Page 2 - DiarioTiempo-01-04-25
P. 2
2
La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.
ECONOMISTAS VEN EXPECTATIVAS POSITIVAS:
Misión del FMI en Honduras
para revisar si gobierno cumple
acuerdo y otras reformas
La delegación hará la tercera revisión del acuerdo establecido en 2023 para un préstamo de más de 830 millones de dólares
que se concretaría con desembolsos semestrales. Expertos coinciden en que la visita concluirá con éxito para que Honduras
pueda acceder al financiamiento
TEGUCIGALPA.
na misión del Fondo
Monetario Interna-
cional (FMI) arribó a
UHonduras para realizar
la tercera revisión del acuerdo
establecido para la finalidad del
desembolso de más de 830 millo-
nes de dólares.
Y es que el pasado 11 de agosto
de 2023, el FMI y Honduras
alcanzaron un acuerdo a nivel del
personal técnico, con una dura-
ción de 36 meses, en el marco del
Servicio Ampliado (SAF) del FMI
y el Servicio de Crédito Amplia-
do (SCA) del FMI, que permite a
Honduras acceder a los 830 millo-
nes de dólares, sujetos a desembol-
sos semestrales previa aprobación
de las revisiones.
Seguidamente, el 21 de septiem-
bre de ese mismo año, fue ratifica-
do por el Directorio Ejecutivo del
ente internacional.
Entre el 5 y el 9 de noviembre de
2023 se registró la primera visita
de la misión del FMI al país. La
delegación visitó Tegucigalpa y
San Pedro Sula para discutir los
avances económicos y la imple- Se trata de la tercera visita técnica de la misión del FMI a Honduras.
mentación del programa respal-
dado por el Fondo. de los acuerdos y permitió un en marzo del año pasado como se actual visita de la misión del FMI, afirmó.
Cuerda floja desembolso de 198 millones de había definido, pero las autorida- debido a que vienen a garantizar Manifestó que los acuerdos
En junio de 2024, una misión dólares, que se sumaron a los $118 des viajaron a Washington y se el cumplimiento de lo establecido del FMI se establecen con cada
del gobierno hondureño viajó millones liberados el 18 de diciem- comprometieron con el FMI. Por en el acuerdo. nación, distinto a lo que establece
hacia Washington, Estados bre de 2023. En total, suman $316 eso tenemos el acuerdo encarrila- “Es una visita de rutina que está con países de la región.
Unidos, para reunirse con auto- millones. La tercera visita de la do”, comentó. haciendo el FMI en el marco del Positivos
ridades del FMI, debido a que el misión se registró a partir de ayer, Agregó que “lo que se definió acuerdo que se firmó hace un año Sobre el tema, el jefe de inves-
acuerdo estaba en la cuerda floja 31 de marzo de este 2025 y espera en noviembre de 2023 se está y medio, con el fin de garantizar el tigaciones del Foro Social de la
por incumplimientos. sostener reuniones con autorida- cumpliendo. Afortunadamente, el crecimiento macroeconómico del Deuda Externa y Desarrollo de
Tras ello, en los primeros días des de diferentes sectores del país. acuerdo se encarriló porque corría país y solventar algunos proble- Honduras (FOSDEH), Mario
de octubre se registró la segunda Encarrilado bastante riesgo el año pasado de mas que se estaban generando, Palma, afirmó que están positi-
visita a Tegucigalpa. Esta finalizó Julio Raudales, economista, perderse, debido a que las autori- algún comportamiento que pueda vos de que la visita concluirá con
con cambios en políticas económi- manifestó que lo establecido en dades del BCH no habían tomado afectar el desempeño de las barre- éxito para que Honduras pueda
cas en Honduras, como el incre- 2023 se está cumpliendo, debido algunas de las opciones en las que ras macroeconómicas en corto acceder al financiamiento.
mento de la Tasa de Política Mone- a que las políticas económicas se había comprometido. Se subió y mediano plazo, el control de la “Observamos el manejo de las
taria (TPM). Posteriormente, en tomadas por el Gobierno enca- la TPM, aunque de forma tardía, inflación y el espacio fiscal, así variables macroeconómicas, la
octubre se registró el segundo rrilaron el acuerdo, que estaba lo mismo estamos siguiendo con como las pérdidas de la Empresa recuperación de las Reservas
aumento, quedando en 5.75 %. tambaleándose por incumpli- el tema de la devaluación del Nacional de Energía Eléctrica Internacionales Netas, que están
Además, en los primeros días de mientos. lempira”. (ENEE). Esos son los tres crite- en cinco meses de importación; el
diciembre de 2024, el FMI conclu- “El gobierno se había tardado Raudales señaló que tiene rios más importantes que se van manejo de la política cambiaria,
yó la primera y segunda revisión un poco y por eso no hubo revisión expectativas positivas sobre la a tratar y se han venido tratando”, continúan los deslizamientos de