Page 13 - DiarioTiempo-22-03-25
P. 13

13










                                                           ¿Por qué el mundo





                                                           vive una recesión






                                                            democrática?
                          IDIOMA

             Glacial y glaciar no significan
                          lo mismo

           La voz glacial significa ‘de temperatura muy fría’, mientras que glaciar se   En lugar de advertir las propias deficiencias
          aplica a las masas de hielo que se forman en las laderas de las montañas
          y se deslizan lentamente y, como adjetivo, es lo ‘perteneciente o relativo al   de los sistemas representativos, el principal
          glaciar’, por lo que conviene no emplearlos indistintamente.
          Sin embargo, se encuentran frases como «Prueba de autonomía real con   problema de nuestras democracias a menudo se
          24 coches eléctricos nuevos en condiciones de frío glaciar», «El océano
           Glaciar Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del plane-  identifica como el populismo.
          ta» o «El rictus pétreo y la mirada glaciar del futbolista no encuentran mo-
          tivos para relajarse». Como señala el diccionario académico, un glaciar es
                                                                                                            y Francia. Pero también en nuestra región, con Chile,
          una ‘masa de hielo acumulada en zonas de las cordilleras por encima del lí-
                                                                                                            Panamá, Argentina, Brasil y Colombia, que se encamina
          mite de las nieves perpetuas y cuya parte inferior se desliza muy lentamen-
                                                                                                            a descender de categoría.
          te, como si fuese un río de hielo’ («La parte inferior de un glaciar siempre   Por: Alejandro Guedes  En tanto, los “regímenes híbridos” y los “autoritarios”
          está en movimiento»). Como adjetivo, designa a lo relacionado con estas
                                                                                                            comprenden  un  número  significativo  de  países,  mayor-
          masas de hielo («Un circo glaciar es una depresión en forma de anfiteatro
                                                                                                            mente de África, Asia y Oriente Medio. Se destacan debi-
          producida por la erosión glaciar»).
                                                                  ivimos una “prolongada recesión democrática”.  lidades en cuanto a los procesos electorales, restricciones
           Por su parte, glacial solo es adjetivo y significa, de acuerdo con el Diccio-
                                                                  Estas palabras pertenecen a Joan Hoey, directora   a la libertad de prensa y la falta de separación de poderes.
          nario panhispánico de dudas, ‘extremadamente frío’. Según esta misma
                                                                  del Índice de Democracia de The Economist Inte-  En lo que atañe a nuestra región, entre los regímenes
          obra, se emplea habitualmente en sentido figurado (indiferencia glacial,
                                                         V lligence Unit (EIU). En el informe 2024 reciente-  híbridos encontramos casos como los de Paraguay, México,
          mirada glacial). Está presente en los nombres de los océanos más próxi-
                                                           mente publicado, se señala que estamos ante un declive   Ecuador, Honduras, El Salvador, Guatemala y Bolivia.
          mos a los polos: el océano Glacial Ártico y el océano Glacial Antártico, aun-
                                                           democrático que alcanza su punto más dramático desde   INCREMENTO DE LOS AUTORITARISMOS
          que también se usan y son válidos los nombres abreviados océano Ártico
                                                           la primera edición, en 2006. El índice registró un mínimo   Como tendencia global y poniendo en contexto este
          y océano Antártico.
                                                           histórico cuyo valor fue 5,17 en un total de 10 puntos. El   informe cabe destacar que durante la última década se
                                                           relevo comprende a 167 países. De este total, 130 naciones   ha plasmado un consenso sobre la posibilidad de que el
                                                           (el 78%) registraron una disminución o no mejoraron.  mundo político, tal cual lo conocemos, experimenta lo que
                                                           Si bien solemos normalizar la vida en democracia, tan   el experto estadounidense Larry Diamond denominó una
                                                           solo un 7% de la población mundial reside en alguno de  “recesión  democrática”.  Esta  impresión  se  confirma  en
                                                           los 25 países catalogados como “democracias plenas”.  este informe, con el desempeño más bajo del índice desde
                                                           Mientras, 39% de la población vive bajo “regímenes   que se tiene registro.
                                                           autoritarios”.                                   El número de países clasificados como democracias bajo
                                                           En general, las categorías que registraron los mayores   este modelo se redujo de 79 en 2006 a 71 en la actualidad.
                                                           descensos fueron: el funcionamiento del gobierno, el   Mientras, los regímenes autoritarios pasaron de 55 a 60.
                                                           proceso electoral y el pluralismo. Este desempeño se   En tanto, los países catalogados en esa zona gris, de los
                                                           considera “decepcionante”, teniendo en cuenta que 2024  “regímenes híbridos”, aumentaron, de 33 a 36.
                                                           fue un año en el que más de la mitad de la población   PANORAMA INCIERTO
                                                           global fue a votar. Incluso algunos de los más poblados   Se enfrentan desafíos significativos, incluyendo factores
                                                           del mundo, como Bangladesh, Brasil, India, Indonesia,  como la erosión de las libertades civiles, desconfianza en
                                                           México, Pakistán, Rusia y Estados Unidos. Según el   las instituciones políticas, creciente polarización políti-
                                                           informe  anual  de  la  publicación  británica,  el  desafec-  ca y el ascenso de líderes autoritarios que erosionan los
                                                           to popular hacia los gobiernos se expresó en un apoyo   controles  institucionales.  Recibe  especial  atención  un
                                                           creciente a populistas.                          factor de erosión como el impacto de la tecnología y las
                                                           ASPECTOS CLAVES                                  redes sociales en cuanto a su contribución a la desinfor-
                                                           América Latina y el Caribe experimentan un deterioro   mación y los riesgos de manipulación política.
                                                           democrático por noveno año consecutivo, en una región  Al igual que en anteriores informes, el panorama que se
           DATA DE LA HISTORIA                             donde tan solo Uruguay y Costa Rica son “democracias   plantea para la vida democrática es incierto. El creci-
                                                           plenas”. En contraste, Haití, Cuba, Venezuela y Nicara-  miento de la desigualdad social y de ingresos documen-
          1969: Se envía el primer mensaje a través de ARPANET,
           una red de computadoras creada por el Departamento   gua son considerados “regímenes autoritarios”.  tado por autores como Milanovic, Acemoglou y Picketty,
          de Defensa de los Estados Unidos.                Europa Occidental continúa siendo el faro democráti-  advierten sobre la acentuación de las divisiones entre una
          1971: Se envía el primer correo electrónico.     co. Es la única región que mejoró su puntaje en 2024,  élite gobernante y profesional, que contrastan con el resto
          1974: Se desarrollan los protocolos de comunicación   en particular los países nórdicos (Noruega, Islandia,  de la ciudadanía, desdibujando incluso el propio concepto
          TCP.                                             Suecia, Finlandia y Dinamarca) siguen dominando la   de líderes democráticos.
          1990: Se presenta la World Wide Web (WWW).       clasificación del Índice de Democracia. Entre ellos se   En lugar de advertir las propias deficiencias de los siste-
          1991: El científico británico Tim Berners-Lee libera el   agregan Nueva Zelanda y Suiza entre las siete mejores   mas representativos, el principal problema de nuestras
          código de la WWW.                                puntuaciones. El fuerte de estos países reside en la   democracias a menudo se identifica como el populismo. En
          1998: Se funda Google.                           participación ciudadana, libertades civiles y sistemas   otras palabras, se problematiza el populismo en lugar de
          2004: Se da inicio a la revolución de Facebook.  políticos transparentes.                         abordar los problemas subyacentes cuyo corolario genera
                                                          “Democracias defectuosas” es una categoría que se   el auge de los movimientos populistas.
                                                           viene  consolidando,  con  países  como  Estados  Unidos  Artículo originalmente publicado en Diálogo Político.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18