Page 12 - DiarioTiempo-19-07-23
P. 12
12
China y EE UU, los grandes emisores mundiales,
a la cola de los países en la lucha climática
Las dos potencias quedan entre los puestos más bajos de una clasificación de las políticas ambientales de los 59
países que más calientan el planeta.
Por MANUEL PLANELLES la ausencia de un compromiso
gubernamental para eliminar
hina y Estados Unidos, gradualmente los subsidios a los
las dos principales combustibles fósiles” y se pide que
potencias emisoras “España incluya la participación
Cdel mundo (juntas de la sociedad civil en proyectos
acumulan alrededor del 45% de de energías renovables para una
los gases de efecto invernade- transición energética justa en el
ro), figuran entre los países con país”.
las políticas de lucha contra el
cambio climático menos robustas, El caso contrario es el de
según el Índice de Desempeño de Francia, que cae 11 puestos
Cambio Climático, que realizan hasta el lugar 28 de la
las organizaciones internaciona- clasificación. El desplome
les Germanwatch, NewClimate se debe, principalmente, a
Institute y CAN International y la baja puntuación que el
que se ha presentado este lunes en país recibe en el apartado de
la cumbre del clima que se celebra energías renovables.
en la ciudad egipcia de Sharm el De hecho, Francia es el único
Sheij, la COP27. miembro de la UE que no cumplió
Este análisis se centra en los 59 con las metas que le había fijado la
países más emisores del planeta UE de implantación de energías
(cuyas economías expulsan el limpias en 2020.
92% de los gases), se realiza desde Fuera de Europa, llama la aten-
2005 y analiza cuatro categorías: ción por positivo el caso de Chile,
emisiones, renovables, uso de la que encabeza el listado solo por
energía y política climática. detrás de Dinamarca y Suecia.
A partir de esos cuatro indica- Chile, que ya ocupaba una
dores, se realiza la clasificación de buena posición el pasado año, sube
países. tres escalones, entre otras cosas,
En la edición de este año, por su nueva ley de cambio climá-
Estados Unidos ocupa el puesto tico, que establece el compromiso
52, con lo que mejora tres respecto de alcanzar las emisiones netas
a 2021 gracias a los planes apro- cero para 2050 y “políticas para
bados por el presidente, el demó- implementar este objetivo”.
crata Joe Biden. Los últimos puestos de esta
El gran desplome se produce en clasificación los ocupan Irán,
el caso de China, que retrocede 13 Arabia Saudita y Kazajistán, muy
peldaños, hasta el 51. dependientes del petróleo y con
Pese a la fuerte expansión de una puntuación también muy
las renovables, la alta depen- baja en energías renovables.
dencia del carbón y del resto de “Arabia Saudí es el país con las
combustibles fósiles, unido a los mayores emisiones de gases de
planes de recorte de emisiones Planta de carbón de Huaneng, en la provincia china de Jiangsu.Foto: BARCROFT MEDIA (GETTY) | Vídeo: EPV efecto invernadero per cápita
poco ambiciosos (que retrasan los entre las naciones del G-20″, expli-
recortes hasta 2030) penalizan a cómo el mundo sigue dependien- Además, “todavía hay subsi- La UE sube tres posiciones can los autores.
este país. do de los combustibles fósiles”. dios a los combustibles fósiles en gracias a los nuevos objetivos que “Rusia, Turquía, Hungría y
“El compromiso entre China Jan Burck, de Germanwatch, vigor”. se ha fijado para 2030 y al paquete Brasil muestran un desempeño
y Estados Unidos sigue siendo explica: “Los países ahora debe- Por último, se advierte del de medidas que está poniendo en muy bajo en materia de políticas
crucial para el éxito de la COP, y rían usar este shock externo para papel de obstrucción que juega “la marcha para cumplirlos. climáticas”, añaden.
las complejas relaciones comer- centrarse en expandir las ener- oposición republicana en la políti- España avanza con el impulso a Pero en el caso de Brasil se
ciales y geopolíticas de los países gías renovables y aumentar la ca climática”. las renovables expresa la esperanza de que con
ponen en peligro el progreso eficiencia energética para reducir Dinamarca vuelve a encabezar Dentro de la UE, una de las la vuelta al poder de Lula da Silva
efectivo en la lucha contra la rápidamente su dependencia de este ranking al destacar en todas naciones que más avanza en esta aumente “la ambición de la políti-
crisis climática”, se apunta en el los combustibles fósiles”. las áreas analizadas, aunque no edición (11 escalones) es España, ca climática del país” y se recons-
informe presentado este lunes en En el caso de EE UU, aunque ocupa ninguno de los tres puestos que subió hasta el puesto 23. truyan “las instituciones para
la cumbre. se aplauden las nuevas políticas más altos, que quedan vacan- Los analistas valoran los implementarla”.
En términos generales, los y objetivos anunciados por la tes porque ningún país tiene un nuevos objetivos impuestos en la “La protección de la Amazo-
autores del análisis resaltan Administración demócrata, los desempeño general “muy alto”. Ley de Cambio Climático y Tran- nía y la eliminación gradual de
que la actual crisis energética, analistas critican que el país no La Unión Europea en conjunto sición Energética y el impulso a la producción de combustibles
impulsada por la invasión rusa de contempla detener “la extracción escala tres puestos respecto al las renovables. fósiles son medidas clave”, expli-
Ucrania, “demuestra claramente nacional de combustibles fósiles”. año anterior, hasta el 19. Pero los expertos “critican can. (El País, España)