Page 4 - DiarioTiempo-21-08-23
P. 4

4








         Disminución de pedidos de ropa desde



         EEUU impacta en el sector maquilador





        TEGUCIGALPA.                                                                                                              De acuerdo con datos del Institu-
                                                                                                                                to Nacional de Estadísticas (INE),
               a considerable disminución                                                                                        pese a los despidos por el cierre de
               de los pedidos de ropa desde                                                                                     las maquilas, la tasa de personas
              Estados  Unidos  (EEUU)                                                                                           desocupadas en Honduras muestra
        Lsigue  impactando  en  el                                                                                              una  "mejoría"  en  comparación  al
        sector  maquilador  de  Honduras,                                                                                       año 2022.
        afectando  principalmente  la  zona                                                                                       Según el INE, en 2023 la tasa de
        norte del país, donde se concentra                                                                                      desocupados (desempleados) es del
        la mayoría de plantas textiles.                                                                                         7.4% y, en cambio, en el 2022 fue del
          Esta  situación  ha  provocado,                                                                                       8.9%; es decir, que en este año ha
        consecuentemente  la  pérdida  de                                                                                        bajado un 1.5%.
        miles de empleos, pues EEUU ha                                                                                            El pasado junio, la propia Secre-
        sido, tradicionalmente, el principal                                                                                    taría de Trabajo se refirió al tema
        destino de las exportaciones texti-                                                                                     del cierre de la planta Gildan San
        les desde Honduras.                                                                                                      Miguel. En un comunicado explicó
          Recientemente,   la   empresa                                                                                         que  se  debía  a  las  condiciones
        Gildan anunció el cierre de una de                                                                                      macroeconómicas  del  mercado
        sus plantas en Choloma, al norte                                                                                        internacional. El escrito publicado
        del país, dejando sin empleo a alre-                                                                                    detalla que el cierre de la planta no
        dedor de 2,700 hondureños.                                                                                               se debía a factores internos, ni de
          Durante décadas, la zona norte                                                                                         seguridad  jurídica  nacional.  Aun
        de Honduras ha albergado la gran                                                                                        así,  aseguró  que  apoyaría  a  los
        mayoría  de  empresas  maquilado-                                                                                       trabajadores para que se les garan-
        ras que han contribuido al sustento                                                                                     tizara los derechos.
        de muchas familias hondureñas.                                                                                           Recuperación de empleos
          No obstante, la crisis global ha   El sector maquilador se ha visto afectado por la baja en los pedidos de ropa desde EEUU.   Los  empresarios  del  rubro
        provocado  que  los  pedidos  desde                                                                                     maquilador reconocen estar atrave-
        el  principal  destino  exportador                                                                                       sando una situación difícil por esta
        hayan  disminuido  sustancialmen-                             Según  el  BCH,  en  el  primer   "Si no hay compras a las maquilas,   recesión  en  Estados  Unidos.  Sin
        te,  impactando  negativamente  en   Panorama regional      trimestre de 2023 el comercio exte-  difícilmente se pueden sostener los   embargo, aseguran estar intentado
        las  estadísticas  de  desempleo  en   Sin  embargo,  el  problema  no  so-  rior  de  bienes  que  componen  las   empleos y por ello vienen los despi-  recuperar los empleos ya perdidos.
        Honduras.                       lo afecta a Honduras sino también   mercancías generales y la maquila,  dos. De repente, algunos mencionan   Mario  Canahuati,  presidente
          Los  efectos  por  la  crisis  en   a otros países de la región, como   totalizó  2  mil  824.7  millones  de   que es por la aplicación de la Ley de   de la Asociación de Maquiladores
        EEUU  se  vienen  experimentan-  El Salvador, donde también repor-  dólares, es decir, un 6.6% menos que   Justicia Tributaria, pero no, por eso   de  Honduras  (AMH),  dijo  en  una
        do en Honduras desde octubre de   tan una baja en la demanda de pro-  lo que se contabilizó en el mismo   no puede ser", explicó.  reciente entrevista que hasta ahora
        2022. Desde ese entonces, el sector   ductos textiles desde EEUU, lo que   periodo del 2022.  El representante de los obreros,   se han perdido unos 30 mil empleos
        maquilador ha reportado la pérdida   afecta su economía y las fuentes de   Ello se debe la caída en un 10%   sin embargo, lamentó que se sigan   a nivel nacional.
        de más de 30 mil empleos a nivel   empleo.                  en  las  exportaciones  de  bienes   perdiendo  fuentes  de  empleo  en   "Sin  duda  (el  desempleo)  trae
        nacional.                       Según  datos  recabados  en  esa  na-  para la transformación (es decir, la   Honduras por la situación que atra-  consecuencias  a  nuestra  población
          Según  expertos,  ante  tal  pano-  ción, la caída de exportaciones textiles   maquila), en su mayoría productos   viesa EEUU.  Sin embargo, instó a   laboral, efectos en la economía nacio-
        rama, tanto el Gobierno como los   en los primeros meses del 2022 es de   textiles.       las autoridades a abordar el tema de   nal y en otras instituciones", dijo.
        empresarios y otros sectores deben   un 7.9%, menor a las del 2022. En es-  Además, entre enero y marzo de   manera integral, para amortiguar   Asimismo, comentó que están a la
        buscar soluciones que frenen esta   te año se registraron 3,081.1 millones   2023, las importaciones de bienes   el impacto que genera la pérdida de   espera de un diálogo con el Gobier-
        hemorragia  de  desempleo  que   de dólares, mientras que para el 2023   sumaron  4  mil  329.4  millones  de   empleos.  no,  para  tener  propuestas  y  que
        obliga  a  miles  de  compatriotas  a   la cifra se coloca en $2,850.4 millones,   dólares,  un  5.9%  menor  a  lo  que   "El propio Estado, con su Secreta-  Honduras recupere la confianza de
        migrar a otros países en busca de   es decir, $230.7 millones menos.  se registró en el mismo periodo de   ría de Desarrollo Económico, debe   la industria maquiladora.
        mejores oportunidades de vida.  Según Patricia Figueroa, directora   tiempo en 2022. Esto se atribuye a   sentarse con las empresas y buscar   De igual manera, Canahuati
          Consultado  por  Diario  Tiempo,   ejecutiva de la Cámara de la Indus-  una baja en las importaciones de la   alternativas, analizar lo que pasa. Y   comentó que hay incertidumbre en
        Joel Almendares, representante de   tria Textil, Confección y Zonas Fran-  maquila,  principalmente  los  texti-  en el caso de EEUU, que es intere-  el país y con ello en las inversiones
        las centrales obreras, considera que   cas de El Salvador (Camtex), "estos   les.         sado en que la migración no crezca,   internacionales y la generación de
        "el efecto de la guerra (en Ucrania)   problemas externos (situación en   Del  total  de  importaciones  en   debería  poner  los  ojos  al  sector   empleo. Esto, por la elección de los
        se está notando en Estados Unidos,   EEUU) son los causantes de la ba-  los  primeros  tres  meses  del  2023,  maquilador", sugirió.  fiscales y la aprobación de la Ley de
        porque  los  productos  no  están   ja demanda en el mercado interna-  un  82%  corresponde  a  mercan-  Además,  que  una  alternativa  a   Justicia Tributaria.
        entrando y se están perdiendo las   cional y por ende una disminución   cías generales y solo un 18% a las   esta dramática situación es poten-  No  obstante,  como  maquilador,
        exportaciones".                 de pedidos por parte de nuestros   maquilas. Entre enero y marzo de   ciar el sector agroindustrial, permi-  reconoce  que  tienen  expectati-
        Caída del sector                clientes".                  2023, Honduras siguió teniendo un   tiendo así abrir una ventana para   vas  positivas  para  recuperar  el
          De  acuerdo  con  informes  del   Ante esta situación, los expertos re-  mayor  intercambio  comercial  con   la creación de nuestras fuentes de   mercado de EEUU y abrir otros, con
        Banco Central de Honduras (BCH)   comiendan dialogar con el Gobierno   EEUU, destaca el BCH, pero denota   trabajo.      productos como arneses, call center
        sobre el comportamiento económi-  para buscar una salida a la crisis, evi-  el déficit.   Derechos                      y otras actividades.
        co en el primer trimestre de 2023,   tando orillar a la población a tener que   Desempleo   Con el reciente cierre de la planta   "Estamos  entusiasmados  con  el
        la  industria  manufacturera  en   migrar.                    En este punto, Almendares consi-  textilera de Gilda, unos 2,700   futuro, pero con expectativa de la
        Honduras  registró  una  caída  del   De igual manera, instan a la apertura   dera que, debido a la recesión econó-  hondureños  perdieron  su  única   reacción del Gobierno respecto a los
        6.2%.                           en nuevos mercados, no solamente   mica en EEUU, la industria maqui-  fuente de empleo. En tal sentido,  mensajes  de  conflictividad  contra
          El documento remarca que esta   en Estados Unidos; sin embargo, de-  ladora reporta una caída considera-  Almendares insta al Ministerio del   los  empresarios,  factor  que  tiene
        situación  es  consecuencia  directa   ben propiciar las condiciones adecua-  ble en sus pedidos, derivando en una   Trabajo a "acercarse a las maquilas   una resonancia importante en los
        de la baja demanda de productos   das para lograrlo.        baja de las ventas y un aumento del   para ver que se les cumplan los dere-  países  donde  existen  inversionis-
        textiles desde Estados Unidos.                              desempleo.                    chos a los trabajadores".     tas", dijo Canahuati.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9