Page 13 - DiarioTiempo-19-09-25
P. 13
13
¿Una grieta en el relato mileista?
La estabilidad en la aprobación de Javier Milei tras dos años de gobierno
enfrenta su mayor amenaza con el caso Spagnuolo, que erosiona el relato
anticorrupción en plena recta electoral.
n casi dos años de gestión, la evalua- una encuesta de M&F reveló que el 90% de los
ción del gobierno de Javier Milei se ha argentinos estaba al tanto del tema, un número
IDIOMA mantenido sorprendentemente estable: inusualmente alto en un país donde la política
Desistimiento, no desestimiento Eno hay una tendencia marcada hacia el suele ocupar un lugar secundario frente a otras
desgaste, pero tampoco hacia el fortalecimiento. urgencias cotidianas. La atención se explica, sin
Desistimiento, y no desestimiento, es la palabra adecuada para refe- Este fenómeno resulta llamativo, consideran- dudas, tanto por el contexto electoral como por la
rirse a la acción y efecto de desistir de una empresa o proyecto. do que, como el propio Presidente afirma, llevó amplificación mediática y, en no menor medida,
No obstante, pueden encontrarse algunas frases como estas en los adelante “el ajuste más grande de la historia”, lo por la difusión interesada que habrían promovido
medios de comunicación: «El partido pide la documentación sobre que inevitablemente generó un impacto negativo sectores internos en pugna. Ahora bien, aunque
el desestimiento del convenio», «Expone que, con este desestimien- en distintas variables de la economía diaria de los la visibilidad del escándalo es enorme, su impacto
to, la empresa renuncia a recurrir contra la resolución» o «La inmensa argentinos. Sin embargo, algunos momentos en electoral inmediato parece limitado: el 80% de los
mayoría de las solicitudes se han resuelto por desestimiento». estos meses sí produjeron preocupación por su encuestados afirma que no cambiaría su voto por
Con el sentido de ‘acción y efecto de desistir’, es decir, de apartarse de vertiginoso efecto en la opinión pública. este motivo. El informe no lo precisa, pero incluso
un proyecto o, en el ámbito jurídico, de abandonar una acción proce- Leandro Bruni Si se realiza un promedio simple de las princi- si solo una fracción de quienes aseguran que modi-
sal, el sustantivo adecuado, como indica el Diccionario panhispánico
de dudas, es desistimiento, con una i entre las dos s, no desestimien- pales mediciones sobre la aprobación del gobierno ficarían su elección correspondiera a votantes
to. Es posible que la confusión se deba a un cruce con el verbo desesti- de Milei, el promedio del ciclo es de casi 49 puntos. blandos, el efecto podría ser significativo y tradu-
mar (‘denegar, desechar’) y el sustantivo desestimación, que sí tienen Sin embargo, septiembre de 2024 aparece como cirse en un daño serio en una elección reñida.
una e entre las s. el punto más bajo con 45 puntos. Determinar Dicho lo anterior, es posible que el impacto más
De esta forma, en los ejemplos del principio, lo adecuado habría sido su causalidad es complejo, pero la mayoría de relevante de este caso no esté en alterar la inten-
escribir «El partido pide la documentación sobre el desistimiento del analistas e investigadores coincide en que hubo ción de voto en el corto plazo, sino en su potencial
convenio», «Expone que, con este desistimiento, la empresa renun- cinco temas centrales que funcionaron como cata- para erosionar el relato mileísta. Algo que, sin
cia a recurrir contra la resolución» y «La inmensa mayoría de las solici- lizadores. Uno fue el deterioro del presupuesto dudas, sería muy lesivo en el mediano y largo plazo.
tudes se han resuelto por desistimiento».
universitario, que derivó en una multitudinaria El gobierno construyó desde el inicio un relato
marcha a finales de abril. Otro, los recortes en la político basado en la idea de que la corrupción y la
DATA DE LA HISTORIA cobertura médica para adultos mayores a través mala administración de lo público eran patrimo-
del PAMI en junio y agosto, y la represión de la nio exclusivo de una “casta” político-empresarial
El primer vuelo en globo marcha de jubilados tras el veto a la ley previsional ajena, responsable del estancamiento y la pobreza
aerostático en septiembre. Hacia finales de mayo se conoció en el país.
además la existencia de acopio de alimentos por
Frente a ello, Milei se presentaba como alguien
parte del Ministerio de Capital Humano, que que venía desde afuera de la política para terminar
El primer vuelo «aerostático» de la historia fue un experimento realiza- impedía su llegada a comedores populares. Por con la casta y sus prácticas. El ajuste económico se
do por los hermanos Montgolfier en Versalles en 1783. Por fin, el hombre último, y no menor, la cotización del dólar blue justificaba en el sacrificio coyuntural para poder
podía abandonar la superficie de la tierra. —aquel que se negocia en el mercado informal— estar mejor en el futuro. En los estudios de opinión
El 19 de septiembre de 1783 es una fecha clave en la historia de la huma- alcanzó en julio los $1.500 para la venta, generan- pública todo eso ha permeado y es apoyado. Hay
nidad. Desde Leonardo da Vinci en el siglo XV, la humanidad había soña- do la sensación de desestabilización económica. muchos aspectos de Milei que no agradan, pero
do con volar. En la Ilustración, finalmente se hizo realidad. Joseph y Étien- Cada uno de estos elementos, en distinta medida, se le reconoce la capacidad de haber ordenado la
ne Montgolfier, nacidos en Ardèche, Francia, comenzaron a experimen- activó sensibilidades diversas: desde el temor por economía, generar más tranquilidad y contras-
tar con el vuelo más ligero que el aire en 1782 utilizando un trozo de tela el futuro educativo y social hasta la percepción de tar con los kirchneristas. El caso Spagnuolo, sin
que se elevaba al fuego de lana y paja húmeda. Una de sus demostracio-
nes atrajo la atención de la Academia Real de Ciencias, que les pidió que injusticia en el reparto de recursos o la pérdida de embargo, amenaza con corroer ese relato origi-
repitieran su experimento en París. control económico. nario al mostrar que las prácticas opacas pueden
Por entonces, la Universidad Di Tella reflejó este anidar también dentro del propio espacio oficia-
período de inestabilidad en su Índice de Confianza lista. Es, por ahora, una grieta en el relato, pero
en el Gobierno. En la última medición del mes de podría convertirse en algo más grave para aquello
agosto de 2025 no solo se registró una nueva caída que le da sentido a la llegada de Milei al poder, sus
abrupta de casi 14 puntos intermensualmente, acciones cotidianas y su proyección hacia el futuro.
sino que el nivel quedó por debajo del observado Aún es posible que el gobierno obtenga un buen
en septiembre de 2024. Nuevamente, el malestar resultado electoral en 2025, tal como reflejan las
presupuestario en el hospital de niños Garrahan, encuestas. La percepción de que logró estabilizar
el veto al aumentando la jubilaciones, el veto a la la inflación y la ausencia de alternativas competi-
ley que declara emergencia en discapacidad, el tivas en la oposición constituyen sus activos más
consumo que no logra recuperarse y un nuevo importantes. No obstante, el desafío no se limita
rally alcista de la cotización del dólar, aparecen en a contener el impacto coyuntural en las encuestas,
el centro de las turbulencias. sino a reconfigurar un relato político que hoy se ve
Como si el panorama no fuese lo suficientemen- amenazado en su núcleo más sensible: la promesa
te desalentador para el oficialismo, a poco más de de ser distintos.Es posible que la idea de que se
quince días de las elecciones en la provincia de trata de una “operación mediática” sea, por un
Buenos Aires y dos meses de los comicios nacio- tiempo, el único recurso al que el gobierno apueste.
nales, el caso Spagnuolo apareció como un nuevo Pero esa táctica es tan débil como insostenible. Si
factor de desestabilización. Se trata de una denun- la percepción de corrupción germina en el electo-
cia por supuestas maniobras de corrupción en la rado, en particular entre los más cercanos al oficia-
administración de fondos públicos destinados a lismo, las palabras perderán peso ante lo que se
la compra de medicamentos para personas con percibe como hechos. Como diría el filósofo y poeta
discapacidad, que involucra a un funcionario de Ralph Waldo Emerson: “Lo que haces habla tan
segunda línea pero con vínculos estrechos dentro fuerte que no puedo escuchar lo que dices.”
del oficialismo. A los pocos días de conocerse el caso, • Publicado inicialmente en Latinoamérica21.

