Page 12 - TIEMPO-31-08-23
P. 12
12
¿ QUÉ ES EL PLASMA FRÍO presión y temperatura ambiente.
La gracia de esto en contraste, por ejemplo, con el
plasma del Sol es que los plasmas que podemos generar
QUE SE USA EN ALGUNOS Cuando decimos que son fríos es que
con estos dispositivos médicos son fríos.
están a la temperatura corporal. Y esto
TRATAMIENTOS MÉDICOS? permite que los podamos utilizar para
tratar tejidos biológicos.
Las áreas médicas en las que se están empezando a
La sustancia se ha empezado a utilizar para tratar usar son para el tratamiento de heridas y para tratar
tumores.
En estas dos áreas se está investigando con más inten-
heridas y tumores con resultados muy prometedores sidad porque hay resultados muy prometedores.
Y ya existen empresas en todo el mundo que están
desarrollando estos dispositivos médicos de plasma frío
para estas dos áreas terapéuticas.
POR: CRISTINA CANAL superficies. Las pantallas de las teles son de plasma o El plasma contiene una gran cantidad de especies
también los fluorescentes. activas y de hecho uno de los agentes más activos que
E curiosidad es que se trata del cuarto estado de leza. El Sol, por ejemplo, es un plasma muy, muy caliente. geno.
Pero donde es más habitual el plasma es en la natura-
l plasma frío es un gas excitado. La primera
contiene son las especies reactivas de oxígeno y nitró-
O las auroras boreales que aparecen cuando se ioniza
Las especies reactivas son moléculas muy pequeñas y
la materia.
Cuando en el colegio nos enseñaban los
de otras moléculas) porque tienen una capa de electro-
el gas que se ioniza, cuando lo hace el nitrógeno vemos
estados de la materia, hasta hace poco se decía que había el gas de la atmósfera y sus colores dependen de cuál es muy reactivas (muy capaces de reaccionar en presencia
tres: sólido, líquido y gaseoso. Pero la realidad es que color verde, si se ioniza el oxígeno vemos color lila o rosa. nes.
hay un cuarto estado que es el estado de plasma. Hasta hace unos quince años era difícil generar el La herramienta con la que jugamos es
Se trata de gas que contiene mucha energía y está plasma frío en el laboratorio a presión atmosférica
ionizado. Contiene un gran número de partículas y son porque requería unas condiciones muy específicas, pero el estrés oxidativo. El estrés oxidativo
estas las que se aprovechan para lo que señalas en tu entonces se empezaron a diseñar unos dispositivos está causado por un desequilibrio entre
pregunta, las aplicaciones médicas. pequeños, con un cabezal parecido a un bolígrafo, que
Tradicionalmente, el plasma frío se usaba para tratar pueden trabajar en condiciones atmosféricas, es decir a la producción de especies reactivas de
oxígeno y la capacidad de un sistema
biológico para reparar el daño que esa
producción provoca.
Está relacionado con multitud de enfermedades. Y
lo que provoca es una reducción de la potencia celular
que en ocasiones severas puede llevar a la muerte de
las células.
Lo que ocurre con el estrés oxidativo es que si lo damos
a dosis bajas con estos dispositivos de plasma frío para
el tratamiento de heridas ayuda a estimular la regene-
ración de tejidos que son sanos.
Ayuda a que se regenere el tejido de la herida y a la
vez, por ejemplo, en heridas crónicas como las úlceras
diabéticas que son muy difíciles de curar, es capaz de
atacar a las bacterias que hay en esa herida. Y este doble
efecto ayuda a que sea muy eficaz.
En el caso de los tumores, lo que se hace es dar dosis
más altas para atacar de forma selectiva a las células
cancerígenas.
Si comparamos una célula sana con una canceríge-
na, vemos que estas últimas se reproducen mucho más
rápido, por lo que tienen un estado metabólico muy alto
y contienen más especies reactivas que las células sanas.
Cuando le damos al tumor una dosis importante de
plasma frío que contiene especies reactivas, como las
células cancerígenas ya de entrada tienen mayor canti-
dad de estrés oxidativo propio, les aumentamos sus
niveles hasta un límite en el que inducimos la muerte
celular.
Pero las células sanas alrededor del tumor parten de
una cantidad menor de especies reactivas, así que no
llegan a ese límite y son capaces de compensar el estrés
oxidativo que provocamos, por lo que sobreviven.
En este momento hay muchos equipos en todo el
mundo investigando el tratamiento de tumores con
plasma frío.
Hay varios estudios clínicos en marcha. En Europa
hay un estudio clínico liderado por Alemania que está
investigando en tumores de cabeza y cuello.
Y en Estados Unidos hay otro ensayo clínico para
probar un equipo muy potente en varios tipos de tumores
El plasma frío ataca de forma selectiva las células cancerígenas.GETTY sólidos. (El País, España)