estos  costos  efectivamente  tan  altos?  El   sector privado y 25% para el sector público.   Una parte de ellos pueden ser generados a través una
        Banco Mundial estima que el gasto necesario en los   Generar estos recursos en el sector privado no será   mejor gobernanza y mediante políticas fiscales pruden-
                                                                                                            tes. Por ejemplo, sabemos que las prácticas de traslado
                                                                                                            de beneficios y de erosión de la base tributaria ocasionan
                                                                                                            pérdidas anuales para los países por ingresos no recibi-
                                                                                                            dos de entre 100.000 y 240.000 millones de dólares al
                                                                                                            año.
                                                                                                              Esto  implica  que  el  fortalecimiento  de  la  recauda-
                                                                                                            ción local, a través de la mejora de la administración
                                                                                                            tributaria, así como la política tributaria (incluyendo,
                                                                                                            aunque no necesariamente, los impuestos al carbono)
                                                                                                            pueden contribuir a generar recursos valiosos para que
                                                                                                            los países puedan cumplir con sus objetivos de cambio
                                                                                                            climático.
                                                                                                              Por supuesto, nadie quiere pagar más impuestos, pero
                                                                                                            estos montos están en una escala manejable.
                                                                                                              Al  mismo  tiempo,  y  si  asumimos  que  la  deuda  se
                                                                                                            encuentra en el estado estacionario y que por lo tanto
                                                                                                            crecerá a la misma tasa de la economía (nuevamente
                                                                                                            suponemos 4% por año), la deuda neta pude incremen-
                                                                                                            tarse en alrededor de 84.900 millones de dólares por año,
                                                                                                            una parte de la cual puede ser utilizada por los Gobier-
                                                                                                            nos en la lucha contra el cambio climático.
                                                                                                              Desde  esta  perspectiva,  parece  ser  técnicamente
                                                                                                            posible que el sector público pueda financiar su parte
                                                                                                            de la inversión anual necesaria para atender los temas
                                                                                                            relacionados con el cambio climático hacia 2030.
                                                                                                              Nuestro mensaje para los funcionarios presupuesta-
                                                                                                            les que pueden estar renuentes a considerar las inver-
                                                                                                            siones contra el cambio climático es el siguiente: no le
                                                                                                            teman a los ejercicios de costeo específicos, no va a salir
         Una persona observa los destrozos de una zona afectada por el huracán Otis el 28 de noviembre Acapulco, en el Estado de   gratis, pero es factible, ya sacamos las cuentas. (El País,
         Guerrero (México). DAVID GUZMÁN (EFE)                                                              España)
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17