Page 10 - DiarioTiempo-22-10-2
P. 10
10
ENEE anuncia descarga controlada en represa
El Cajón, por aumento del nivel del embalse
TEGUCIGALPA.
a Empresa Nacional de
Energía Eléctrica (ENEE)
anunció ayer que a partir
Lde este miércoles 22 de
octubre realizará una descarga VACÍAS
controlada en la Central Hidroeléc- Cuentan por los pasillos que
trica Francisco Morazán, conocida varias oficinas de la “muni” lu-
como El Cajón. cen más vacías que nunca, y es
La medida preventiva se debe que muchos de sus ocupantes
al aumento histórico en el nivel han cambiado el escritorio por
del embalse, provocado por las la campaña, eso para hacer
intensas lluvias que han afectado puntos y seguir en la chamba
al país en los últimos días. cuatro años más.
La decisión tiene como princi-
pal objetivo evitar inundaciones BILLETE
en el Valle de Sula y garantizar Pero no todo es miedo. Tam-
la seguridad operativa de la bién se rumora que más de
represa. Según detalló la estatal, algún funcionario saldrá con
la maniobra se ejecutará siguien- los bolsillos bien llenos, pues,
do estrictos estándares de seguri- desde que llegaron a la “muni”,
dad. hasta negocios han montado.
Se regularán los niveles hídri- La administración pública, al
cos aguas abajo. También, se parecer, les ha resultado bas-
mantendrá el nivel del embalse en tante rentable.
286 metros sobre el nivel del mar,
un margen considerado s https:// PÁNICO
es.anysex.com/video/212384/ “El Pollo” mencionó que los
kinky-blond-haired-bitch-with- ataques que recibe su grupo
petite-body-gets-completely- vienen del miedo que les tie-
pleased-by-her-horny-stud/ La descarga se realizará este miércoles. nen los “libertinos”.
eguro para la operación, indica
un comunicado oficial. DATO riesgos para la población y la dades ubicadas aguas abajo. ASOMBRO
Monitoreo constante Según la estatal, estas infraestructura eléctrica. La ENEE trabajará en Algunos jampedranos están
Desde el pasado 10 de octubre, acciones buscan mantener Trabajo coordinado coordinación con la Comisión asombrados porque la “muni”,
la comisión de seguridad de la el funcionamiento seguro Los datos obtenidos de las Permanente de Contingencias en unos lugares, termina rápi-
represa ha mantenido un monito- de la represa, proteger a las estaciones del río Ulúa indican (Copeco) y los Comités de Emer- do las obras, mientras que en
reo constante del comportamien- comunidades cercanas y que el caudal de descarga será gencia Municipal (CODEM) el Valle de Sula aún no conclu-
to del embalse. Tras ello, se ha garantizar el suministro de de 350 metros cúbicos por para asegurar la protección de ye y tiene bultos de tierra por
podido determinar el momento energía en todo el país. segundo. Esta cantidad, según la población. También se enfoca- varias calles, obstaculizando
adecuado para iniciar la descarga. la ENEE, no representa peligro rán en una gestión responsable el paso.
Aseguraron que habrá mínimos de inundación para las comuni- de los recursos hídricos.
DEMOCRÁTICAS
Hoyo de Hoy: El proyecto “Calles Democrá-
ticas”, impulsado por el candi-
Bache en barrio Guamilito, SPS, un dato de los “liebres”, llegó por
fin a la Villa Ernestina. Allí los
dolor de cabeza para conductores vecinos llevan meses pidien-
do que les arreglen las calles…
aunque sea con una raspadita.
SAN PEDRO SULA.
DATO TÚMULOS
Un bache en la cuarta calle del barrio Vecinos de la zona también Habitantes de la colonia Ebe-
Guamilito, SPS, se ha convertido en expresaron su preocupación, nezer, en Chamelecón, hacen
un verdadero dolor de cabeza para los ya que aseguran que este tipo un llamado urgente a Presemu
conductores que transitan a diario por la de daños en el pavimento son para que coloquen túmulos en
comunes en varias calles del
zona. El hoyo, que ocupa gran parte de un barrio y que las autoridades la calle recién inaugurada. Di-
carril, permanece lleno de agua sucia tras municipales no han realizado cen que algunos conductores
las recientes lluvias. las reparaciones correspon- ya la están usando como pista
De acuerdo con vecinos, lleva tiempo dientes, pese a que es una de de carreras.
sin ser reparado, a pesar de encontrarse las rutas más transitadas de
en una de las calles más transitadas del la ciudad. POLLITOS
barrio sampedrano. Cuando llueve, el Mientras la ciudadanía exige
bache se llena por completo de agua, lo imagen de una de las zonas más emblemá- soluciones viales, el encarga-
que impide calcular su profundidad y ticas y céntricas de SPS, razón por la que do de Presemu anda en “mo-
provoca que algunos vehículos caigan en los ciudadanos esperan que las cuadrillas do campaña”, repartiendo bol-
él, sufriendo daños. municipales atiendan el llamado, espe- sitas con pollitos, como si fue-
La situación, además de representar cialmente antes de que las lluvias pronos- Bache en la cuarta calle del barrio Guamilito, San Pedro Sula, ran obras públicas.
un riesgo para los conductores, afecta la ticadas continúen agravando el daño. Cortés. Foto de Diario Tiempo

