Page 6 - DiarioTiempo-17-06-25
P. 6

6









                                                                    ALERTA PREVENTIVA:
                                                                    Unas 21 fallas geológicas



                                                                     amenazan al Distrito Central




                                                                    TEGUCIGALPA.

                                                                            utoridades municipales
                                                                            reportaron el lunes que
                                                                            al menos 21 fallas geoló-
                                                                    A gicas        activas  repre-
                                                                     sentan una amenaza directa
                                                                     para diversas zonas del Distrito
        Mapa de alertas de Copeco.                                  Central, tras las lluvias continuas
                                                                    que han provocado deslizamien-
                                                                    tos de tierra, derrumbes de muros
                                                                    y otros incidentes de riesgo.
                                                                      La información fue confirmada
                                                                     por Julio Quiñónez, coordinador
                                                                    del Programa de  Adaptación al
                                                                    Cambio Climático de la Alcaldía
                                                                     Municipal  del  Distrito  Central
                                                                    (AMDC), quien explicó que el   El Distrito Central se enfrenta a una amenaza geológica que, combinada
                                                                     suelo en varios sectores ha alcan-  con el cambio climático y la expansión urbana desordenada, exige
                                                                     zado niveles críticos de satura-  acciones inmediatas y sostenidas, según expertos.
                                                                     ción hídrica, lo cual incrementa
                                                                    la probabilidad de inestabilidad   DATO                     de alta pendiente
                                                                    geológica.                                                    Actualmente, más de 600
                                                                      “Estamos llegando a umbrales    Las autoridades solicitan a   barrios  y colonias de  la  capital
        Alrededor de 200 casas se han visto afectadas por las tormentas,   de saturación importantes, sobre   la ciudadanía:     presentan alta susceptibilidad a
        según datos de Copeco.                                      todo en sectores como Cerro       • Evitar transitar o habitar   deslizamientos  e  inundaciones,
                                                                    Grande (salida a Olancho), donde   zonas con antecedentes de   según los registros técnicos de la
        CONFIRMA COPECO:                                            el suelo ya no tiene capacidad de   • Reportar cualquier anoma-  AMDC.
                                                                                                      deslizamientos
                                                                                                                                  Medidas en curso y cooperación
        Primeras víctimas                                           absorción”, indicó Quiñónez.      lía en el terreno o infraestruc-  internacional
                                                                      Entre los incidentes más
                                                                                                      tura
                                                                                                                                  Como parte de los esfuerzos de
        mortales por lluvias, dos                                    recientes  se  registró  afectacio-  • Mantenerse informados a   mitigación, la alcaldía trabaja
                                                                     nes en colonias ubicadas sobre
                                                                                                      través de los canales oficia-
                                                                     fallas geológicas activas, como
        electrocutados y un                                         Villa  Nueva.  Durante  la  noche   de Emergencia Municipal   en  conjunto  con  la  cooperación
                                                                                                      les de la AMDC y del Comité
                                                                                                                                alemana en la estabilización de
        arrastrado por corriente                                    del domingo y madrugada de ayer,   (CODEM).                 la falla geológica de la colonia
                                                                    lunes,  los  equipos  municipales
                                                                                                                                 Miramesí, una de las más críticas
                                                                                                                                en la zona urbana; sin embargo,
                                                                    atendieron reportes de:
                                                                     • Muros colapsados                                         existen  otras  fallas  que  no  han
        TEGUCIGALPA.                 nales también perdieron la vida   • Árboles caídos                                          sido  intervenidas  y  continúan
                                     producto de descargas eléctricas,   • Movimientos de tierra en zonas                        representando riesgo estructural.
          La Secretaría de Gestión de   aunque  no  dio  detalles  de  estas
        Riesgos  y  Contingencias  Nacio-  muertes.
        nales (Copeco) informó que las   El director de CENAOS explicó
        recientes lluvias que  azotan  el   que la alerta verde se instaló debido
        territorio nacional han cobrado la   a la alta saturación de los suelos
        vida de tres personas.       que se presenta en diferentes secto-
          Francisco Argeñal,  director   res del territorio nacional. Reveló,
        del Centro de Estudios  Atmosfé-  además, que, con las lluvias pronos-
        ricos,  Oceanográficos  y  Sísmicos   ticadas para esta semana, se podría
        (CENAOS)  de  Copeco,  confirmó   alcanzar un 100% de saturación en
        a la emisora HRN que uno de los   varias zonas.
        decesos se registró en el departa-  Argeñal  comentó  que  estas
        mento de Lempira.            condiciones  climáticas  serán
          «Intentó cruzar una quebrada   predominantes en horas de la
        que estaba crecida. Hemos tenido   tarde durante toda la semana.
        varios reportes de levantamien-  Explicó que una nueva onda tropi-
        tos de techos, principalmente   cal hará su ingreso al territorio
        por vientos rachados, donde han   nacional, la cual, potencialmente,
        resultado más de 200 viviendas   podría convertirse en la primera
        afectadas», destacó Argeñal, tras   depresión tropical que afecte a
        confirmar que dos personas adicio-  Honduras durante la temporada.

           DATO
           «El nivel de influencia va a ser mayor, por lo que podría producir
           un incremento en las lluvias en los departamentos que están bajo   La AMDC declaró un estado de alerta preventiva desde la noche del domingo, con el fin de fortalecer las
           alerta», destacó el funcionario.                          labores de monitoreo, evaluación en campo y respuesta ante emergencias.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11