Page 3 - DiarioTiempo-30-04-24
P. 3
3
Nasralla exigió junto a sus seguidores que se discuta su renuncia en el CN.
Juan Carlos Barrientos, abogado constitucionalista. Gustavo Solórzano, presidente del CAH. Joaquín Mejía, experto en derecho internacional.
de la cámara. Él no es el dueño del conculcar los derechos ciudadanos pero no para negar el derecho a los evitar un conflicto político”, afirmó. más restrictiva", señaló. Agregó:
Congreso. (El CN) es un órgano y políticos a Nasralla", manifestó. diputados a deliberar sobre la deci- Puede generar responsabilidad "Para que una limitación a los dere-
colegiado donde quienes toman las Concluyó señalando que "es algo sión de aceptar o no la renuncia", internacional del Estado chos políticos de Salvador Nasralla
decisiones son 128 diputados. No insólito. Algo que no se había visto escribió en su cuenta de X. Solórza- El abogado especialista en sea admisible y no se preste para
se puede convertir en el árbitro o el en el Congreso, que un presidente no indicó que es un momento incier- derecho internacional, Joaquín una aplicación abusiva, debe pasar
dueño del CN para decidir qué cosa se negase a someter ante el pleno". to para determinar si el designado Mejía, sostuvo que, para que la por el test tripartito de la legalidad,
sí conviene o no que los diputados El análisis pudo servir para presidencial al renunciar queda renuncia no sea admisible, debe legitimidad y necesidad".
discutan", manifestó. debate, no para negarle el inhabilitado, pues el CNE aún no pasar por el pleno. Además, recalcó Mejía cerró afirmando que el no
Asimismo, reprochó que Redondo derecho convoca a elecciones. que Nasralla no tiene obstáculo darle trámite a la renuncia ante el
expusiera que la Constitución le Por su parte, el presidente del “Se debe de considerar en la para participar en las próximas pleno podría "generar la responsa-
dio las facultades para su accio- Colegio de Abogados de Honduras agenda legislativa la renuncia del elecciones. "Salvador Nasralla no bilidad internacional del Estado".
nar. En ese sentido, explicó que en (CAH), Gustavo Solórzano, es del designado presidencial. Los dipu- tiene ningún impedimento cons- Aún queda un camino largo por
realidad "no le confiere ninguna criterio de que el análisis jurídico de tados son quienes deben decidir titucional para postularse como recorrer para alcanzar las próxi-
facultad para decir qué sí o no se Redondo no tiene los fundamentos sobre la admisión o no; la opinión candidato. En materia de dere- mas elecciones.
va a discutir en el pleno". "Usurpa para obstruir la renuncia de Nasra- emitida es ilustrativa y el intérpre- chos políticos, la junta directiva No obstante, las discusiones y
las funciones del CNE. Él no es lla. te último de la Constitución es la y el pleno del Congreso Nacional los intereses políticos comienzan
quién para determinar la legali- "El Congreso Nacional tiene como Sala de lo Constitucional y no quien tienen la obligación de realizar una a manifestarse. Mientras tanto, la
dad o ilegalidad de una persona órgano colegiado la atribución de ejerza la presidencia del Congre- interpretación conforme al princi- población continúa esperando un
que todavía no está participando decidir sobre la renuncia de Salva- so. Lo que ocurrió es un exceso de pio por persona. Es decir, adoptar candidato de una línea partidaria
en el proceso electoral, pero que a dor Nasralla. El análisis jurídico poder, por lo que hacemos un respe- la interpretación que más amplia- que busque los intereses de la socie-
futuro pretende hacerlo. No puede que se leyó pudo servir para debate, tuoso llamado a la reflexión para mente protege los derechos y no la dad.