Page 12 - DiarioTiempo-01-07-25
P. 12

12














                          América Latina ante la tercera



                                         ola de autocratización




           El nuevo reporte V-Dem evidencia que por primera vez hay más regímenes autoritarios que democráticos. Aunque la

                                    tendencia no se instaló aún en la región, se observan señales que preocupan.



               a democracia está en declive en el mundo y la                                                ampliando las facultades del Poder Legislativo. Tanto
               “tercera ola de autocratización” sigue creciendo,                                            México como Perú siguen siendo democracias electora-
               de acuerdo con el Reporte de la Democracia 2025                                              les (México en la zona gris) pero se encuentran entre
        Ldel proyecto Variedades de la democracia de la                                                     los diez países del mundo que en 2024 estuvieron como
        Universidad de Gotemburgo. Por primera vez desde el                   Por: Azul Aguiar Aguilar      “principales caso de autocratización asilada”.
        2000, los regímenes autoritarios superan a los democrá-                                               El paso de autocratización ha sido más precipitado en
        ticos y hay más personas viviendo bajo estos gobiernos.                                             El Salvador: el gobierno de Nayib Bukele ha consolidado
        La democracia liberal ha quedado marginada, con solo                                                una autocracia electoral en apenas cinco años. Después
        29 países en el mundo con este tipo de régimen político                                             de que su partido ganó las elecciones intermedias en
        según el informe.                                                                                   2021, su primer movimiento fue destituir a todos los
        PARTICULARIDADES EN LATINOAMÉRICA                  liencia democrática después del gobierno de Jair Bolso-  jueces de la Sala Constitucional y nombrar a sus leales,
          En América Latina, esta tendencia global de retroceso   naro. Contribuye a que la región esté mejor posicionada   quienes autorizaron su reelección, a pesar de ser incons-
        democrático también comienza a manifestarse, aunque   cuando se considera el número de población que vive   titucional. La libertad de expresión —ataques a medios
        con particularidades regionales. Algunas democracias   bajo un gobierno democrático. Otros países con una   de comunicación—, el debido proceso —detenciones
        electorales  muestran  signos  de  debilitamiento  insti-  tendencia democratizante en 2024 son Ecuador, Bolivia,  arbitrarias— o la libertad académica son algunos de
        tucional más pronunciados. Especialmente en lo que   República  Dominicana  y  Honduras.  En  el  reporte  se   los derechos deteriorados de manera sistemática en los
        respecta a la independencia judicial, el pluralismo   destacan los dos primeros casos por haber revertido   últimos años.
        mediático y las garantías de derechos civiles.     proyectos de gobiernos autoritarios previos. Por su   PEORES Y MEJORES CASOS
          No obstante, de acuerdo con el reporte de V-Dem, para   parte, Honduras, desde la llegada Xiomara Castro, ha   En 2024, la democracia en América Latina enfrentó
        el año 2024 la situación en la región aún no alcanzaba   logrado avances significativos en materia de libertades   un panorama marcado tanto por señales alentadoras de
        niveles críticos. De hecho, casi el 70% de la población   y derechos, así como en la organización de las elecciones.  resistencia como por preocupantes tendencias de auto-
        latinoamericana seguía viviendo bajo regímenes demo-  CAMINO A LA AUTOCRACIA                        cratización. En algunos países, los retrocesos democrá-
        cráticos. Esto indica una resiliencia importante frente   Sin embargo, el grupo de países con tendencias auto-  ticos se profundizaron, mientras que en otros se logró
        a la ola autocratizante que avanza en otras regiones del   cratizantes —con distinta magnitud e intensidad— es   contener —e incluso revertir— dinámicas autoritarias.
        mundo.                                             mayor.  Aquí se encuentran  Argentina, El Salvador,   Por un lado, resulta urgente observar con detenimien-
          El tipo de régimen político que concentra más países   Guayana,  Haití,  México,  Nicaragua  y Perú.  En este   to los casos de Argentina, México y Perú, donde persis-
        en la región son las democracias electorales, en algunos   grupo  preocupa  el  caso  de  México  por  la  influencia   ten  amenazas  significativas  a  la  democracia.  Sucede
        con tendencias a la baja (Argentina y Perú). México se   económica y política que ejerce en la región. Además, es   tanto por la concentración de poder, el debilitamiento de
        separa de este grupo y se ubica en la zona gris. Esto   el segundo país con mayor población en América Latina.  los contrapesos institucionales o la instrumentalización
        significa que el país ha perdido características de una   En  las  elecciones  de  2024  el  oficialismo  ganó  las   de las instituciones judiciales y electorales.
        democracia electoral, aunque sin convertirse todavía   cámaras y la presidencia con Claudia Sheinbaum. La   Por otro lado, el caso de Brasil ofrece valiosas leccio-
        en una autocracia electoral. La democracia liberal en   mandataria pasó una reforma constitucional que socava   nes sobre la resiliencia democrática.  Allí, tanto las
        la región se reduce solo a tres países: Costa Rica, Chile   la independencia judicial y desactiva el Poder Judicial   instituciones como sectores amplios de la sociedad civil
        y Uruguay. Por su parte, en la zona gris de autocracias   como contrapeso del Poder Ejecutivo. Asimismo, orga-  lograron contener intentos autoritarios y defender el
        electorales se encuentra Guayana y en la de las auto-  nizó una elección judicial cuestionada por su falta de   orden constitucional.
        cracias electorales están Venezuela, El Salvador y   integridad. De hecho, la Misión de Observación de la   Analizar las condiciones que han hecho posible esta
        Nicaragua —con estos dos últimos profundizando este   Organización de Estados Americanos recomendó a los   resistencia —como la independencia judicial, el papel
        proceso—. Finalmente, se conservan dos autocracias   países de la región no replicar el modelo de selección de   de la oposición y la movilización social— resulta clave
        cerradas: Cuba y Haití.                            personas juzgadoras, como el mexicano, por los múlti-  para  comprender  cómo  se  puede  hacer  frente  a  esta
          Con estos datos, América Latina es la segunda región   ples problemas que evidenció en las diferentes etapas   nueva ola de autocratización que amenaza con expan-
        mejor posicionada en el mundo en el grupo de las demo-  del ciclo electoral.                        dirse en la región.
        cracias, después de Europa Occidental y América del   El caso de Perú muestra una tendencia similar con   Diálogo Político fue el medio original de publicación
        Norte. Brasil representa un caso importante de resi-  el debilitamiento del Poder Judicial pero, en este caso,  de este artículo.


                                   ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
                                    Día Internacional del Chiste



                El Día Internacional del Chiste, se celebra el   historia graciosa, que muchas veces ocurre de
               1 de julio de cada año. Su objetivo primordial es   forma espontánea y que provoca la risa de las
               lograr a través del humor que todas las personas   demás personas.
               sean capaces de compartir momentos de alegría   El  principal  objetivo  de  un  chiste  es  lograr
               utilizando chistes y expresiones graciosas y que   que el receptor, suelte una carcajada, y que las
               esto les ayude a ser más grata la vida.    personas puedan disfrutar de la originalidad y
               ¿Qué es un chiste?                         la capacidad histriónica del emisor a la hora de
                 Se entiende por chiste una frase, expresión o   relatar el chiste.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17