Page 6 - DiarioTiempo-25-03-25
P. 6
6
BREVES
Registran sismo de 4,1 en la zona norte
SAN PEDRO SULA. San Pedro Sula fue sacudida por un temblor la tarde de
ayer, lunes que según información preliminar proporcionada por Google, tuvo
una magnitud de 4.1 en la escala de Richter y ocurrió a las 3:57 P.M. (hora hon-
dureña); el epicentro se localizó a 6 kilómetros de La Lima. El sismo fue perci-
El instituto político hizo un llamado a las Fuerzas Armadas a mantenerse profesionales, apolíticas y bido en varias zonas de Honduras y Guatemala, generando preocupación en-
obedientes, tal como manda la Constitución. tre los ciudadanos. En la Rivera Hernández, una de las colonias de San Pedro
Sula, los habitantes reportaron que el movimiento telúrico se sintió con gran
Partido Liberal respalda al en La Lima también hubo reportes de un fuerte movimiento sísmico. Algunos
intensidad; un testigo afirmó: «En la Rivera Hernández se sintió bien fuerte»;
testigos mencionaron que, momentos antes del temblor, se escuchó un es-
CNE y rechaza injerencias autoridades no reportaron posibles daños materiales o heridos.
truendo, lo que generó aún más alarma entre la población; sin embargo, las
externas en elecciones
El CCEPL se opone a la designación de diputados en la Comisión Especial
del CN para investigar los sucesos del 9M
TEGUCIGALPA. El pronunciamiento también para investigar los sucesos del 9 de
expresó un respaldo firme a la labor marzo, el Central Ejecutivo rechaza
l Consejo Central Ejecuti- del CNE y de su representante, Ana esta medida, argumentando que
vo del Partido Liberal de Paola Hall, especialmente en su rol los designados no representan el
Honduras (CCEPL) emitió crucial de declarar oficialmente las pensamiento ni los intereses del Jóvenes siguen arriesgando sus vidas con
Eun pronunciamiento ayer elecciones primarias e internas de los Partido Liberal. piques en la CA-5
en defensa del Consejo Nacional partidos políticos que participaron La institución política considera SAN PEDRO SULA.- Las carreras clandestinas continúan siendo una prácti-
Electoral (CNE), en respuesta a las en el evento electoral del 9 de marzo. que es su derecho exclusivo decidir ca peligrosa entre los jóvenes en el país; un video captó a un motociclista rea-
críticas y acusaciones recibidas por El CCEPL se muestra contundente sobre este tipo de designaciones. lizando maniobras temerarias mientras conducía a alta velocidad en la peli-
el órgano electoral. en su apoyo al cumplimiento de esta El CCEPL hace un llamado al jefe grosa carretera de Santa Cruz de Yojoa, Cortés. En las imágenes se observa
A través de un comunicado, el misión, cuya conclusión está progra- de las Fuerzas Armadas para que cómo un conductor, sin importar el riesgo, mueve los pies hacia atrás, a gran
CCEPL reafirmó que el CNE es un mada para el 8 de abril. respete el mandato constitucional velocidad, mientras otros motociclistas lo siguen de cerca, intentando adelan-
ente constitucional autónomo, tal Desconoce comisión del y se abstenga de interferir en el tarlo. Las carreras ilegales, conocidas popularmente como “piques”, han co-
como lo establece la Constitución de Congreso proceso electoral. Destaca, además, brado la vida de varios adolescentes en el país. Mientras que algunos logran
la República. Además, aclara que sus En cuanto a la reciente designa- la importancia de mantener a las salir ilesos, otros terminan con heridas graves que marcan sus vidas para
consejeros solo pueden ser removi- ción de diputados en la Comisión FFAA como una institución profe- siempre, pero las autoridades no han podido erradicar esa peligrosa práctica.
dos a través de un juicio político. Especial del Congreso Nacional sional, apolítica y obediente.
ANTE CONFLICTO CON CÚPULA MILITAR:
ASJ pide protección para Cossette López y Ana Paola Hall
TEGUCIGALPA. “Frente a esta situación, debemos sentido, mencionó las declara-
pedir protección para ellas ciones del jefe del Estado Mayor
El director de la Asociación porque todos sabemos que en Conjunto, general Roosevelt
por una Sociedad más Justa Honduras ser mujer es una situa- Hernández y su presencia en
(ASJ), Carlos Hernández, instó ción de riesgo”, expresó. países donde los procesos electo-
a las autoridades a brindar Asimismo, señaló que el conflic- rales han sido complejos, lo que
protección a las integrantes to en torno al proceso electoral genera inquietud en distintos Aplican primeras vacunas contra el dengue
del Consejo Nacional Electoral actual se agravó tras el nombra- sectores. TEGUCIGALPA. La aplicación de la vacuna contra el dengue inició ayer en la
(CNE), Cossette López y Ana miento de Rixi Moncada como Ante este panorama, Hernán- Escuela Ramón Montoya Cerrato, ubicada en la colonia La Travesía de Tegu-
Paola Hall, luego de su reciente ministra de Defensa, cuando ya dez llamó a la unidad de todos los cigalpa, jornada que marca el inicio de un plan de inmunización que abarcará
enfrentamiento con la cúpula de era precandidata del oficialismo. sectores para defender la demo- a 25 mil niños en el Distrito Central, priorizando las zonas de mayor incidencia
las Fuerzas Armadas. Politización de las Fuerzas cracia y las libertades ciudadanas. de la enfermedad. «Estamos celebrando que ya hemos vacunado a los prime-
Hernández enfatizó que, en Armadas Asimismo, exhortó a que la situa- ros niños y niñas de Centroamérica y Norteamérica con la tan deseada vacu-
Honduras, ser mujer ya repre- El director de ASJ también ción se resuelva con prontitud. “Ya na contra el dengue; tenemos programado trabajar tres semanas con esta va-
cunación para vacunar aproximadamente a 25 mil niños en el Distrito Central”,
senta un riesgo y que, tras el advirtió sobre el papel de las se sabe quiénes son los candidatos explicó Gilberto Ramírez, jefe de la Región Metropolitana de Salud.La jornada
enfrentamiento con la institu- Fuerzas Armadas en el proceso presidenciales de los tres partidos inició en la Escuela Ramón Montoya Cerrato, que cuenta con una matrícula
ción castrense, es natural que electoral y la creciente politiza- políticos, por lo que es fundamental de aproximadamente 1,200 alumnos.
las consejeras sientan temor. ción de la institución. En este mantener la cordura”, concluyó.