Page 4 - DiarioTiempo-10-07-24 - Copia
P. 4
4
Dogu: Sería complicado
mantener una cárcel en
Islas del Cisne
TEGUCIGALPA. dad tomar esa decisión y vamos
a ver qué pasa con eso».
La embajadora de los Estados Dogu explicó que resulta
Unidos en Honduras, Laura complicado mantener este tipo
Dogu, se pronunció ante los de cárceles, debido al manteni-
planes de construcción de una miento y transporte de oficia-
cárcel de máxima seguridad en les, prisiones, comida, agua y
Islas del Cisne, asegurando que energía.
mantener dicho proyecto será «México también ha tenido
difícil, pero será el gobierno el una (cárcel) en una isla muy
que decidirá si continúa o no la lejos, yo he trabajado como
edificación de ese centro penal. oficial consular allá y fue muy
La postura de la embajadora difícil para visitar, los oficiales y
ocurre después de que el minis- prisioneros pasaban en esta isla
tro de la Secretaría de Recursos y yo creo que México también ha
Naturales y Ambiente (SERNA), decidido no hacer esto, pero es
Lucky Medina, informara sobre una decisión para el gobierno de
la aprobación de la licencia Honduras», reiteró.
ambiental para la construcción El Gobierno de Honduras dio
de este polémico centro penal, el a conocer que en la construcción
La mesa técnica redefinirá los límites de El Merendón y se espera que sea antes de seis meses. pasado jueves 4 de julio, decisión del centro penal participarán
que ha causado críticas en diver- 40 profesionales certificados.
Conforman mesa sos sectores, debido a que la Además, el proyecto tiene
edificación se haría en una zona
contemplado instalar un Centro
técnica para redefinir los que alberga riqueza natural y de Monitoreo Biológico.
Para las autoridades, la apro-
fauna.
bación de la licencia resulta un
Tras lo planteado, Dogu dijo
que «en los Estados Unidos
paso importante establecido en
límites de El Merendón hemos tratado de tener islas la primera fase de la obra. La
lejos de la tierra. Por ejemplo, segunda fase del proyecto abor-
en San Francisco tenemos la
incluye una granja solar para
famosa Alcatraz y ha resultado dará la infraestructura. Eso
SAN PEDRO SULA. no central. Esperemos que les dólares, generando más de seis bastante difícil mantener una generar energía sin afectar la
asignen el presupuesto; recorde- mil empleos en el ramo de la cons- cárcel tan lejos y aislado. Enton- vegetación local y plantas de
utoridades de la Muni- mos que cuando se estableció el trucción. ces yo no sé cómo el gobierno va a tratamiento de aguas residua-
cipalidad de San Pedro primer decreto 46-90, la munici- Por su parte, el representante hacerlo, pero es su responsabili- les.
Sula, patronatos, inver- palidad invirtió cerca de 80 millo- del sector Cofradía, Julio César
Asionistas e instituciones nes de lempiras. En este proceso Velázquez, dijo que con la dero-
ambientales del gobierno confor- seremos veedores», señaló el gación del decreto 334-2013 las
maron una mesa técnica para la alcalde Roberto Contreras. propiedades en El Merendón
redefinición de los límites de El Refirió que una vez ya defi- quedarían sin valor y no habrá
Merendón que están establecidos nida la línea de la cota 200 en más inversión social.
en el decreto 334-2013 y que, de la montaña de El Merendón, la Y el presidente de la Asociación
algún modo, fue derogado por el municipalidad tendrá que efec- de Desarrolladores y Urbanizado-
Congreso Nacional (CN). tuar unos cambios en la zonifica- res de Honduras, Daniel Santos,
La municipalidad sampedra- ción o el uso de suelo. afirmó que como desarrolladores
na, pobladores de El Merendón «Esperamos iniciar los trabajos tienen incertidumbre en inver-
y desarrolladores solicitan a la con la mesa técnica la próxima tir, así como también lo están los
presidenta Xiomara Castro vetar semana y en dos meses tener pobladores que tienen un terreno
el decreto derogado por los congre- definida la nueva línea que será en la zona.
sistas. establecida en un mapa cartográ- «Este decreto 334-2013 lo
A la vez, que el mismo regrese fico que beneficie al Merendón», derogó el CN, pero no lo sancionó
al seno del CN e incluya la nueva destacó. la presidenta Xiomara Castro»,
delimitación que realizará el Inversión de mil millones de precisó.
Instituto Nacional de Conserva- dólares Indicó que en este momento
ción Forestal (ICF). El alcalde sampedrano explicó deberían de permitir que se
Como resultado del encuentro, que aún no hay proyectos parali- realice la redefinición en el menor
la mesa técnica quedó conforma- zados, ya que la ley no tiene efecto tiempo posible «para que nuestra
da en representación de la alcal- retroactivo. Como no se ha sancio- incertidumbre baje totalmente, a
día por los gerentes de Ambiente, nado volver al decreto 46-90, la vez permita que sigamos traba-
Infraestructura y Asesoría Legal. todavía está vigente el decreto jando bajo el esquema que actual-
Por parte de los pobladores de 334-2013. mente está vigente».
El Merendón: Cristina Reyes, En San Pedro Sula hoy en día A raíz de la problemática, el
Gabriel Linares y Julio César se están desarrollando proyectos sistema bancario no está dando
Velázquez, entre otros. de aproximadamente 16 torres créditos para nuevos proyectos,
«Establecimos las mesas de para oficinas. También torres ni la municipalidad extendiendo
trabajo que es lo importante habitacionales con una inversión permisos de construcción en el Laura Dogu comentó que tener una cárcel en una isla implica
para apoyar al ICF y al gobier- aproximada de mil millones de área de la montaña. transportar casi todo, lo que puede resultar difícil.