Page 13 - DiarioTiempo-28-03-25-28-03-25
P. 13

13









                                                            El efecto USAID: la



                                                            ayuda se va y la crisis




                                                            se queda






                                                                 El cese de operaciones de USAID en Colombia advierte una verdad incómoda:
                          IDIOMA                                 la cooperación internacional podrá beneficiar a las comunidades en el corto
                                                                 plazo, pero jamás asumirá las responsabilidades del Estado.
           Atrezo o utilería, pero no atrezzo

           La voz atrezo, con una te y una zeta, no atrezzo, con dos zetas, es la                           grupos armados, quienes se disputan el control de las
          adaptación adecuada del italianismo attrezzo, que también pue-                                    rentas criminales y el poder absoluto en zonas estraté-
          de ser sustituido por utilería.                                   Juan Gabriel Jaramillo Giraldo  gicas para el desarrollo de las actividades delictivas, ha
           Sin embargo, a menudo se encuentran en los medios de comuni-                                     llevado al desplazamiento forzado de miles de personas
          cación frases como estas: «Subastan el atrezzo del programa en-                                   que buscan salvaguardar su integridad en medio del
          tre el público», «Miles de prendas, objetos y complementos de se-                                 abandono estatal. Ante tal situación, el flujo de recursos
          gunda mano que se venden y se alquilan para atrezzo de películas u   olombia ha sido un país azotado por el conflicto   financieros y de personal altamente calificado provenien-
          obras de teatro» o «Estrenan su nueva sección con el responsable   interno desde su independencia. La ausencia   tes de la agencia estadounidense permitían mitigar los
          de atrezzo del programa».                                del  Estado  en  las  regiones  más  apartadas,  efectos de una crisis que el Estado colombiano se ha visto
           El extranjerismo attrezzo, que, según la segunda edición del Diccio- Csumada a la desigualdad estructural, ha   incapaz de abordar.
          nario panhispánico de dudas, se emplea para referirse al ‘conjunto   permitido que grupos armados ocupen los espacios   Casos como el de Tumaco, municipio ubicado en la costa
          de objetos y enseres necesarios para una representación escénica’,   abandonados por el poder central, dejando a la población   pacífica, donde se han desarrollado programas conducen-
          puede adaptarse en español como atrezo, y no es apropiado el hí-  civil atrapada en medio de intereses contrapuestos. La   tes a la protección de los derechos humanos y el mejora-
           brido atrezzo. Esta misma obra señala que también puede usarse   precariedad en la satisfacción de necesidades básicas se   miento de la calidad de vida de sus habitantes, son una
          con este sentido utilería, forma preferida en el español americano.  ha convertido en la norma, lo que refleja la debilidad de   muestra fehaciente de la importancia de contar con un
           Por tanto, en los ejemplos del principio, lo adecuado habría sido   un Estado que no logra garantizar condiciones de vida   aliado estratégico en zonas de conflicto. No obstante, la
          escribir «Subastan el atrezo del programa entre el público», «Mi-  dignas a sus habitantes.       salida de USAID del país y la eventual desintegración de
           les de prendas, objetos y complementos de segunda mano que se   Ante la ineficacia de los gobiernos para abordar estas   su estructura organizativa dejan un vacío difícil de llenar.
          venden y se alquilan para atrezo de películas u obras de teatro» y   problemáticas, la cooperación internacional ha surgido   Para las comunidades locales, la presencia de la agencia
          «Estrenan su nueva sección con el responsable de utilería del pro-  como un instrumento clave para mitigar el sufrimien-  estadounidense se ha convertido en la única esperanza
          grama».                                          to  humano  y  suplir  la  ausencia estatal.  Organizacio-  que les puede brindar condiciones de vida dignas.
                                                           nes multilaterales, ONG y gobiernos extranjeros han  ¿Y AHORA QUÉ?
                                                           implementado proyectos que van desde la recuperación   Después de la revisión exhaustiva por parte de Wash-
                                                           de  suelos  erosionados  hasta  el  fortalecimiento  de  la   ington a USAID, el secretario de Estado de EE.UU.,
                                                           democracia y la consolidación de la paz. Estos esfuerzos   Marco Rubio, dio a conocer la decisión adoptada por parte
                                                           han evidenciado la importancia del apoyo internacional   de la Casa Blanca, manifestando la cancelación oficial del
                                                           en la resolución de los desafíos sociales de Colombia.  83% de sus contratos vigentes. Se trata de una decisión
                                                             Conscientes  de  esta  realidad,  los  sucesivos  gobier-  sin precedentes para una entidad que benefició durante
                                                           nos colombianos han recurrido a la ayuda externa   más de siete décadas a las comunidades más vulnerables
                                                           para reducir brechas sociales, especialmente aquella   a nivel global. La falta de continuidad en las iniciativas
                                                           proveniente de su principal socio comercial: Estados   locales  podría llevar  al  resurgimiento  de  actividades
                                                           Unidos. Desde la creación de la Agencia para el Desa-  ilícitas y al recrudecimiento de la violencia, y todo esto
                                                           rrollo  Internacional  de  los  Estados  Unidos  (USAID)   sumado  a  la  probabilidad  de  que  los  avances  sociales
                                                           en 1961, Bogotá y Washington han estrechado lazos   tiendan a desmoronarse sin la asistencia externa.
                                                           mediante proyectos conjuntos destinados a disminuir   Este escenario plantea un interrogante clave: ¿hasta
                                                           las desigualdades en un país golpeado por el conflicto   qué punto la cooperación internacional podría ser una
                                                           armado. USAID ha financiado programas de empodera-  solución duradera o reemplazar el papel del Estado? Esto
                                                           miento económico, gobernabilidad regional, agricultu-  nos lleva a pensar en la necesidad de implementar refor-
                                                           ra sostenible e impacto medioambiental, desempeñan-  mas estructurales para abordar los problemas inter-
                                                           do una actuación esencial en regiones donde el Estado   nos, creando sinergias con los actores internacionales y
           DATA DE LA HISTORIA                             tiene poca o nula presencia.                     asumiendo un rol más activo en la sostenibilidad de los
                                                           ABANDONADOS A SU SUERTE                          proyectos. Esto permitiría que los beneficios adquiridos
          Virginia Woolf, la escritora que defendió a las mujeres  Tras las recientes declaraciones del presidente   no desaparezcan con la partida o desintegración de los
           La vida de Virginia Woolf estuvo marcada por la inestabilidad   Donald Trump, manifestando la ambivalencia entre   cooperantes, tal como viene sucediendo con USAID.
          emocional y por varios intentos de suicidio. Al final, la autora   los objetivos de los programas de USAID y los intere-  Ahora,  el  principal  objetivo  debería  enfocarse  en  el
          acabó con su sufrimiento en 1941, tras arrojarse a las aguas del   ses nacionales de los EE.UU., surge la incógnita sobre   diseño de políticas públicas que maximicen el impacto de
           río Ouse.                                       el futuro que le espera a las comunidades beneficiadas   los proyectos a largo plazo. De esta forma, la asistencia
           Considerada como una de las escritoras referentes del moder-  de los proyectos desarrollados en Colombia. Durante   humanitaria podría ser vista como una acción comple-
           nismo vanguardista del siglo XX y del movimiento feminista, a   el periodo 2018-2024 el país recibió alrededor de 1.200   mentaria para prevenir el sufrimiento humano y no como
          Virginia Woolf, nacida en Londres como Adeline Virginia Ste-  millones de dólares, destinados a financiar proyectos   un sustituto de los deberes constitucionales. El cese de
           phen el 25 de enero de 1882, le tocó vivir en un mundo de hom-  enfocados en la asistencia humanitaria, convirtiendo al   operaciones de USAID en Colombia advierte una verdad
           bres. En una de sus obras, Una habitación propia, la autora llegó   territorio nacional en el principal receptor de la ayuda   incómoda: la cooperación internacional podrá beneficiar
          a preguntarse: "¿Qué necesitan las mujeres para escribir buenas   externa en América Latina y el Caribe.  a las comunidades en el corto plazo, pero jamás asumirá
           novelas? Independencia económica y personal, o sea, una habi-  Actualmente, Colombia vive una profunda crisis de   las responsabilidades del Estado.
          tación propia".                                  orden público, especialmente en las zonas de fronte-
                                                           ra. El recrudecimiento de la violencia por parte de los  Artículo originalmente publicado en Latinoamérica21.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18