Page 4 - DiarioTiempo-28-03-25-28-03-25
P. 4

4









                                                                    ADVIERTE LA CHICO:
                                                                    Costo de viviendas se eleva


                                                                     hasta un 20% en 15 meses




                                                                     El déficit habitacional en
                                                                     Honduras supera el millón
                                                                    y medio de casas, según
                                                                     datos del INE

                                                                    TEGUCIGALPA

                                                                           l costo para adquirir una
                                                                           vivienda en Honduras se
                                                                           ha disparado, impactado
                                                                    Epor el encarecimiento de
                                                                    los materiales  importados (alre-
                                                                    dedor de un 8%) y el aumento de
                                                                    la mano de obra, impulsado por la
                                                                    migración de albañiles, ingenie-
                                                                     ros y técnicos a Estados Unidos.
                                                                      Gustavo Boquín, presidente    En las principales ciudades del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula, los
                                                                    de la Cámara Hondureña de la   precios de casas y apartamentos han aumentado considerablemente,
                                                                    Industria  de  la  Construcción   según la CHICO.
         Alberto Cruz advirtió que, nuevamente, miles de empleos se   (CHICO),  señaló  al  programa
        perderán en esta Semana Santa.                              TN5 que materiales clave como el                            lempiras, ahora se ofrezcan hasta
                                                                     cemento, la varilla y la lámina de   DATO                  por 1.8 millones. De igual manera,
        POR FALTA DE LEY DE EMPLEO PARCIAL:                         acero importada han experimen-    La escalada de precios y la   residencias  que  costaban  2.5
                                                                                                      ineficacia de los programas
        Prevén pérdida masiva de plazas                             tado incrementos significativos.  de vivienda agravan esta   millones, ahora superan los tres
                                                                      En las principales ciudades del
                                                                                                                                millones de lempiras, dejando sin
        laborales en Semana Santa                                    país, Tegucigalpa y San Pedro    problemática, situación que,   oportunidades a las familias de
                                                                                                      según expertos, aleja cada
                                                                                                                                bajos recursos económicos.
                                                                     Sula, los precios de casas y apar-
                                                                    tamentos han aumentado entre      vez más el sueño de tener un   El economista Délmer Argueta
        TEGUCIGALPA.                                                un 15% y un 20% en los últimos    hogar propio para miles de   criticó en el programa TN5 el
                                                                    15 meses. Este aumento se atribu-  hondureños.              funcionamiento del programa del
           El diputado del Partido Liberal,   DATO                  ye tanto a los mayores costos de                            Banco Hondureño para la Produc-
        Alberto Cruz, expresó el jueves su   La Semana Santa de 2025   producción como a la fuerte espe-                        ción y la Vivienda (Banhprovi). El
        preocupación por la falta de una   es crucial para la economía   culación en el precio de la tierra.                    experto señaló la falta de canali-
        legislación que permita la contra-  hondureña. Se estima que   Juan Carlos Rodríguez, desa-  de la construcción, resultando en   zación de recursos necesarios.
        tación formal de trabajadores en   alrededor de dos millones de   rrollador de proyectos habitacio-  viviendas sumamente caras.  El  déficit  habitacional  en
        la temporada alta de turismo.    hondureños se desplazarán   nales,  destacó  la  existencia  de   Aumento              Honduras  supera  los  1.5  millo-
          Según Cruz, la ausencia de una   internamente y más de 50   terrenos  de  clase  media  que  se   Esta situación ha provocado   nes de viviendas, según datos del
        Ley de Empleo Parcial, que susti-  mil turistas internacionales   venden por 1.5 o dos millones de   que viviendas que el año anterior   Instituto  Nacional  de  Estadísti-
        tuya a la derogada Ley de Empleo   visitarán el país.       lempiras, un costo que se suma al   se cotizaban en 1.3 millones de   cas (INE).
        por Hora, podría ocasionar la
        pérdida de miles de empleos
        durante la Semana Santa de 2025,                                        CLIC: EL HOYO DE HOY
        un periodo crítico para la indus-
        tria turística del país.       alta.
          Ante esta situación, el Partido   Ley de Empleo por Hora
        Liberal presentó la propuesta de   La Ley de Empleo por Hora
        una nueva Ley de Empleo Parcial,   fue derogada en abril de 2022
        diseñada para cubrir el vacío legal   mediante el decreto 38-2022,
        y permitir la contratación formal   tras  un  intenso debate  entre
        de trabajadores para las tempora-  los sectores obreros y empre-
        das de alta demanda.           sariales.  Los trabajadores
          Esta ley podría facilitar que   consideraban esta ley como
        miles de hondureños consigan   un instrumento que favorecía
        empleo formal, especialmente   la explotación laboral. Por
        en la industria turística, que   su parte, los empresarios
        se enfrenta a un aumento de la   advirtieron que su derogación
        demanda de servicios durante   afectaría las posibilidades de
        fechas como Semana Santa que   contratación  formal  en  secto-
        ya se aproxima.                res como el turismo.
          Sin  embargo,  el  Congreso   Como resultado, Honduras
        Nacional se encuentra paraliza-  se quedó sin un marco legal que
        do desde hace 44 días, lo que ha   regule el empleo parcial. Esta
        retrasado la discusión y aproba-  situación ha generado incerti-
        ción de esta propuesta. La falta de   dumbre sobre cómo se gestio-  Vecinos de la colonia Centroamericana, SPS, exigen reparación urgente de los baches
        consenso en el legislativo también   narán las contrataciones en   localizados en la 7 calle entre la 19 y 18 avenida.
        ha impedido la implementación   eventos de alta demanda como
        de esta ley antes de la temporada   la Semana Santa.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9