Page 2 - DiarioTiempo-22-10-2
P. 2
2
La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.
Un fiasco, planes de mejorar el
suministro de agua en Choloma
>> Una residente de la ciudad, Estela Ulloa, dijo que “pagamos el agua más cara del municipio y no tenemos el servicio”. Entre
tanto, la ciudadana Araceli Pineda comentó: “cada 8 o 9 días tiran el agua, pero el recibo siempre hay que pagarlo y solo
tenemos agua 3 veces al mes”, en referencia a las deficiencias de Aguas de Choloma, cuyo presidente ejecutivo es el alcalde
Gustavo Mejía
CHOLOMA, CORTÉS. DATO
Mientras las autoridades
ese a que Aguas de presumen planes de inver-
Choloma promete en su sión, los barrios siguen es-
plan estratégico 2023– perando agua y los anuncios
P2028 “mejorar la calidad, de corte por falta de pago
continuidad y presión del servicio aparecen puntualmente
de agua potable”, la realidad es cada mes en la página de
Aguas de Choloma.
que miles de cholomeños conti-
núan sufriendo por la falta del
vital líquido. zona, expresó su inconformidad:
Mientras el documento institu- “Pagamos el agua más cara del
cional habla de “nuevas fuentes municipio y no tenemos el servi-
de abastecimiento” y “moderniza- cio”. Una situación similar se vive
ción de sistemas”, en los barrios y en la colonia Cerro Verde, donde
colonias de ese municipio viven los vecinos aseguran llevar cinco
días enteros sin recibir ni una días sin recibir el vital líquido.
gota de agua. En zonas como la 11, desde el
“Cada 8 o 9 días tiran el agua, viernes no cuentan con este servi-
pero el recibo de agua siempre cio, comentó el ciudadano Adiel
hay que pagarlo y solo tenemos Bustillo. “45 metros de agua nos
agua 3 veces al mes”, reprochó a dieron en la zona 11, el agua más
Aguas de Choloma, la ciudadana cara que pagamos por un poquito
Araceli Pineda. que nos dan”, señaló una ciudada-
El alcalde Gustavo Mejía, quien na.
además funge como presidente “En Lomas de las Cascadas no
ejecutivo de la empresa, lidera tenemos agua desde el miércoles,
una entidad que acumula más por favor deberían coordinar bien
quejas que resultados. los días que corresponde en cada
“Con olor a cloro” sector”, aseguró Alexandra Cruz,
Usuarios aseguran que no solo otra residente afectada por la
hay desabastecimiento, sino que problemática.
cuando finalmente llega el agua, Sin acceso regular al agua,
se recibe “con olor a cloro” o en las familias no pueden realizar
cantidades mínimas, insuficien- tareas básicas como cocinar, lavar
tes para cubrir las necesidades ropa o asearse adecuadamen-
básicas de los hogares. te. Esto incrementa el riesgo de
El Plan Operativo Anual (POA) Muchas pilas están vacías a la espera del servicio de agua. Fotografía del Patronato de la colonia Victoria. enfermedades gastrointestinales,
de Aguas de Choloma establece infecciones cutáneas y problemas
que la empresa rehabilitaría de higiene.
cinco pozos, construiría nuevas entre 207 y 235 millones de lempi- tar las inversiones planificadas de Choloma señaló que hizo el Tarifas
estaciones de bombeo e instalaría ras, justificando que esos fondos para mejora de los servicios de cambio completo del sistema en la El Plan de Arbitrios de 2025,
sistemas de cloración y regulación garantizan los costos de operación, agua potable y alcantarillado estación de bombeo Santa Mónica, en el artículo 72, señala que las
del servicio, entre otras acciones; mantenimiento y tratamiento de sanitario en los tres sectores en debido al deterioro del equipo tarifas por el servicio de agua
sin embargo, nada parece haber residuos. que está dividida la ciudad. existente; pero según el patronato potable sin medidor se dividen
pasado del papel: la mayoría de “El presupuesto del rango básico Sin agua por varios días local, el agua apenas llega “cada en diferentes categorías. La
los sectores continúa dependien- (L207 millones) nos permite Sin embargo, las cifras oficia- nueve días” y tras el cambio del primera es la zona unifamiliar
do de racionamientos prolonga- garantizar el efectivo necesario les contrastan fuertemente con fontanero, la situación ha empeo- Categoría «A», la cual tiene un
dos, con horarios irregulares y sin para cubrir los costos fijos y costos las denuncias de los ciudadanos. rado. costo de L287.96 mensuales por
aviso previo. variables indispensables para la Vecinos aseguran que la estación “Ayudaría mucho a por lo menos cada conexión de agua o unidad
Recaudación operación y mantenimiento de los de bombeo Santa Mónica, recien- tener agua potable día de por de consumo.
De acuerdo con el POA, la servicios de agua potable, alcan- temente inaugurada, no ha solu- medio, pero la están tirando a cada Las Categorías «B» y “C” tienen
gerencia comercial prevé para tarillado sanitario y la recolección cionado los problemas en colonia 9 días, también se hizo el cambio un costo mensual de L260.53
2025 una facturación de más y tratamiento de los residuos La Victoria. del fontanero y hoy estamos peor”, y L205.68 por cada conexión
de 215 millones de lempiras, un sólidos e inversiones menores”, De acuerdo con las autorida- señala el patronato. de agua o unidad de consumo,
aumento del 2.8 % respecto al año explica el documento institucio- des, esta estación, valorada en Más denuncias respectivamente. Y la cuarta es
anterior, aunque sin indexar las nal. 8,500,000.00 lempiras, beneficia- A esta situación se suman otras la tarifa subsidiada de L113.20
tarifas. Mientras que el rango de los ría a más de 30 colonias del sector denuncias ciudadanas que refle- mensuales, la cual tiene un cargo
Además, el área de Gestión y L235 millones les permitirá, sur del municipio de Choloma. jan una problemática generaliza- base de L80.88 al mes (edificacio-
Recuperación proyecta recaudar según el texto, desarrollar y ejecu- El pasado 15 de octubre, Aguas da. Estela Ulloa, residente de la nes deshabitadas).

