Page 4 - DiarioTiempo-22-03-25
P. 4

4









                                                                    RECUENTO DE LA CEPAL:
                                                                     Más de L6,200



                                                                     millones en pérdidas




                                                                     dejó tormenta Sara




                                                                     en Honduras





                                                                    Aunque ese golpe representa una caída del 0.1 % del PIB, se espera
                                                                     que en 2025 haya una recuperación impulsada por los esfuerzos de
                                                                     reconstrucción, destaca el informe

                                                                    TEGUCIGALPA.                                                 Medidas de recuperación y
                                                                                                                                 recomendaciones
        Los refinados siguen experimentando leves rebajas.                 a tormenta tropical Sara,   DATO                       Ante la crisis en el agro, el
                                                                           que ingresó en 2024, dejó   Las cifras evidencian la   Gobierno evalúa aumentar el
                                                                           un  fuerte  impacto  en    magnitud de la tragedia y la   bono tecnológico para los produc-
        OTRA REBAJA EN LOS CARBURANTES:                             LHonduras,  con  pérdidas         necesidad de tomar medidas   tores que perdieron su cosecha.
        El diésel costará L1.29                                     económicas que superan los 6,200   urgentes para mitigar futu-  Asimismo, analiza otorgar un
                                                                                                      ras catástrofes.
                                                                    millones  de  lempiras,  según  un
                                                                                                                                aporte económico adicional para
        menos desde el lunes                                        informe de la Comisión Econó-                               la recuperación de los cultivos.
                                                                    mica para  América Latina y el
                                                                                                                                  Asimismo, la CEPAL recomen-
                                                                    Caribe (CEPAL).
                                                                                                                                dó priorizar inversiones en la
                                                                      Además de las afectaciones a  norte, la palma africana, el maíz,   gestión de inundaciones y forta-
                                                                    la infraestructura y la población,  el frijol, el azúcar y el café.  lecer la capacidad de respuesta
        TEGUCIGALPA, HONDURAS.       menos cinco de manera conse-   el sector productivo fue el más   Por otro lado, la CEPAL   ante desastres, con el objetivo de
                                     cutiva.                        golpeado, representando el 97%  informó  que  el  impacto  de  la   reducir el impacto de fenómenos
          Como cada viernes, la Secre-  El refinado con mayor varia-  de las pérdidas totales, según el  tormenta generó una pérdida   similares en el futuro.
        taría de Energía anunció a   ción será el diésel con más de 1   informe.                  de 57 millones de lempiras en   Saldo de daños
        través de sus plataformas    lempira, seguido del kerosene    La agricultura resultó ser la  salarios y empleos. Omar Bello,   En términos generales, la
        oficiales  la  nueva  estructura   también con más de un lempira   industria más afectada, con más  oficial de asuntos económicos del   tormenta dejó un saldo de 7
        de precios de los combustibles   y luego las gasolinas con 72   del 50 % de los cultivos dañados.  organismo, explicó que, aunque   fallecidos,  5  heridos,  41,215
        y que entra en vigencia el lunes   centavos la regular y 56 la súper.  Laura Suazo, ministra de  este golpe representa una caída   personas damnificadas y 16,097
        24 de marzo, con leves rebajas.  Los nuevos precios entran en   la Secretaría de  Agricultura y  del 0.1 % del PIB, se espera que   evacuadas. Además, se registra-
          Para la próxima semana,  vigencia el lunes a partir de las   Ganadería (SAG), detalló que  en 2025 haya una recuperación   ron 331 inundaciones y 73 desli-
        la tendencia sigue marcando   6:00 de la mañana en todas las   los principales rubros perjudica- impulsada por los esfuerzos de   zamientos en 16 departamentos
        rebajas en todos los derivados   estaciones gasolineras del país.  dos fueron el plátano en la zona  reconstrucción.    del país.
        del petróleo, acumulando al

            Tegucigalpa (precio por galón)
           • Gasolina superior: 101 lempiras con 24 centavos, con una rebaja 56 centavos.
           • Gasolina regular: 93 lempiras con 19 centavos, subsidiada por el gobierno en un
            50 %, con una rebaja de 72 centavos.
           • Kerosene: 74 lempiras con 42 centavos, con una rebaja de 1 lempira con 18
            centavos.
           • Diésel: 84 lempiras con 97 centavos, subsidiado en un 50 % por el gobierno, con
            una rebaja de 1 lempira con 29 centavos.
             precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
           • GLP vehicular: 49 lempiras con 35 centavos, con una rebaja de 53 centavos.

            San Pedro Sula (precio por galón)
            Asimismo, en San Pedro Sula habrá una variación en el precio de los combusti-
            bles este lunes 24 de marzo.
           • Gasolina superior: 98 lempiras con 83 centavos, con una rebaja de 55 centavos.
           • Gasolina regular: 90 lempiras con 80 centavos, subsidiada por el gobierno, y con
            una rebaja de 69 centavos.
           • Kerosene: 72 lempiras con 00 centavos, con una rebaja de 1 lempira con17 cen-
            tavos.
           • Diésel: 82 lempiras con 56 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con una
            rebaja de 1 lempira con 27 centavos.
           • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el
            cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
           • GLP vehicular: 45 lempiras con 82 centavos, con una rebaja de 53 centavos.
             Los refinados siguen experimentando leves rebajas.
                                                                     El sector agrícola resultó ser el más afectado.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9