Page 13 - DiarioTiempo-03-05-25
P. 13
13
Hace 50 años, un "fiasco total"
empañó el Nobel de la Paz
Por Pierre-Henry DESHAYES de AFP
n galardonado declinó la distinción, otro no viajó
por miedo a las protestas, dos miembros del comité
renunciaron: el Nobel de la Paz otorgado hace 50
Uaños al estadounidense Henry Kissinger y al viet-
IDIOMA namita Le Duc Tho permanece como uno de los más incen-
diarios.
150.º aniversario del nacimiento de "Un fiasco total", afirmó Asle Sveen, un historiador noruego
especialista en los Nobel. "Fue el peor premio en toda la histo-
Antonio Machado, claves de redacción ria del Nobel de la Paz", agregó.
El 16 de octubre de 1973, el Comité Noruego del Nobel
En el año del 150.º aniversario del nacimiento del escritor Anto- anunció que el premio fue concedido conjuntamente al
nio Machado y los actos que lo conmemoran, se proponen algu- asesor de seguridad nacional, que el mes anterior había sido
nas claves de redacción para las noticias relacionadas. promovido a secretario de Estado, y al miembro del politburó
1. El aniversario, en números ordinales o romanos norvietnamita "por haber negociado conjun-tamente un alto
Con los nombres de celebraciones, acontecimientos y conme- el fuego en Vietnam en 1973".
moraciones, es recomendable utili-zar en el lenguaje escrito y El 27 de enero de ese año, ambos habían firmado los Acuer-
en un registro formal numerales ordinales, que se abrevian bien dos de París, que establecían el armisticio en Vietnam.
con números arábigos, punto y letra volada, bien con números "No era un acuerdo de paz, sino una tregua que se rompió
romanos. El próximo 26 de julio se cumple, por tanto, el centé- rápidamente", indicó Sveen a la AFP.
simo quincuagésimo, el 150.º o el CL aniversario del nacimien- Sobre todo, fue una oportunidad para que los norteame-
to de Antonio Machado (pero no el 150 aniversario). Sin em- ricanos retiraran sus tropas del ato-lladero vietnamita en
bargo, sí resulta admisible su lectura como cardinales: «ciento momentos que Estados Unidos se veía remecido por un fuerte
cincuenta aniversario». movi-miento contra la guerra.
2. Sesquicentenario, término apropiado La decisión desató inmediatamente una áspera polémica y
El Diccionario de la lengua española recoge sesquicentenario provocó la renuncia de dos de los cinco miembros del comité,
como el ‘día o año en que se cum-ple siglo y medio del naci- algo inédito.
miento o muerte de una persona ilustre o de un suceso famoso’, El diario New York Times publicó un editorial sobre el
por lo que es un término apropiado en esta ocasión. "Premio Nobel de la guerra", profesores de Harvard denun-
3. Los títulos de obras de creación, en cursiva ciaron una elección que "supera lo que una persona con un
Los títulos de libros y obras de teatro se escriben en cursiva y sentido normal de la justicia puede soportar", y el cantante
con inicial mayúscula en la primera palabra y los nombres pro- Tom Lehrer concluyó que con el premio, "la sátira política se
pios que contengan: Soledades, Campos de Castilla, Juan de volvió obsoleta".
Mairena, La Lola se va a los puertos, etc. El hoy centenario Kissinger, blanco de las críticas, está
acusado de provocar la propagación de la guerra de Vietnam
DATA DE LA HISTORIA a Camboya y de ordenar los bombardeos masivos sobre Hanói
para presionar las negociaciones. Le Duc Tho (de espaldas a la cámara),
Shakespeare, el genio de la literatura inglesa En Chile, Kissinger apoyó el golpe de Estado del general negociador jefe especial de Vietnam del Norte
Augusto Pinochet contra el presiden-te democráticamente para las conversaciones de paz entre Vietnam y
El más célebre autor de la historia de la literatura inglesa fue aplaudi- electo Salvador Allende. Estados Unidos, saluda el 27 de enero de 1973 en
do, admirado e incluso "idolatrado" en vida por las decenas de miles de Menos conocido, Le Duc Tho, también era de línea dura y París al Dr. Henri Kissinger, asesor del presidente
personas que asistieron a las representacio-nes de sus obras en Lon-
dres. Pero esa fama no impidió que la personalidad y la biografía mis- ya preparaba la invasión de Viet-nam del Sur dos años más estadounidense Nixon en asuntos de segu-ridad
ma de William Shakespeare quedaran envueltas en sombras. Poco se tarde. nacional, después de que ambas partes firmaran
sabe, por ejemplo, de los inicios de Fue el primero -y hasta ahora único- en rechazar el Nobel un acuerdo de alto el fuego que puso fin a la
su carrera. de la Paz. guerra de Vietnam.
Sí consta que nació el 23 de abril de "Cuando se respeta el Acuerdo de París sobre Vietnam,
1564 en Stratford-upon-Avon, una se silencien las armas y se restablez-ca realmente la paz
pequeña ciudad de unos mil habi- en Vietnam del Sur, consideraré la posibilidad de aceptar el
tantes, situada 120 kilómetros al premio", ex-presó en un telegrama.
noroeste de Londres. Era hijo de Temiendo ser recibido con protestas, Kissinger convocó una
John Shakes-peare, un próspero reunión de la OTAN para no ir a recibir el premio en Oslo.
negociante local, y de Mary Arden.
Asistió al colegio de la ciudad, y a Tras la caída de Saigón a manos de las tropas norvietnami-
ello se deben los amplios conoci- tas en 1975, incluso intentó devolver el Nobel al comité que
mientos de la literatura latina y de lo negó.
retórica de que haría gala en sus Según Olav Njølstad, actual director del Instituto Nobel,
escritos. los documentos desclasificados tras cinco décadas de confi-
A los 18 años se casó con una joven dencialidad sugieren que el comité esperaba dar impulso a
de la localidad, Anne Hathaway, los Acuer-dos de París para que propiciaran una paz duradera.
cuando ésta ya se hallaba emba- También pensaba que el restablecimiento de la paz en
razada; tendría con ella tres hijos. Vietnam reduciría las tensiones Este-Oeste en otras partes
Un documento sitúa a Shakespeare en Stratford to-davía en 1585. Pe- del mundo y acabaría con la Guerra Fría.
ro luego siguen siete años, "los años perdidos", en los que se evapora
to-talmente su pista, hasta que reaparece en 1592 convertido en autor Pero, en diálogo con la AFP, Olav Njølstad reconoció días
teatral de éxito en Lon-dres. pasados que fue un error.
Esos "años perdidos" han dado pie a muchas elucubraciones por par- "Tiendo a pensar que fue una mala decisión. En general, no
te de los biógrafos de Shakespeare; algunos han supuesto, por ejemplo, es una buena idea conceder premios a personas que han diri-
que hizo un viaje a Italia. También se ha discutido mucho otro aspecto gido una guerra", dijo.
de la juventud del dramaturgo: su supuesta adhesión al catoli-cismo.